Browse Tag

pedales para guitarra

Pedales individuales y multiefectos, ¿pueden usarse juntos?

Desde la creación de los multiefectos, los más puristas de los pedales de guitarras los han criticado, y desde entonces existe un eterno debate sobre cuál es mejor, cuál tiene mejor precio etc.

Últimamente en foros de internet, he podido leer que muchos tienen la duda de si se pueden combinar ambos mundos, así que me puse a pensar y analizar esta situación. Vamos entonces a ver que se puede lograr con pedales y multiefectos.

Pedales Multiefectos

Han recorrido un largo camino hasta su aceptación por parte de la mayoría, pues su calidad de sonido ha ido creciendo de mano con la tecnología. En sus comienzos, la época de los 80, la tecnología no era muy buena en este tipo de dispositivos, pero como sabemos, nunca dejó de avanzar hasta lo que tenemos hoy, multiefectos increíbles que dependiendo su precio pueden perfectamente sustituir a pedales analógicos.

Pedaleras multiefectos increíbles han dejado atrás ese concepto que se tenía de que solo servían para practicar en casa o que era para principiantes.

Mira algunas unidades que han dejado de lado completamente estos prejuicios gracias a sus gran sonido y calidad de tono.

edales multiefectos para guitarra eléctricaultiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica Pedales multiefectos para guitarra eléctrica
HX Stomp Line 6 POD Go HeadRush Gigboard  BOSS GT-1000
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

En Guitarboosters también tenemos una entrada con información específica sobre multiefectos, ¡aquí la tienes!

Pedales individuales o Pedales analogos

Históricamente son los que han estado siempre acompañado a los guitarristas. La calidad de los pedales dependerá de los gustos más que otra cosa.

Han sido siempre los elegidos incluso cuando aparecen los multiefectos debido a su calidad de sonido, pues su fabricación hace que el sonido sea real, habiendo sido fabricado un pedal, este se encargará solo de un efecto, lo que genera un mejor y más preciso sonido.

Dentro de algunos pedales individuales famosos destacan:

Ibanez TS9

Ibanez TS9
Tipo de pedal:

Overdrive

Calidad de fabricación

Alta

Colores disponibles

Varios

¿Qué es bueno?

  • Para muchos el mejor pedal
  • Pedal clásico de guitarra

¿Qué no es tan bueno?

  • Su precio puede ser elevado para algunos

BOSS DS-1

 BOSS DS-1
Tipo de efecto

Distorsión

Cabe en cualquier pedalera

Si

Calidad de sonido

Alta

¿Qué es bueno?

  • Un pedal famoso y clásico
  • Muy buena construcción

¿Qué no es tan bueno?

  • Si mueves mucho a la derecha la perilla de «tono» puede que el sonido no sea muy bueno, pues tiende a ser muy «chillón» debido a que está orientado a un sonido más equilibrado de a acuerdo a su distorsión.

Entonces, ¿los pedales individuales y multiefectos pueden ir juntos?

¡Claro que si pueden! No existen límites para la creatividad, tu sonido depende de ti, de lo que te guste, de lo que vayas aprendiendo y experimentando.

Existen pedales de guitarra que tienen un sonido que simplemente no podemos encontrar en otro lado. Todos tenemos pedales que son nuestros favoritos, y a pesar de tener una multiefectos con cientos de opciones, no contará con ese que es nuestro preferido, así que… ¡Pon una multiefectos en tu pedalera! ¿qué es lo que puede pasar? Nada, tendrás cientos de efectos más junto a tus pedales de siempre.

¿Multiefectos para la pedalera?

Seguramente estarás preguntándote ¿cuál es una buena opción? Pues aquí te tengo una:

TC Electronic Plethora X5

TC Electronic Plethora X5
Fabricante:

TC Electronic

Sonido preconfig

+120

Tonos

+70

Tipos de cabina:

9

¿Que es lo bueno?

  • Es un pedalera compacta
  • Facil de utilizar
  • Sonido profesional

¿Que no es tan bueno?

  • No tenemos quejas sobre este producto

Es una unidad multiefectos que se basa en el revolucionario software “ TonePrint” de TC. TonePrint te da acceso a una enorme base de datos de efectos de guitarra a través de una aplicación móvil y te permite enviarlos sin problemas a tus pedales habilitados para TonePrint.

