• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Guitarbooster

Guitarbooster

Tu Blog de guitarras en español

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

Ricky Rocha

¿Quieres sonar como Nirvana? ¡Aquí los secretos guitarristicos de Kurt Cobain!

Todos hemos oído Nirvana, esa frenética banda que a comienzos de los 90 explotó en popularidad y se convirtió en más que una agrupación musical, se convirtió en todo un movimiento. Llevando como bandera el grunge, Kurt, Dave y Krist dieron un aire nuevo a la música que se veía cada vez más apropiada por los artistas pop.

No hay dudas de lo que significó Nirvana como banda musical y movimiento, creando una nueva de ola grunge que serviría de influencia para muchos artistas posteriores.

Es entonces que por lo que significa esta banda para los que amamos la música y la guitarra eléctrica, he decidido enseñarte como lograr un sonido parecido a Nirvana y la guitarra de Kurt Cobain. ¡Quédate en este post y averigualo!

“Sonido Nirvana»

Los tres miembros de la banda contribuyeron a su manera, cada uno totalmente distinto del otro. Las pesadas líneas de bajo de Krist Novoselic sustentaron algunos de sus momentos musicales más poderosos. Dave Grohl entregó un suministro aparentemente interminable de energía e impulso con sus electrizantes partes de batería, un rasgo que lleva consigo hasta el día de hoy.

Después está Kurt Cobain, un genio de esos que aparecen cada cierto tiempo para cambiar las cosas, romper las reglas del juego y este lo hizo. Gran clave de su sonido era hacer música desde el alma, se veía claramente reflejado lo que sentía en sus composiciones y forma de tocar la guitarra. Tocaba su guitarra de una manera que era algo letárgica y frenética al mismo tiempo; los potentes acordes entretejidos con chirriantes notas muertas y cuerdas al aire en el álbum “Nevermind” son un claro ejemplo de esto.

Las Guitarras que utilizaba Kurt Cobain

Kurt se le veía frecuentemente utilizando guitarras Fender, era su marca preferida, sobretodo los modelos Mustang y Jaguar. Vale la pena señalar que Cobain era zurdo, por lo que estaba algo limitado en términos de lo que podía tocar, una de las razones por las que ayudó a diseñar una guitarra para él.

Cobain con algunas de sus famosas guitarras

Su configuración de pastillas más común era una humbucker en el puente y una single coil de alguna descripción en el mástil. Esto proporcionó un tono carnoso y difuso para los riffs y limpios brillantes con mucha profundidad cuando fue necesario.

Aunque estaba asociado mucho a las Mustang y Jaguar, Cobain utilizó muchos modelos de guitarra, pues solía romper muchos de sus instrumentos en el escenario (una práctica bastante común de la banda). Es conocido que solía buscar instrumentos que fuesen de bajo costo en casas de música para romper durante los conciertos.

Estos son algunos modelos que usó Cobain:

Debes saber que muchos de los modelos que usaba Kurt Cobain hoy están descontinuados, por lo que te aconsejo que en guitarra, para sonar lo más parecido al líder de Nirvana utilices la Fender Classic Player Jaguar HH.

Amplificadores de Kurt Cobain

Cobain tenía una forma única de amplificar su sonido, tanto en vivo como en el estudio. Se rumoreaba que su amplificador favorito era un Fender Twin Reverb perteneciente a Jack Endino, el productor de su álbum debut Bleach. Estos amplificadores se utilizaron ampliamente durante sus sesiones de estudio y en varias de sus giras.

También llegó a utilizar un preamplifcador de estudio Mesa/Boogie con un amplificador de potencia Crown, luego se pasaría a través de altavoces desde cabinas Marshall hasta cornetas de radio baratas. Esto para que sonara sucio y muy fuerte, ¡tenía que soñar muy fuerte!

Una vez más, obtener este sonido en amplificadores es muy costoso y algunos ya no están disponibles, por lo que te recomiendo comprar un Blackstar HT-20R MkII que te brindará un sonido parecido al de la mítica banda. Con dos canales, varios controles de ecualización y una estructura de ganancia diversa, parecía encajar perfectamente.

Pedales de Kurt Cobain

A Kurt Cobain la verdad no le importaba demasiado las pedaleras, marcas y una configuración muy rigurosa. La música para el debía ser ruidosa y expresar todo lo que sientes, es por ello que sus pedales eran todos de este estilo.

Usaba combinaciones entre Fuzz, Distorsiones y efectos de modulación. Sus pedales favoritos eran:

Pero hay dos que definitivamente hay que tener en cuenta y te recomiendo comprar, el Boss DS-1 Distortion y el Electro-Harmonix Small Clone. Ambos pedales fueron las piedras angulares de su configuración, el DS-1 proporcionó la capa de arena grunge que conocemos y amamos, y el Small Clone fue responsable de los efectos de coro arremolinados y casi borrachos de algunas de sus canciones más famosas.

Estos son las claves de la guitarra, amplificadores y pedales para sonar a Nirvana y Kurt Cobain, veamos un resumen de lo que deberías comprar para lograr este sonido.

Guitarra: Fender Classic Player Jaguar HH.

Amplificador: Blackstar HT-20R MkII

Pedales: Boss DS-1 Distortion y el Electro-Harmonix Small Clone.

Espero que te haya gustado este post y que sigas rockeando tu guitarra, recuerda que en Guitarboosters tienes toda la información que necesitas como guitarrista. ¡Te mando un saludo y un abrazo rockero!

Leer más:

  • Las mejores Fender Squier para principiantes.
  • Consejos para el mantenimiento de la guitarra acústica.

Review: BOSS ES-8 Sistema de Conmutación de Efectos

Una de las ventajas que tienen los pedales multiefectos sobre una pedalera de pedales de un solo efecto es el control sobre la conmutación. Con un pisotón en un interruptor de pie, puede habilitar y deshabilitar múltiples efectos a la vez.

Imagina cambiar entre estos dos sonidos en una pedalera típica:

  • Tono limpio con compresor, delay analógico y phaser
  • Drive con un pedal de overdrive y un pedal octavador

Para cambiar de un tono a otro necesitaría pisar los cinco pedales. Incluso si eres un bailarín rápido de claqué, no podrás cambiar instantáneamente entre los dos tonos.

Si tiene una pedalera grande y siente que está bailando claqué con sus pedales, aquí es donde un sistema de cambio de efectos como el BOSS ES-8 puede ayudarlo.

¿Qué es el sistema de conmutación de efectos BOSS ES-8?

La idea detrás del BOSS ES-8 es simple: Conecte todos sus pedales de efectos al ES-8, luego puede enrutar los efectos de la forma que desee y guardarlos en diferentes bancos.

En otras palabras, si desea cambiar entre los efectos limpios y de saturación mencionados anteriormente, conecte los cinco pedales al ES-8. Luego configura el compresor, el delay analógico y el phaser en una posición. Finalmente, configura los pedales de overdrive y octavador en otra posición. Ahora, para cambiar entre los dos tonos, todo lo que necesita hacer es cambiar entre los dos interruptores de pie guardados.

La siguiente foto muestra cuán flexible es este dispositivo:

Además de conectar hasta 8 pedales para controlar individualmente, también puede usar pedales de expresión y controladores de pie externos. MIDI I/O le permite controlar sus pedales MIDI y guardar detalles importantes como el tempo de cada parche. Por ejemplo, si su pedal de retardo es compatible con MIDI, puede asignar diferentes tempos para diferentes canciones.

Cómo aprovechar al máximo el BOSS ES-8

Manual de BOSS ES-8: Si está interesado en la flexibilidad del ES-8, consulte el manual. Muestra cómo configurar parches de efectos, cómo conectar sus pedales y otras funciones avanzadas.

Estos son algunos otros consejos para aprovechar al máximo el ES-8:

  • Lea el manual anterior. Sé que algunas personas odian cuando la gente sugiere esto, pero hay mucha información buena en el manual. En el pasado, era demasiado terco para leer manuales y me causaba más frustración de la necesaria. Lee el manual y te hará la vida mucho más fácil.
  • Actualice el firmware. La última versión agrega muchas características útiles.
  • Use el editor ES-8 en PC o Mac. Es mucho más fácil configurar equipos complicados con un editor visual que con la pequeña pantalla del ES-8.
  • Si alguno de sus pedales usa MIDI, aprovéchelo al máximo y use el ES-8 para controlar esos pedales. Si nunca ha usado MIDI antes, puede parecer confuso al principio, pero es una excelente manera de tener más control sobre su configuración.
  • Si tiene más de ocho pedales, aún puede usar un conmutador como el ES-8. Averigua qué pedales tienes siempre activos al mismo tiempo y agrúpalos. Luego puede conectarlos a una entrada en el ES-8.
  • Piense en el ES-8 como una posición en su pedalera. Eso significa que aún puede colocar los pedales antes o después del ES-8. Por ejemplo, puede colocar pedales como un afinador, wah o whammy antes o después del ES-8 para que pueda activarlos fácilmente en cualquier momento. No tiene sentido conectar un sintonizador al ES-8 y ocupar una de sus ranuras de efectos, así que piense qué pedales no necesita en el ES-8. Es posible que descubra que no necesita el ES-8 y puede usar el ES-5 (que se explica a continuación) en su lugar.
  • Necesitará muchos cables de conexión, así que planifique su pedalera para averiguar qué tipo de cables necesita (por ejemplo, en ángulo recto o rectos).
  • Consigue una pedalera decente como una de las tablas Pedaltrain . Ordenará su piso y facilitará el transporte de su equipo.
  • Aprende cómo cambiar el orden de los efectos cambia tu tono.

Alternativas al BOSS ES-8

Hay algunas alternativas de cambio de efectos al ES-8 que vale la pena probar.

BOSS ES-5

Si le gustan las características del ES-8 pero cree que no necesita tantos parches o entradas, el BOSS ES-5 podría ser una mejor opción.

Es casi la mitad del precio del ES-8 y aún ofrece todas las funciones importantes. Conectar hasta cinco bucles debería ser más que suficiente para muchos guitarristas.

Carl Martin Octa-Switch MK3

Si desea algo un poco más fácil de configurar que no use una pequeña pantalla y botones de menú, vale la pena echarle un vistazo al Octa-Switch MK3. No es tan flexible como los mezcladores de BOSS, pero para muchos guitarristas, les da suficiente control para hacerles la vida más fácil. El MK3 es básicamente el mismo sistema que el MK2, pero con un diseño más compacto.

Lo que me gusta de este diseño es cómo configuras los ajustes preestablecidos. Encima de cada interruptor de pie hay una fila de 8 interruptores DIP. Estos interruptores representan cada uno de los ocho pedales que conecta a la unidad. Puede configurar cualquier combinación de pedales para cada preset ajustando los interruptores DIP. Los LED en la parte superior también te dan una idea rápida de qué pedales están activos en cualquier momento.

Recuerda que en Guitarboosters tenemos toda la información que necesitas en español.

Puedes seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Referencias: guitargearfinder.com

Leer más:

  • Pedales individuales y multiefectos, ¿pueden usarse juntos?
  • Pedalera BOSS me 80 ¡Guarda 36 de tus sonidos y efectos favoritos!
  • Pedales multiefectos para guitarra eléctrica tu guía 2024 ¡aquí!

Los Mejores Pedales Fuzz: Guía Definitiva Para el Comprador

Fuzz es un tipo de distorsión muy distintivo que se hizo popular por primera vez en los años 60 y 70. Si bien fuzz es la parte clave de un tono de blues-rock, se puede usar en una amplia gama de estilos y bandas de una gama de estilos bastante grande todavía usan fuzz en la actualidad. Cada vez que desee un borde arenoso y zumbante en su tono de ganancia, el fuzz podría ser lo que está buscando.

Una de las razones por las que recomiendo conseguir un pedal Fuzz es porque son muy divertidos. Reaccionan a tu forma de tocar de una forma en que la mayoría de los pedales de distorsión típicos no lo hacen. Puedes bajar el volumen de tu guitarra y disfrutar de tonos cálidos y crujientes, y luego volver a subirlo para disfrutar de un fuzz que te derrite la cara.

Pedales Fuzz de Silicon vs Germanium

La parte clave de un pedal fuzz es el transistor usado en el circuito del pedal. Hay dos tipos de transistores y el tipo utilizado juega un papel importante en el tono que obtienes.

Los pedales fuzz que usan un transistor de germanio generalmente se consideran productores de un tono más cálido que puede limpiarse bien a niveles de volumen bajos. Los pedales fuzz de silicio tienden a ser más brillantes y producen una mayor ganancia.

Algunos guitarristas prefieren germanio mientras que otros prefieren silicio. El tipo correcto para usted depende del tipo de tono que desee para su distorsión fuzz.

Fuzz vs Distorsión vs Overdrive

Fuzz es un tipo de distorsión que puede causar mucha confusión. Algunos pedales de fuzz se etiquetarán como pedales de distorsión, mientras que algunos guitarristas pueden referirse a los pedales de distorsión típicos como pedales de fuzz. Algunos de los pedales enumerados aquí pueden sonar como pedales de distorsión normales cuando se usan de cierta manera. Como explicaré más adelante, fuzz es un poco más complicado de usar que la distorsión normal o el overdrive, pero cuando aprendes a usar fuzz, es muy divertido jugar con él.

Lista de los mejores pedales Fuzz

Estas son las mejores selecciones de pedales fuzz que se tratan en esta guía:

  • Dunlop FFM2 Germanio Fuzz Face Mini
  • Dunlop FFM3 Jimi Hendrix Fuzz Cara Mini
  • Joyo JF-12
  • EHX Big Muff Pi Nano
  • ZVEX Fuzz Factory Vexter

El mejor pedal de fuzz vintage

Para muchos guitarristas, el pedal de fuzz más icónico es el Dunlop Fuzz Face. Si bien todavía puede obtener un Fuzz Face genuino hoy, no lo recomiendo. Es un pedal grande y torpe que solo acepta la potencia de la batería. Pero aún puede obtener exactamente el mismo circuito de pedal en una versión más compacta con soporte de alimentación de CA y un LED de estado con el Dunlop FFM2 Germanium Fuzz Face Mini :

Si estás pensando en crear algunos tonos clásicos de rock o blues, este sería un pedal adecuado. No produce tanta ganancia como algunos de los otros pedales de fuzz, lo que se suma a la sensación vintage. Este pedal utiliza un transistor de germanio, por lo que si está buscando un Fuzz Face con un transistor de silicio.