Por suerte, el Plethora X5 cuenta con un FX Loop incorporado con el que puedes poner tu pedal de efectos favorito en línea con los efectos incorporados. Entonces, si desea usar tu pedal Klon antiguo con un chorus ligero y delay, el Plethora X5 lo hace super fácil y, lo más importante, ¡suena increíble!

La Plethora cuenta con muchísimos tonos preestablecidos, pero es muy común que estos no nos gusten, pues lo nuestro es crear y tener un sonido propio, así que aquí entra en juego la combinación de tus pedales con el multiefectos. Al insertar su pedal de distorsión favorito en el bucle de Plethora, puede comenzar a construir un ajuste preestablecido basado en su stompbox de confianza. Por lo tanto, si deseas tener tu distorsión del Boss ds 1, la tendrás.

¡Así que deja volar tu imaginación! Hay que conocer las reglas para que sea más divertido romperlas. Investiga y descubre tus sonidos favoritos, no importa lo que mezcles, lo más importante es que tenga tu sello.

Espero que te haya gustado este post, recuerda que aquí en Guitarboosters tenemos todo lo que necesitas saber si eres un amante de la guitarra. ¡Saludos!

Leer más:

Pedales de guitarra : Multiefectos

Si te has estado interesando en el mundo de los pedales de guitarra (efectos para tu guitarra), seguramente te hayas encontrado con información sobre pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica y te preguntes ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Y otras preguntas. Si es así entonces este post es sin duda para ti.

Porque seguramente hayas visto muy por encima lo que puede hacer, y parece magia, sobretodo si ya conoces lo que hacen los pedales para guitarra, si no es así aquí te dejo un post con toda la información sobre esto…

Sin más que añadir comencemos con la información y respondamos esas dudas que tienes

pedales de guitarra: ¿Qué son las pedaleras multiefectos?

Pues hagámoslo simple, es un aparato electrónico digital que reúne diferentes herramientas en uno sólo dispositivo, imagina que es algo parecido a lo que hacen los smartphones hoy en día, en uno de ellos puedes encontrar: cámara, música, internet, llamadas etc. Es muy similar lo que sucede con una multiefectos, es como un teléfono inteligente dentro del mundo de la guitarra, pues los guitarristas usan: amplificador, cables, pedales, afinadores etc. Sí, ya lo has entendido, la multiefectos engloba todo eso en uno solo.

pedales de guitarra

Entonces, ¿Qué encontramos dentro de las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica?

Recuerda el ejemplo que puse antes sobre los smartphones, vas a encontrar todo lo que necesita un guitarrista pero de modo digital, de una forma fácil de transportar, pues los fastidiosos cables, aparatos individuales pesados, y el tiempo perdido en armar todo no serán necesarios con una pedalera multiefectos.

Parece un truco de magia…

¿Cómo funcionan las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica?

Todo esto funciona de manera digital, lo que hace la multiefectos es emular sonidos analógicos con una pequeña computadora que posee en su interior.

Pues vale, ya sabes básicamente lo que es una pedalera multiefectos, conoces lo que hace y seguro estarás pensando…

Para entender esto a más profundidad puedes verificar nuestra guía de pedales multiefectos aquí:

¿Qué puedo hacer yo con las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica ?

El cielo es el límite, así como lo oyes, la cantidad de opciones que tienes es muy amplia (dependiendo de la pedalera que tengas) pero generalmente aún con multiefectos bastantes económicas tienes mucho para divertirte y descubrir, pues tu creatividad estalla al encontrarte con la capacidad de crear tu mismo nuevos sonidos.

Sin dudas que hasta ahora suena magnífico todo lo que se puede hacer con una pedalera multiefectos ¿no?

Pasemos a hablar de los efectos en sí, lo más divertido y lo que nos vuelve loco a muchos guitarristas…

¿Qué efectos se encuentran en las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica ?