El mejor pedal Fuzz para los fanáticos de Hendrix

Cuando algunos guitarristas piensan en fuzz, inmediatamente piensan en Jimi Hendrix. Si bien hay muchos otros guitarristas que hacen un gran uso del fuzz, Hendrix es un gran ejemplo del buen uso del fuzz. Hay dos pedales de fuzz muy populares que los fanáticos de Hendrix usan para recrear su tono icónico:

Como puede ver, es una versión mini de un Fuzz Face, al igual que el Fuzz Face rojo de antes. Este pedal utiliza exactamente el mismo circuito que el JHF1 más grande, por lo que es una buena manera de ahorrar espacio en su pedalera mientras obtiene el tono auténtico de Fuzz Face. Este pedal de fuzz utiliza un transistor de silicio, por lo que producirá un estilo de fuzz muy diferente en comparación con el Fuzz Face rojo de antes.

Una alternativa muy popular es el Joyo JF-12 Voodoo Octave . Este es un pedal de precio muy bajo y ofrece algo extra en comparación con el resto de los pedales de fuzz en esta página: puede cambiar el tono de una señal una octava hacia arriba en la mezcla. Si bien puede obtener un pedal de octava dedicado para hacer esto, tenerlo en su pedal de fuzz es muy útil. Simplemente presione el interruptor de pie izquierdo y podrá tocar algunos licks al estilo de Hendrix.

Para un pedal de precio tan bajo, es una alternativa sorprendentemente sólida al resto de los pedales de esta página. Ofrece más control que la mayoría de los pedales de fuzz y todavía produce un gran tono de fuzz. La perilla de tono y palanca de corte medio le da acceso a algunos tonos de fuzz muy diferentes, por lo que es posible que deba jugar con él para descubrir qué tipo de tono le gusta más.

No sé qué tipo de transistor usa este pedal, ya que no pude encontrar ninguna mención en línea. Si tuviera que adivinar, sería silicio, ya que puede producir mucha pelusa, lo que puede ser un signo de un transistor de silicio. Si alguien sabe, por favor hágamelo saber.

El mejor pedal fuzz ‘moderno’

Si bien el Big Muff Pi de Electro-Harmonix definitivamente no es un pedal moderno, lo usan muchos guitarristas modernos, por eso lo recomiendo como el mejor pedal fuzz ‘moderno’. Todavía puedes lograr algunos tonos clásicos/antiguos con él, pero también puede producir mucha distorsión para estilos más modernos.

EHX tiene una amplia gama de pedales Big Muff Pi y el pedal que recomiendo es el Big Muff Pi Nano ya que te brinda el tono clásico en un tamaño compacto.

La razón principal por la que se puede pensar en este como un pedal más moderno es que se encuentra en la línea entre un fuzz y un pedal de distorsión normal. Recuerda que el fuzz es un tipo de distorsión, por lo que es posible tener un pedal que se parezca menos a un Fuzz Face y más a un pedal de distorsión típico. Puede lograr tonos fuzz con este pedal, pero también puede lograr tonos de distorsión más convencionales:

Este pedal se adapta a los guitarristas a los que les gusta el sonido fuzz pero no tocan estilos que se adapten a un pedal más clásico. El álbum Siamese Dream de Smashing Pumpkins es un buen ejemplo del tono de un Big Muff Pi.

El mejor pedal Fuzz de gama alta

Si desea algo que pueda llevarlo a lugares más extremos, puede consultar el ZVEX Fuzz Factory Vexter . Este pedal  puede producir auténtico fuzz al estilo de los años 60 gracias a sus transistores de germanio, pero también puede ir mucho más allá. La gama de controles que tiene disponibles se puede ajustar para producir granos muy gruesos, gruñidos desordenados, sonidos similares a velcro o incluso tonos de sintetizador de estilo de 8 bits.

Debido a que este pedal tiene tantos controles y puede crear algunos sonidos extremos, solo se recomienda para guitarristas experimentados que saben cómo controlar su tono. No es fácil de usar y muchos guitarristas lo han descartado como basura porque no sabían cómo controlarlo.

Si está buscando algo diferente con lo que realmente pueda experimentar y crear algunos tonos únicos, Fuzz Factory es una excelente opción, solo tenga en cuenta que lleva algo de tiempo aprender a usarlo correctamente.

El mejor pedal Fuzz-Octave

Los efectos de fuzz y de octava van muy bien juntos. De hecho, algunos pedales de octava también tienen fuzz incorporado. Hay muchos de estos pedales, pero uno que quiero destacar es el Wampler Fuzztration .

Lo que hace que valga la pena hablar de este pedal de fuzz es el nivel de control que te da sobre el fuzz. Además del ecualizador de tres bandas, el control de volumen y las perillas de control de fuzz, también tiene un interruptor de tono de voz.

El conmutador Tone Voice te permite elegir entre dos circuitos de fuzz diferentes. Este pedal es básicamente dos pedales fuzz en uno. Si bien probablemente prefiera un sonido fuzz sobre el otro, es bueno poder alternar entre dos sonidos fuzz para que coincida con lo que está tocando.

El Fuzztration también tiene un efecto de octava arriba incorporado con un interruptor de pie dedicado. Esto es similar al JOYO mencionado anteriormente, que también tenía un interruptor de pie dedicado para el efecto de octava arriba.

El Fuzztration lleva esto más allá al permitirle alternar la posición de los efectos de octava y fuzz. Puede configurar la octava para que esté antes o después del fuzz, lo cual es una forma fantástica de acceder rápidamente a diferentes sonidos.

Si está buscando un mayor control sobre su fuzz y no le gusta la idea de tener solo dos o tres perillas, definitivamente vale la pena considerar Wampler Fuzztration .

Cómo aprovechar al máximo su pedal Fuzz

La primera vez que probé una distorsión fuzz cuando era principiante, la odié. Sonaba desordenado y pensé que era un pedal basura. Mirando hacia atrás, sé que el pedal no era basura, solo sonaba como basura porque  no sabía cómo usarlo correctamente. A diferencia de otros pedales de distorsión o overdrive, los pedales fuzz tienen una mayor curva de aprendizaje.

Esta es también la razón por la que no hay muchos videos en esta guía de personas que muestren los pedales de fuzz mencionados. Muchos guitarristas en los videos de YouTube no sabían cómo configurar correctamente su tono de fuzz y, como resultado, descartaron los pedales como basura (al igual que yo cuando era un principiante). Tenga esto en cuenta, si ve videos en YouTube de personas que revisan/hacen demostraciones de un pedal fuzz; incluso si son un gran guitarrista, es posible que no obtengan los mejores resultados.

Saber dónde colocar el pedal fuzz en tu equipo es importante para obtener los sonidos fuzz correctos, especialmente si también usas un pedal wah. La combinación de pedal wah y fuzz ha producido muchas canciones icónicas y sigue siendo muy divertido para los guitarristas tocar con ellas hoy en día.

Una vez que te acostumbres a cómo funciona tu pedal fuzz, puedes investigar sobre canciones que utilizan este efecto e intentar replicarlo para así obtener más conocimientos en cuanto a este tipo de pedales.

Recuerda que en Guitarboosters tenemos toda la información que necesitas en español.

Puedes seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Referencias: guitargearfinder.com

Leer más:

  • Los Mejores Pedales Wah: La Guía Definitiva Para el Comprador.
  • Los mejores pedales Delay: Guía definitiva para el comprador.
  • Review del amplificador Orange Crush 20 en español.

5 Tips para retomar la guitarra ¡HAZLO YA!

Si estás leyendo este post, es probable que hayas en algún momento de tu vida entrando en el maravilloso universo de la guitarra, los acordes, apuntes y arpegios fueron parte de tu vida en algún momento. Pero, como suele pasar, hay momentos en los que actividades que nos toman mucho tiempo como el trabajo o la universidad nos alejan de nuestros pasatiempos favoritos.

Hay muchas razones posibles por las que pudiste haber dejado la guitarra, sé que implica dinero, tiempo, y mucha dedicación, o quizá haya sido que alguna técnica que no pudiste dominar te haya terminado bajando el ánimo.

Así que, ya que estás aquí, ¡te felicito por volver a tu instrumento!, seguramente esas seis cuerdas te extrañaban mucho, es momento de colgarte la guitarra y rockera nuevamente.

¿Por qué debería retomar la guitarra?

Quiero hacerte fáciles las razones para que vuelvas a la guitarra. Tocar cualquier tipo de instrumento alivia el estrés, y te genera una ventana en la que puedes escapar por un rato de todo.

Puedes concentrarte en lo que todos los que estamos en este blog amamos, hacer música, seguro recuerdas esa increíble sensación de rasguear acordes, de interpretar un solo con los ojos cerrados y dejando volar tu imaginación, así que ¿por qué no volver a ello?

Tendrás una habilidad que pocos poseen, sí, sé que existen muchos guitarristas en el mundo, pero dentro de tu círculo de amistades y conocidos, ¿cuántos tocan la guitarra? ¡Exacto! Pocos tienen la capacidad de tocar este instrumento, y tu si puedes hacerlo.

Mejora la coordinación, la memoria, la destreza de las manos y su oído musical. Escucharás nuevos elementos en la música que nunca antes habías escuchado.

Cuando desarrollas una habilidad nueva, la sensación de logro es increíble, ya sea que aprendas nuevos acordes, solos o canciones, esta sensación es invaluable, el saber que aprendes y avanzas es de las sensaciones más gratificantes que se pueden experimentar.

¡Toma tu guitarra y toca de nuevo!

Seguramente la última vez que tocaste la guitarra, te encontraste con obstáculos que hicieron que lo dejaras, pues te comento que muchas cosas han cambiado, mira aquí los pasos para que vuelvas a tocar.

Tips para retomar la guitarra

#1 La Guitarra

Es muy probable que tengas una, tu antigua guitarra, es momento de desempolvarla y sacarla al ruedo. Seguramente estará muy sucia y sus cuerdas estarán muy oxidadas, y esto hace que la sensación al tocar sea desagradable.

Aquí te tenemos información sobre cuerdas de guitarras para ayudarte a conseguir ¡las mejores!

Cuerdas de guitarra eléctrica: ¡Elije bien y toca como los grandes!

Antes tener una guitarra era muy difícil, los costos eran muy elevados, pero tengo buenas noticias, las cosas han cambiado y puedes encontrar muy buenas guitarras a excelentes precios aquí te dejo algunas opciones…

#2 Amplificador para practicar

Si lo tuyo es una guitarra eléctrica, necesitarás obviamente un ampli, existen actualmente muchísimas opciones a un gran precio que te servirán para retomar la pasión por el instrumento

Tenemos este post también dedicado a amplificadores, échale un vistazo…

Los mejores amplificadores de guitarra: ¡6 opciones para rockear como los grandes! 2024

Puedes utilizar nuevas tecnologías para practicar utilizando audífonos y por un precio realmente bajo. Si te interesa, mira el review del Fender Mustang Micro…

#3 Accesorios esenciales

Los accesorios de guitarra absolutamente esenciales que siempre debes tener a mano son un afinador, púas, productos de limpieza, una correa, una funda y un juego de cuerdas de respaldo.

Puas

Jim Dunlop Electric VarietyDunlop 47R3N Jazz III 1.38mm SharpDunlop AALP01 Animals As Leaders Fender Premium Picks Sampler – 24 Pack
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Afinadores

accesorios de guitarra accesorios de guitarra accesorios de guitarra accesorios de guitarra
BOSS TU-3 Tuner (TU3)TC Electronic Guitar TunerTC Electronic PolyTune 3KLIQ TinyTune Tuner Pedal
Comprar en España Comprar en España Comprar en España Comprar en España
Comprar en Mexico Comprar en Mexico Comprar en Mexico Comprar en Mexico
Comprar en EEUU Comprar en EEUU Comprar en EEUU Comprar en EEUU

Cables

Ernie Ball Instrument Cable, 1/4Fender Original Series Instrument CablesFender 6″ Professional Series Patch CableD’Addario Classic Series Instrument Cable
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon Comprar en Amazon

Correas

Fender 2 Vintage Tweed StrapPerri’s Leathers Ltd. – Guitar StrapErnie Ball Royal Orleans Silver Jacquard Guitar StrapErnie Ball Black Polypro Guitar Strap
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

#4 Pedales de Guitarra

Esto no son esenciales, pero si ya tenías cierto nivel en cuanto a ejecución y conocimiento del instrumento, es posible que sepas también de los pedales de guitarra, ¡lo hacen todo más divertido!

Encuentra la mejor información sobre pedales de guitarra ¡aquí!

Pedalera para guitarra: ¿qué es y por qué necesitas una?

#5 Recursos para practicar

Estamos en la era de lo digital, no aprender algo por falta de información ya no es una excusa válida. En la web tienes muchísima información que te ayudará y por supuesto, tu web favorita, Guitarboosters estará ahí para acompañarte y enseñarte todo lo que desees saber. Recuerda que en la sección de comentarios tienes la posibilidad de preguntar lo que quieras, y yo personalmente voy a resolver tus dudas. Guitarboosters será tu aliado siempre en el camino del aprendizaje guitarristico.

Retomar la guitarra con estos recursos totalmente gratuitos es algo muy fácil ¡échales un vistazo!

Como tocar el acorde de Do mayor en la guitarra (Do mayor guitarra)
Acordes básicos de guitarra 11 alternativas que aprender

¡Así que sin más que decir, ponte a tocar, es momento de rockear! Las ventajas son cientos, y la más importante es que seguramente eres un amante de la música, ¿y que nos hace más feliz a los amantes de la música? ¡Hacer música!

«¿Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz»

B.B. King

Espero que te haya gustado este post, recuerda que en Guitarboosters tienes toda la información que debes saber sobre música, guitarra y otros instrumentos. 