Pues muchos, desde los más clásicos hasta los que tu quieras crear, (dependerá también de la multiefectos que poseas). Afinador, distorsión, chorus, wah, overdrive, delay etc. Los clásicos sonidos que necesita todo guitarrista están allí, y además tienes la posibilidad de duplicar tus pedales, por ejemplo: ¿quieres tener dos delays del mismo pedal? Puedes hacerlo, aquí nada es imposible y además es muy sencillo. Además de todo eso, puedes emular sonidos de amplificadores, ¿te gusta un clásico sonido Marshall? La multiefectos puede ayudarte a tener un sonido parecido.

¿Puedo grabar con las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica?

Sí, ¡claro que puedes! A todos los guitarristas nos encanta grabarnos y oír lo que tocamos, apreciar lo que hemos mejorado u oír lo bien que nos sale ese solo que tanto practicamos. Pues con una multiefectos es muy sencillo hacerlo, y es una herramienta muy útil que nos ayudará a mejorar mucho.

¿Se puede utilizar audífonos con las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica?

Sí puedes, si tienes ganas de practicar pero no quieres molestar a tus vecinos o simplemente es una sesión nocturna de práctica, no pasa nada, conecta tus audífonos y solo serán tu sonido y tu en íntimo.

Algunos datos más sobre las pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica

  • Puedes compartir tus configuraciones con otros guitarristas, existen blogs en los que esto es un práctica habitual
  • Poseen algunas sonidos de batería para practicar
  • Algunas cuentan con metrónomo para ayudarte con tu tempo
  • La función Loop permitirá que grabes algo y toques encima de ello

¿Puedo tener un sonido profesional con las pedalera multiefectos para guitarra eléctrica?

Sí, dependerá claramente de la pedalera que tengas, existen algunas tan buenas que incluso bandas como metallica han utilizado en vivo.

Llegados hasta aquí debes pensar: algo malo debe haber, no todo puede ser tan perfecto…

Pues sí y no. Cuando se comenzaron a fabricar en la década de los 80 las multiefectos tenían mala fama, pues aún el mundo de lo digital no era tan avanzado, y el sonido que emulaba no era muy «real», de allí muchas de las críticas que tienen las pedaleras multiefectos. Con el paso de el tiempo, y el crecimiento de la tecnología su fama ha ido mejorando notablemente, pues hoy existen algunas pedaleras increíbles y aunque su valor monetario puede llegar a ser alto, es mucho más económico que tener todo de forma analógica.

Debes saber que manejar una pedalera multiefectos si puede ser un poco complejo, y la facilidad de ello dependerá de la que poseas pues las más viejas pueden que tengan una forma de configurar un poco tosca, esto afortunadamente está cambiando con la llegada de las pantallas táctiles pues algunas incluso las puedes de manejar desde el teléfono.

En este punto del post seguramente estarás muy emocionado y pensando ya en comprarte una pedalera multiefectos, así que espera, quédate aquí que te contaré sobre algunas que puedes comprar y sus características.

3 pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica recomendadas para principiantes

#1 Zoom G3Xn

#1 Zoom G3Xn
Tipo

Pedalera multiefectos

Cantidad de efectos

+60

Presets que posee

+70

¿Que es lo bueno?

  • Pose pedal de expresión
  • Caja de ritmos para practicar

¿Que no es tan bueno?

  • La calidad de efectos no es profesional

#2 Vox Stomplab1G

#2 Vox Stomplab1G
Tipo de pedalera

Pedalera multiefectos

Presets:

+90

Cantidad de efectos:

+100

¿Que es lo bueno?

  • Gran cantidad de efectos
  • Buena fabricación
  • Varios estilos ya configurados

¿Que no es tan bueno?

  • La calidad de sus efectos no suele ser profesional al 100 %

# 3 BOSS GT-1

# 3 BOSS GT-1
Tipo de pedalera

Pedalera multiefectos

Cantidad de efectos

+100

Cantidad de presets

+90

¿Que es lo bueno?

  • Fácil configuración
  • Posee un pedal de expresión

¿Que no es tan bueno?

  • La calidad de sus efectos no suele ser profesional al 100 %

Para finalizar quiero decirte que este es un universo gigantesco, en el que tu poco a poco deberás descubrir tus sonidos favoritos y encontrar las pedaleras que lo posean, nunca dejes de investigar e informarte sobre efectos, porque es así como encontrarás la indicada para ti.

Atento a nuestros próximos posts con reviews de pedaleras multiefectos para guitarra eléctrica.