Puedes unirte también a nuestro canal de YouTube, donde subimos contenido variado sobre música y lecciones de canciones.

Desde tu blog de guitarra y música en español, te envío un gran saludo.

Leer más:

  • ¿Tú debut en el escenario? Aquí 6 consejos para tocar la guitarra en vivo por primera vez.
  • ¡5 Tips para tocar el mejor solo de guitarra en vivo!
  • ¿Necesitas teoría musical para ser un buen músico?

Guía Definitiva de Cuerdas Para Guitarra: Calibres, Revestimientos y Más

La primera vez que un principiante necesita reemplazar las cuerdas de su guitarra es una experiencia abrumadora. Con tantas marcas y opciones diferentes, rápidamente te das cuenta de que hay mucho que aprender sobre las cuerdas.

¿Cuál es la diferencia entre las cuerdas de acero niquelado y las cuerdas de níquel puro? ¿Qué significa .010 y por qué algunas cuerdas tienen revestimientos? ¿Necesito cuerdas de calibre pesado o ligero? ¿Qué es el núcleo hexadecimal y qué importa?

En esta guía, cubriré todo lo que quieras saber sobre las cuerdas para guitarra eléctrica.

Al final de esta guía, sabrás:

  • Qué significan los calibres de las cuerdas y cómo elegir el calibre adecuado para ti
  • Los diferentes metales utilizados en las cuerdas de guitarra y cómo impactan en el tono
  • Qué es el revestimiento, los pros y los contras.
  • Las diferentes marcas de cuerdas de guitarra
  • Cuándo reemplazar tus cuerdas
  • Cómo sacar lo mejor de tus cuerdas

El objetivo de esta guía es convertirte en un experto en cuerdas de guitarra. Te daré consejos y sugerencias para ayudarte a descubrir cuáles son las mejores cuerdas de guitarra para ti.

Al final de esta guía, tengo una sección de preguntas frecuentes sobre cuerdas de guitarra que responde las preguntas más comunes sobre cuerdas de guitarra.

¿Qué es el calibre de cuerdas de guitarra?

El factor más importante que debe saber al elegir un juego de cuerdas es el calibre de la cuerda. Veamos qué significa calibre y por qué es importante.

El calibre de una cuerda de guitarra es el grosor de la cuerda. El grosor de las cuerdas de guitarra se mide en miles de pulgadas. Cuanto más gruesa es la cuerda de la guitarra, más pesado es el calibre. Las cuerdas de calibre ligero son más delgadas que las cuerdas de calibre grueso.

En un paquete de cuerdas de guitarra, verás números que indican el grosor de cada cuerda. Echa un vistazo a la foto de abajo para ver un ejemplo:

Fuente: Guitargear

El paquete de cuerdas anterior es uno de los calibres más comunes disponibles. En el lado izquierdo del paquete, verá seis números: 10 13 17 26 36 46. Estos seis números se refieren al grosor de cada cuerda a partir de la cuerda E alta.

El número ’10’ significa que la cuerda E alta tiene un grosor de 0,010 pulgadas. Simplemente decimos «10» por simplicidad en lugar de decir «punto cero uno cero».

También notará el número ’10|46′ en la parte superior derecha del paquete. Esta es una forma abreviada de escribir los calibres de las cuerdas. Significa que la cuerda E alta usa un 10 y la cuerda E baja usa un 46.

Si quisieras pedir un paquete de cuerdas de este calibre en una tienda de guitarras, puedes pedirlo de diferentes formas. Podrías pedir “un paquete de 10” o “un paquete de 10 a 46”.

Cuando escuchas a los guitarristas hablar de 9s, 10s, 11s, se refiere a cuerdas de guitarra que comienzan con una cuerda E alta con un calibre de 0,009, 0,010, 0,011, etc.

Puede notar que el paquete también dice «Indicador de luz regular». La mayoría de los guitarristas llaman calibre regular 10s. Diferentes marcas pueden usar diferentes etiquetas para sus calibres, por lo que es mejor hablar sobre los números de calibre en lugar de etiquetas como ligero, superligero, pesado, regular, regular-ligero, etc.

Estos son algunos conjuntos típicos de calibres de cuerdas que puede encontrar:

  • Extra súper ligero : .008 .010 .015 .021 .030 .038
  • Súper ligero : .009 .011 .016 .024 .032 .042
  • Liviano/Regular : .010 .013 .017 .026 .036 .046
  • Medio : .011 .015 .018 .026 .036 .050
  • Pesado : .012 .016 .020 .032 .042 .054

Los conjuntos típicos intentan mantener la tensión similar en todas las cuerdas. Eso significa que cuando tocas un bend en una cuerda E alta, se sentirá  similar a la tensión que sientes en un bend en la cuerda E baja. Pero es posible mezclar un conjunto de cuerdas para tener una tensión diferente en las cuerdas.

A algunos guitarristas les gusta usar cuerdas de calibre ligero en las tres cuerdas superiores (GBE), luego usan cuerdas de calibre más pesado en las cuerdas inferiores (EAD). Hay paquetes disponibles con esta mezcla de calibres, a menudo llamados ‘light-top heavy-bottom’. Esto significa que obtienes una buena tensión cuando tocas partes rítmicas o riffs, y una tensión más ligera para los solos.

Algunos guitarristas compran cuerdas individuales para poder crear un conjunto personalizado con el calibre exacto que quieren en cada cuerda. Recomiendo comenzar con paquetes normales de cuerdas antes de comenzar a experimentar con la mezcla de calibres.

¿Qué calibre de cuerdas de guitarra debo usar?

El tipo de calibre de las cuerdas que usas hace una gran diferencia en cómo se siente tocar tu guitarra. Si bien el calibre de las cuerdas afecta el tono de una manera muy pequeña, hace una gran diferencia en la como tocas. Incluso cambiar de un paquete de 10 a un paquete de 11 puede sentirse muy diferente.

Cuanto más pesado sea el calibre de la cuerda, más tensión tendrá la cuerda. Si te gusta la sensación de cuerdas ligeras y sueltas, deberías usar cuerdas de calibre más ligero. Si te gusta la sensación de cuerdas más tensas, usa cuerdas de mayor calibre.

La tensión hace una gran diferencia cuando tocas. Digamos que eres un guitarrista de blues y usas muchos bend y vibrato amplio. Será más fácil realizar bends y vibrato con cuerdas de calibre más ligero. Las cuerdas más ligeras te darán más control sobre tus bends y vibratos. Mientras que algunos músicos de blues como Stevie Ray Vaughan usan cuerdas de gran calibre, muchos prefieren cuerdas más ligeras.

Las cuerdas de mayor calibre son excelentes para los guitarristas que prefieren la sensación de tensión de las cuerdas. Si eres más de tocar riffs pesados o rasgueas las cuerdas con fuerza, las cuerdas de mayor calibre pueden sentirse mejor. También se mantendrán mejor afinados a medida que golpeas las cuerdas con fuerza.

Debe elegir cuerdas de mayor calibre si:

  • Tocas o rasgueas las cuerdas con fuerza : las cuerdas de mayor calibre son más estables y evitan la ejecución desafinada. También se rompen con menos frecuencia que las cuerdas más ligeras.
  • Usas afinaciones más bajas : si afina su guitarra hacia abajo (por ejemplo: Drop C), las cuerdas de mayor calibre compensarán la afinación más baja y mantendrán las cuerdas tensas.
  • Toca jazz : los músicos de jazz no tienden a realizar bends y prefieren la sensación de cuerdas de mayor calibre.
  • Toca Metal/Rock/Punk: las cuerdas de mayor calibre funcionan muy bien para los rítmicos de estilos de música duros o pesados.
  • Tenga una acción de cuerda muy baja: las cuerdas de calibre más pesado pueden evitar muchos zumbidos en los trastes gracias a la mayor tensión.
  • Quiere más sustain: las cuerdas más pesadas tienden a producir más sustain y volumen.

Las desventajas de las cuerdas de gran calibre son que:

  • Son más difíciles de tocar y requieren más presión con los dedos.
  • Causa más tensión en el cuello de la guitarra

Debe elegir cuerdas de calibre más ligero si:

  • Es un principiante : las cuerdas de calibre más ligero son más fáciles para los dedos y facilitarán su proceso de aprendizaje.
  • Toca mucho con vibratos y bends: las cuerdas más ligeras hacen que sea más fácil doblar y controlar las cuerdas.
  • Te gusta la sensación de cuerdas más flojas: si sientes que siempre estás luchando contra tus cuerdas, baja el calibre a algo más ligero.

Las desventajas de las cuerdas de calibre ligero son que:

  • Es más probable que se rompan
  • Puede producir menos volumen y sustain
  • Puede causar zumbidos en los trastes en guitarras con poca acción.

Tenga en cuenta que las cuerdas de guitarra vienen en una gama completa, desde calibre superligero hasta calibre superpesado. Entonces, si puede encontrar el mejor calibre para usted, está en uno de los extremos (p. Ej., Superligero) o en algún punto intermedio (p. Ej., Regular).

Consejo: la mejor manera de averiguar qué calibre de cuerdas de guitarra es el adecuado para ti es experimentar con algunos juegos de cuerdas diferentes.

Compre un paquete de 9, 10 y 11 e intente tocar cada conjunto durante un par de semanas antes de cambiar. Notarás una gran diferencia cuando cambies de juego y aprenderás rápidamente si prefieres cuerdas de calibre más pesado o más ligero.

Puede seguir experimentando con calibres más ligeros o más pesados ​​(por ejemplo, 7s o 13s), pero comience con 9s, 10s y 11s, ya que son los más populares.

El calibre de cuerdas de guitarra adecuado para ti es el que más te gusta tocar. No intentes luchar con un calibre súper pesado solo porque tu ídolo los usa. Encuentra lo que se siente mejor para ti.

Nota: Si decide cambiar el calibre de las cuerdas de su guitarra, es posible que deba ajustar el alma de su guitarra para compensar el cambio de tensión.

Metales para cuerdas de guitarra eléctrica

Si bien el calibre de las cuerdas de la guitarra juega un papel muy importante en la jugabilidad, el metal utilizado en las cuerdas juega un papel importante en el tono. Veamos los metales utilizados para las cuerdas de guitarra eléctrica (las cuerdas acústicas y clásicas se tratarán en otra guía) y qué esperar de cada tipo de metal.

Los metales más comunes utilizados en las cuerdas de guitarra son el acero inoxidable, el níquel y el acero niquelado. Otros metales menos comunes utilizados son: cobalto, titanio y cromo.

Los diferentes metales producen diferentes cualidades en su tono y también cambian la durabilidad de las cuerdas. Veamos cada metal y cómo impacta en tu tono:

  • Las cuerdas de acero inoxidable  son muy resistentes a la corrosión y producen un tono muy brillante o nítido. También producen más volumen y sustain.
  • Las cuerdas de níquel puro tienen un sonido muy cálido y se usan a menudo para música de estilo vintage, como el rock y el blues.
  • Las cuerdas de acero niquelado tienen un buen equilibrio entre brillo y calidez, como cabría esperar de estos dos metales. Esta es la opción más popular que eligen los guitarristas.
  • Las cuerdas cromadas son muy cálidas y tienen menos resonancia. A menudo los usan los guitarristas de jazz.
  • Las cuerdas de cobalto son muy resistentes al sudor y a la humedad y ofrecen un tono más brillante. También se sienten muy bien debajo de los dedos.
  • Cuerdas de titanio de un tono ligeramente brillante y muy duraderas. No muy común.

Consejo: si no está seguro de qué cuerdas de metal comprar, le recomiendo comprar tres paquetes de la misma marca y comparar las tres opciones más populares: acero inoxidable, níquel puro y acero niquelado.

Pruebe cada conjunto durante una semana, luego cambie para que pueda compararlos. No se demore demasiado entre series o no podrá compararlas correctamente (recuerde que el sonido de las cuerdas cambia con el tiempo).

Una vez que sepa qué tipo de metal prefiere de estas opciones básicas, puede intentar comparar su elección principal con otros metales, aleaciones o cuerdas con recubrimientos.

Bobinado de cuerdas de guitarra

Eche un vistazo de cerca a las seis cuerdas de una guitarra eléctrica y notará que no todas son iguales:

Primer plano de cuerdas de guitarra
Fuente: Guitargear

Las tres cuerdas más altas (a veces solo dos) son sólidas, mientras que las otras cuerdas más bajas están enrolladas. Aquí hay un primer plano de cuerdas de guitarra enrolladas:

Cuerda de guitarra herida closeup
Fuente: Guitargear

Muchos guitarristas no saben esto, pero hay tres maneras diferentes de enrollar una cuerda de guitarra: redonda, plana y semicircular. Veamos cada uno y cómo afectan la jugabilidad y el tono:

Cuerdas de guitarra Roundwound

Las cuerdas de guitarra Roundwound son las más comunes en las guitarras eléctricas. Es posible que durante toda su vida solo vea cuerdas de cuerda redonda en una guitarra (a menos que toque ciertos estilos de música) y muchos guitarristas ni siquiera saben que existen otros tipos.

Como sugiere el nombre, las cuerdas de guitarra de cuerda redonda tienen un borde redondeado ya que el cable se envuelve alrededor de un núcleo sólido. Cuando observa un primer plano de una cuerda de guitarra de cuerda redonda, puede ver los bordes redondeados:

Fuente: Guitargear

Los bordes redondeados son la razón por la que las cuerdas de la guitarra hacen ruido cuando pasas los dedos hacia arriba y hacia abajo. En las cuerdas inferiores (y en las cuerdas del bajo), puede sentir las protuberancias redondeadas a medida que mueve los dedos sobre las cuerdas.

Las cuerdas de entorchado redondo son brillantes y adecuadas para la mayoría de los estilos de música. Son fáciles de agarrar, lo que facilita los bends y el vibrato.

Las cuerdas de guitarra de cuerda redonda son significativamente más baratas que otros tipos, por lo que, a menos que esté feliz de gastar más del doble o el triple del precio de algunas cuerdas de cuerda plana, probablemente desee ceñirse a las cuerdas de cuerda redonda.