Espero que te haya gustado este post, y lo más importante, que hayas obtenido nuevos conocimientos. ¡Saludos!

Leer más:

BOSS DS-1: La mejor distorsion de la historia

El clásico pedal BOSS DS-1 se ha convertido durante muchos años en uno de los mejores pedales de distorsión, es difícil imaginar una pedalera sin este emblema de los efectos.

En este post, vamos a hacer un review de este gran pedal que ha acompañado a los músicos durante tanto tiempo con su ruda distorsión y excelente duración debido a su fabricación.

Lanzado al mercado en 1978, tiene más de 40 años siendo probado por leyendas del rock y la música en general, te contaremos aquí las claves que lo han hecho permanecer durante tanto tiempo en la industria.

💡 En 10 segundos:

  • Distorsión legendaria utilizada por guitarristas en todas partes desde 1978.
  • Tonos clásicos que se adaptan a cualquier estilo.
  • Su nitidez no se pierde aún con mucha ganancia, ideal para estilos pesados.
  • No genera ruido molesto al estar en silencio.
  • Garantía de cinco años BOSS.

Sonido del clásico pedal BOSS DS-1

El BOSS DS-1 estableció el estándar para la distorsión en pedales, se destaca por no ser difusa y mantener los tonos y matices sutiles del instrumento sin importar el volumen en el que estés tocando.


Una característica curiosa del DS-1 es que la perilla de distorsión al pasar la mitad no generará un sonido más distorsionado como otros pedales, lo que hará es brindar un sonido más compacto que realmente suena muy bien en solos y licks.

Características físicas del clásico pedal BOSS DS-1

Posee un caparazón fuerte en el que están el «output» e «input». Los controles correspondientes a los parámetros Level, Distortion y Tone (Nivel, Distorsión y Tono) que se encuentran en el pedal sintonizarán y darán forma a su sonido de la forma que se desee.

¿Es de buena calidad el clásico pedal BOSS DS-1?

Si, los pedales BOSS se caracterizan por su calidad de fabricación, sus productos son robustos y duraderos. Sin duda resistirá a golpes, caídas y toda la caña que le des, sea en tu casa o en giras, el BOSS DS-1 lo aguanta todo. BOSS está tan seguro de la calidad de su pedal que te da cinco años de garantía.

¿Guitarristas famosos han utilizado el clásico pedal BOSS DS-1?

Claro que sí, este pedal ha acompañado a muchísimos grandes guitarras de la historia, artistas de la talla de Joe Satriani, Steve Vai, Kurt Cobain, Gary Moore, John Frusciante etc. los han usado y siguen usando, pues su calidad no se discute.

¿ES DE FÁCIL INSTALACIÓN Y USO?

Generalmente es sencillo de instalar y utilizar, dependerá también de tu pedalera o si lo utilizarás sólo, es un tema que depende más de ti y tu equipo. Viene incluso con un manual de instrucciones con información básica que te ayudará a aprender a utilizarlo.

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

Sin duda que el precio es muy asequible, por al rededor de 50 dólares te estarás llevando un pedal clásico que forma parte del mundo de los efectos en la guitarra desde 1978, además de contar con un gran sonido.

BOSS DS-1

 BOSS DS-1
Tipo de efecto

Distorsión

Cabe en cualquier pedalera

Si

Calidad de sonido

Alta

¿Qué es bueno?

  • Un pedal famoso y clásico
  • Muy buena construcción

¿Qué no es tan bueno?

  • Si mueves mucho a la derecha la perilla de «tono» puede que el sonido no sea muy bueno, pues tiende a ser muy «chillón» debido a que está orientado a un sonido más equilibrado de a acuerdo a su distorsión.

OPINIÓN PERSONAL

Puedo asegurarte que si estás comenzando en este mundo de los pedales o si ya tienes conocimiento en ello, el clásico pedal BOSS DS-1 te será igual de útil, pues está diseñado para cumplir con su función de gran manera. Podrás sacarle mucho jugo a lo que ofrece durante muchos años y nunca dejará de responder, es un sólido y clásico pedal que siempre está cumpliendo con lo que ofrece.