Cuerdas de guitarra Flatwound

Las cuerdas de guitarra Flatwound tienen un borde plano a lo largo de la cuerda. Otros instrumentos de cuerda, como el violín y el violonchelo, utilizan cuerdas planas, ya que producen menos ruido de cuerda y tienen un tono más cálido o más suave.

El borde suave de la cuerda significa que obtienes menos ruido de cuerda, puedes deslizarte más fácilmente y puedes producir un tono más suave.

La desventaja es que el borde plano hace que sea más difícil agarrar la cuerda. Esto hace que sea difícil tocar bends y vibratos. Los bends en las cuerdas con cuerdas planas se sentirán extraños para muchos guitarristas, lo suficiente como para que se mantengan alejados de las cuerdas planas.

Aquí hay una cuerda de guitarra de cuerda plana de cerca:

Fuente: Guitargear

Las cuerdas de guitarra de cuerda plana son populares entre los guitarristas de jazz y algunos de blues por el tono suave que producen. Los bajistas suelen utilizar cuerdas entorchadas planas por la sensación suave como la seda que ofrecen.

Cuerdas de guitarra semicirculares

Las cuerdas de guitarra de media caña (a veces llamadas entorchadas) son mucho menos comunes que las cuerdas de entorchado plano. El fabricante comienza con una cuerda enrollada en redondo, luego afila el borde hasta que es casi plano. El resultado es un borde más plano, pero no completamente plano.

Fuente: Guitargear

Piensa en estas cuerdas como el punto medio entre las cuerdas redondas y planas. Obtiene los beneficios de menos ruido de los dedos mientras toca y, a veces, una sensación más suave, pero aún obtiene algo de brillo en el tono.

Este tipo de cuerdas son comunes en los bajos pero raras en las guitarras eléctricas. También son muy caros, por lo que atraen a un número muy limitado de guitarristas.

Cuerdas de guitarra Roundwound vs Flatwound

Si nunca antes ha intentado tocar con cuerdas de guitarra de cuerda plana, es posible que se sorprenda de lo extrañas que pueden sentirse. Dependiendo de tu estilo de tocar, es posible que te encanten y pases a usarlos todo el tiempo, o que los odies al instante.

Si bien son mucho más caras que las cuerdas redondas, recomiendo comprar un juego para que al menos puedas probarlas. La sensación diferente puede inspirarte o llevar tu forma de tocar en una nueva dirección. Tengo una guitarra configurada con cuerdas planas para poder tocar con ellas cuando me apetece.

Aquí están los principales pros y contras de las cuerdas de guitarra Roundwound :

  • Son el tipo mas economico
  • Sonido más brillante
  • Mejor sustain
  • Más ruido de dedos/cuerdas
  • Más armónicos superiores
  • Rápido para acumular mugre y suciedad en las ranuras.
  • Tensión más baja

Aquí están los principales pros y contras de las cuerdas de guitarra Flatwound:

  • Más caro
  • Tono más cálido
  • Menos sustain
  • Duran mucho tiempo
  • Menos armónicos superiores
  • Casi no hay ruido de dedos/cuerdas
  • Mayor tensión

A menos que seas un guitarrista de jazz o quieras experimentar con algo un poco diferente, te recomiendo apegarte a las cuerdas de cuerda redonda.

Núcleo de cuerda de guitarra

Ahora que hemos visto las formas en que se enrollan las cuerdas de la guitarra, veamos alrededor de qué se enrollan. Es posible que no puedas tocar el núcleo de una cuerda enrollada, pero juega un papel importante para la jugabilidad.

Hay dos tipos de núcleos de cuerdas de guitarra: núcleo redondo y núcleo hexagonal. Los núcleos hexagonales están hechos de un hilo de alambre de seis lados, mientras que los núcleos redondos son redondos. Los núcleos hexagonales son el tipo más popular en la actualidad.

Las cuerdas de guitarra solían tener núcleos redondos. La desventaja de los núcleos redondos es que el núcleo no proporciona agarre a los devanados, lo que hace que se deslicen. Esto provoca problemas de afinación y pueden romperse más fácilmente.

La mayoría de las cuerdas de guitarra hoy en día usan núcleos hexagonales. Aquí hay una foto fantástica de una cuerda de guitarra bajo un microscopio electrónico donde se puede ver claramente la forma hexagonal del núcleo de la cuerda:

Fuente: Guitargear

La foto de arriba muestra una cuerda de guitarra de cuerda redonda normal con un núcleo hexagonal. Incluso puede ver una acumulación de suciedad en la cuerda (se trata más adelante).

Los núcleos hexagonales fueron creados por primera vez por D’Addario y son el tipo más común que verá hoy. El principal beneficio de los núcleos hexagonales es que los bordes le dan a los devanados algo a lo que agarrarse. Esto significa que obtiene una mejor estabilidad de afinación y es menos probable que el devanado de la cuerda se deslice con el tiempo y se rompa.

Recubrimientos para cuerdas de guitarra

Como viste en la foto microscópica de arriba, la suciedad se acumula rápidamente en las cuerdas de guitarra de cuerda redonda. Las partículas de piel, la suciedad y el aceite se acumularán en las cuerdas mientras las toca. Esto hace que sus cuerdas se vuelvan opacas y acorte su vida útil.

Una forma de combatir esta acumulación de suciedad es usar cuerdas recubiertas. Las cuerdas recubiertas utilizan una fina película de polímero para cubrir completamente las cuerdas y evitar que la suciedad y las partículas queden atrapadas entre los devanados de la cuerda.

Fuente: Guitargear

En la foto de arriba, puede ver cómo el recubrimiento protege los espacios entre cada bobinado. Las partículas de suciedad y piel no pueden entrar en los devanados gracias al revestimiento.

El gran beneficio del recubrimiento es que las cuerdas duran mucho más que las cuerdas sin recubrimiento. La suciedad y la mugre no degradan las cuerdas, por lo que mantienen su vitalidad durante mucho más tiempo.

El otro gran beneficio es cómo se sienten las cuerdas. El revestimiento suaviza la cuerda, lo que reduce el ruido de la cuerda y hace que la cuerda se sienta mejor al tocarla.

Cuerdas de guitarra recubiertas vs no recubiertas

Cuando aparecieron por primera vez las cuerdas recubiertas, había una diferencia obvia en comparación con las cuerdas no recubiertas. Se podía escuchar una gran diferencia de tono y el revestimiento se desgastaba rápidamente y se descascaraba por toda la guitarra.

Afortunadamente, la tecnología de revestimiento ha mejorado y ahora hay muy poca diferencia de tono entre las cuerdas revestidas y las no revestidas. El recubrimiento es tan delgado (pero muy duradero) que tiene un impacto insignificante en el tono.

Ventajas de las cuerdas recubiertas:

  • Las cuerdas duran significativamente más que las cuerdas sin recubrimiento
  • El tono se mantiene mucho más consistente durante la vida útil de las cuerdas.
  • Sensación de cuerda suave y menos ruido de dedos.
  • Si bien las cuerdas son más caras, terminan siendo más baratas con el tiempo gracias a la vida útil más larga de las cuerdas.