INFORMACIÓN TÉCNICA

  • Tipo de efecto: Distorsión
  • Construcción: Analógico
  • Mono/Stereo: Mono In, Mono Out
  • Reguladores: Tone, Level, Distortion
  • Interruptores: On/Off
  • Modo Bypass: Buffered Bypass
  • Volumen de entrega: Pila 9 V Block
  • Fuente de alimentación: 9 VDC, Center negative
  • Consumo de energía: 4 mA
  • Función con batería: Opcional
  • Tipo de batería: 9 V bloque
  • Formato carcasa: Estándar
  • Medidas (AxAlxPr / cm): 7,3 x 5,9 x 12,9
  • Peso: 0,45 kg

Si deseas armar una pedalera aquí te mostramos como hacerlo ¡fácil!

Espero que te haya gustado este review y que comentes tu opinión sobre clásico pedal BOSS DS-1, comenta también todas las dudas que tengas y con gusto te responderé. ¡Saludos!

Leer más:

¿Multiefectos o pedales individuales? Aquí la respuesta

¿Multiefectos o pedales individuales? este es uno de los debates más antiguos de todo el universo de la guitarra eléctrica y los efectos. Desde que se lanzaron al mercado los efectos digitales, comenzó la comparación con los pedales analógicos pues estos últimos habían estado dominando en solitario el negocio de los efectos para guitarra eléctrica.

Hay muchos que se reirán al comparar los pedales analógicos con las pedaleras multiefectos, pues para los más puristas de la guitarra está claro, no existe algo mejor que el sonido analógico, ¿pero es realmente así?

La mala fama que tuvo al inicio el multiefectos estuvo fundada en que su sonido era muy «computarizado», es decir, poco real. Claramente esto ha ido cambiando, pues desde los 80’s hasta hoy, las cosas han cambiado y mucho, la tecnología digital ha alcanzado niveles impresionantes.

Entonces, ¿cuál debo elegir?

Pues vayamos por parte y veamos los pro y contras de ambos…

Pedales Analógicos

Son los clásicos, esas cajas pequeñas que hemos visto siempre y oído, los que comenzaron toda esta locura de los efectos para la guitarra eléctrica.

Ventajas de usar pedales individuales (Pedales Analógicos)

• Son muy fáciles de instalar en tu pedalera
• Hacen lo que dicen, así sin más. No hay complicaciones ni configuraciones
• Los pedales individuales son fáciles de mover dentro de una cadena de pedales. Por ejemplo: si desea compresión antes o después de los pedales de conducción, es bastante fácil cambiar el orden de los pedales intercambiándolos físicamente.
• No hay pantallas, su manejo es sencillo a través de perillas, las mueves hasta que te guste como suena y punto.
• Tienes tu efecto totalmente individual

Contras de usar pedales individuales (Pedales Analógicos)

• Los pedales tienen alimentación individual. Es muchas veces necesarios tener una fuente de alimentación para varios pedales
• Solo un efecto, si quieres otro debes comprarlo
• Algunos son grandes y pesados, si tienes muchos tu pedalera será una tabla muy pesada
• Tener muchos efectos individuales requiere mucho dinero, pues algunos pueden llegar a ser muy costosos.

Algunos pedales individuales que se destacan:

BOSS DS-1

 BOSS DS-1
Tipo de efecto

Distorsión

Cabe en cualquier pedalera

Si

Calidad de sonido

Alta

¿Qué es bueno?

  • Un pedal famoso y clásico
  • Muy buena construcción

¿Qué no es tan bueno?

  • Si mueves mucho a la derecha la perilla de «tono» puede que el sonido no sea muy bueno, pues tiende a ser muy «chillón» debido a que está orientado a un sonido más equilibrado de a acuerdo a su distorsión.

BOSS SY-1 Guitar Synthesizer

BOSS SY-1 Guitar Synthesizer
Tipo de pedal

Sintetizador

Calidad de construcción

Excelente

Fabricante

Boss

¿Qué es bueno?

  • Puedes usarlo en un bajo
  • Fabricación excelente

¿Qué no es tan bueno?

  • No tenemos quejas sobre este producto

Cry Baby GCB95

Cry Baby GCB95
Peso:

1.1 Kg

Tipo de pedal

Wah Wah

Fabricante

Jim Dunlop

Calidad de fabricación

Alta

¿Qué es bueno?