Ventajas de las cuerdas sin recubrimiento:

  • Algunos guitarristas prefieren la sensación de las cuerdas sin revestimiento.
  • Más baratas que las cuerdas recubiertas (aunque se degradan mucho más rápido)

Si nunca antes ha probado cuerdas recubiertas, le recomiendo obtener un paquete y ver de qué se trata todo este alboroto. Puede que descubras que prefieres las cuerdas sin revestimiento, o puedes decidir que quieres cambiar permanentemente a las cuerdas con revestimiento.

Las mejores cuerdas de guitarra recubiertas

Si bien hay bastantes marcas que recubren sus cuerdas, recomiendo comenzar con un paquete de cuerdas recubiertas de Elixir. Elixir tiene una excelente experiencia con cuerdas recubiertas y produce tres tipos diferentes de recubrimientos para cuerdas de guitarra eléctrica: polyweb, nanoweb y optiweb.

El recubrimiento Optiweb fue diseñado para sentirse y sonar lo más cerca posible de las cuerdas sin recubrimiento. Usan una capa increíblemente delgada, lo que significa que la suciedad aún puede quedar atrapada en los espacios entre los devanados. La cuerda todavía está protegida de los aceites y la suciedad, pero la capa delgada no hace un buen trabajo para prevenir la acumulación.

El recubrimiento nanoweb es mucho más delgado que el recubrimiento polyweb, pero más grueso que el recubrimiento optiweb. Este es un buen término medio entre las tres opciones de Elixir. Se obtiene una sensación de cuerda más suave que con el revestimiento optiweb, pero el tono no se ve afectado tanto por el revestimiento como con el revestimiento polyweb.

El recubrimiento Polyweb protege los espacios entre los devanados ya que el recubrimiento no es tan delgado como las otras dos opciones. Esto crea una cuerda mucho más suave para tocar y evita por completo que la suciedad se abra camino entre los devanados. La desventaja es que afecta el tono en comparación con las otras dos opciones.

Si solo desea obtener un paquete, le sugiero que pruebe las cuerdas Polyweb. Harán evidente en qué se diferencian las cuerdas recubiertas de las no recubiertas. Luego puede decidir si quiere probar uno de los otros recubrimientos o no. Elixir tiene una gran herramienta en su sitio web que le permite escuchar los diferentes tipos de revestimientos y cómo se comparan con las cuerdas sin revestimiento. Es una forma rápida de comparar las diferentes opciones.

Un punto importante a tener en cuenta con esta herramienta es que solo compara el sonido de cuerdas nuevas. El verdadero beneficio de las cuerdas recubiertas es la vida útil prolongada, que no escuchará en los ejemplos.

Consejos para aprovechar las cuerdas de tu guitarra

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo las cuerdas de su guitarra:

Compre cuerdas al por mayor: una vez que encuentre un juego de cuerdas que realmente le guste, cómprelas al por mayor. Vas a pasar constantemente por cadenas, por lo que también puedes ahorrar la mayor cantidad de dinero posible con los descuentos por volumen. También es muy útil tener siempre un repuesto a mano.

Experimenta con diferentes calibres de cuerdas: muchos guitarristas nunca han probado diferentes calibres de cuerdas. Algunos guitarristas tomaron su decisión sobre qué calibre de cuerdas usar en función de lo que estaba usando su ídolo. Las cuerdas adecuadas para ti probablemente no sean las mismas que usa tu ídolo. ¿Cómo sabes que estás usando las cuerdas de calibre perfectas para ti si nunca intentas nada diferente? Pruebe con un conjunto de calibre más pesado o más liviano y vea cómo se sienten.

Limpia las cuerdas después de cada sesión: ten un trapo cerca de la guitarra y limpia rápidamente las cuerdas después de tocarla para eliminar la suciedad, el aceite y la suciedad que se acumule. Si bien no podrá evitar que se acumule toda la suciedad, marcará una diferencia en su tono y en la vida útil de las cuerdas. Las cuerdas limpias también se sienten más agradables de tocar.

No se obsesione con las marcas: recuerde que los guitarristas famosos se entusiasman con determinadas marcas porque cuentan con el respaldo de esas marcas. Nadie le está pagando por apegarse a una marca de cuerdas, así que considere probar otras marcas. Es posible que prefiera lo que usa normalmente, o puede encontrar que una marca diferente produce mejores cuerdas que las que usa normalmente.

Preguntas frecuentes

¿Qué cuerdas de guitarra debe usar un principiante?

Los principiantes deben comenzar con cuerdas de calibre más ligero para que sea más fácil para sus dedos. Una queja común que tienen los principiantes al aprender a tocar la guitarra es el dolor en los dedos. Hasta que las yemas de los dedos de un principiante se endurezcan, aprender a realizar un bend o formar un acorde de barra puede ser difícil. Las cuerdas de calibre más ligero permiten a los principiantes desarrollarse más rápido y practicar con más frecuencia sin experimentar dolor en los dedos.

Un juego de 9 u 8 será mucho más cómodo para un principiante en comparación con las cuerdas de calibre 10 «estándar».

¿Por qué las cuerdas de guitarra tienen diferentes grosores?

Las cuerdas de tono más bajo de una guitarra son mucho más gruesas que las cuerdas de tono más alto. Esto es para que la tensión en todas las cuerdas sea consistente. Si todas las cuerdas tuvieran el mismo grosor, las cuerdas de tono bajo estarían flojas, mientras que las cuerdas de tono alto estarían extremadamente tensas. El uso de diferentes grosores en las cuerdas le da a cada cuerda una tensión uniforme.

Esta es también la razón por la cual los guitarristas que afinan sus guitarras usan cuerdas de mayor calibre. Las cuerdas más gruesas te permiten afinar más bajo y mantener la misma tensión. También es por eso que las guitarras de 7 u 8 cuerdas tienen cuerdas mucho más gruesas en la séptima u octava cuerda.

¿Cuánto duran las cuerdas de la guitarra?

La duración de una cuerda de guitarra depende de la frecuencia con la que toque, si mantiene las cuerdas limpias y el tipo de cuerda. Algunos guitarristas necesitan cambiar sus cuerdas cada semana, mientras que otros pueden mantener las mismas cuerdas durante meses sin necesidad de cambiarlas.

Mientras tocas, la suciedad y el aceite degradan las cuerdas y hacen que suenen opacas. Esto significa que cuanto más toques, más rápido se degradarán tus cuerdas. Limpiar las cuerdas después de cada sesión de práctica puede alargar la vida útil de las cuerdas.

Si desea que las cuerdas duren lo más posible, obtenga un juego de cuerdas de guitarra recubiertas. Como se explicó anteriormente, el revestimiento evita que la suciedad y la mugre se acumulen en las cuerdas.

¿Cómo afecta el calibre de las cuerdas de la guitarra al tono?

El calibre de una cuerda de guitarra afecta el tono de una manera muy pequeña. Las cuerdas de guitarra más gruesas tienen más sustain y un tono más completo debido al aumento de la tensión. Las cuerdas de guitarra más delgadas tienen menos sustain y un tono ligeramente más delgado.

Si bien el calibre de la cuerda afecta el tono, es la cualidad menos importante de la cuerda. El tipo de metal, núcleo y revestimiento juega un papel mucho