  • Utilizado por leyendas de la guitarra
  • Es un pedal clásico

¿Qué no es tan bueno?

  • Viene sin adaptador

Ibanez TS9

Ibanez TS9
Tipo de pedal:

Overdrive

Calidad de fabricación

Alta

Colores disponibles

Varios

¿Qué es bueno?

  • Para muchos el mejor pedal
  • Pedal clásico de guitarra

¿Qué no es tan bueno?

  • Su precio puede ser elevado para algunos

Si elegiste este camino y estas rumbo a armar tu primera pedalera, verifica esta guía preparada especialmente para ti aquí.

Pedaleras Multiefectos

Desde su lanzamiento hasta hoy lo único que han hecho es crecer, la cantidad de modelos y marcas es gigantesca, así como su calidad. El mundo de los multiefectos es infinito, y su reputación ha mejorado tanto que hasta en grabaciones y shows en vivo se han utilizado.

Las multiefectos lo que hacen es cambiar mediante chips digitales el sonido, mientras la tecnología avanza y estos chips se hacen mejores, mejor será el resultado del sonido que tendremos.

Ventajas de usar multiefectos

• Más efectos y combinaciones
• Varios tipos del mismo efecto, tendrás por ejemplo varios delays o distorsión
• Puedes experimentar con sonidos que individualmente es difícil que compres
• Experimentar con sonidos totalmente diferentes es mucho más fácil
• Puede ser alimentado por solo una unidad de carga
• Puedes modificar y editar sonidos así como cadenas de efectos.

Contras de usar multiefectos

• Tener que utilizar pantallas digitales pequeñas
• Los ajustes preestablecidos no suelen ser muy buenos y hay que editarlos
• Demasiadas opciones lo hace confuso y difícil de utilizar
• Por lo general, no suenan  tan bien como sus contrapartes analógicas: experto en todos los oficios, maestro en ninguno.

Algunas pedaleras multiefectos que se destacan

edales multiefectos para guitarra eléctricaultiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica Pedales multiefectos para guitarra eléctrica
HX Stomp Line 6 POD Go HeadRush Gigboard  BOSS GT-1000
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Mejores multiefectos para principiantes

pedales multiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Line 6 Pocket PODValeton GP-100  MOOER GE150Zoom G1X
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 200

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Boss Gt-1 FLAMMA FX100MG-100 VOX StompLab 1G 
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon Comprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 300

pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Zoom G3Xn NUX MG-20Boss ME-80 MOOER GE200
Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon

Recomendación del editor

Utiliza softwares como GarageBand o Protools para descubrir sonidos y experimentar con ellos, así como también con amplificadores. Suelen haber en estos softwares simuladores de pedales y multiefectos, por lo que puedes aprender y descubrir cual te gusta.

Opinión del editor

Si estás comenzando en el mundo de los efectos, la mejor es que vayas probando con algunas multiefectos, pues ella te darán un sonido «general» de lo que es un efecto, con ella puedes aprender sus nombres y tipos e irte familiarizando con todo este amplio universo.

Al probar el sonido analógico verás la diferencia, pues un solo pedal que se dedica específicamente a lograr un sonido lo hará mejor, por lo tanto sonará mejor. El sonido analógico es real, es literalmente tu señal siendo modificada por condensadores y elementos dentro del pedal, por ello el sonido es único. Si tienes una pedalera formada por pedales individuales, ten por seguro que no existirá nadie más con tu sonido, pues esa es también la magia de los efectos individuales.

Para rapidez y comodidad las multiefectos son lo mejor, pero a la hora de encontrar tu sonido específico nada será como tener tus pedales individuales.

Al final es tu decisión, y mi consejo es que pruebes, que experimentes y que toques, no te quedes jamás en una sola cosa, un solo sonido, la guitarra es un universo de posibilidades que debes descubrir. Así que, sea cual sea la opción que elijas, ¡nunca dejes de rockear!

Espero que te haya gustado este post, recuerda que en Guitarboosters tienes toda la información que debes saber sobre música, guitarra y otros instrumentos. 

Puedes unirte también a nuestro canal de YouTube, donde subimos contenido variado sobre música y lecciones de canciones.

Desde tu blog de guitarra y música en español, te envío un gran saludo.


¡Saludos!

Leer mas: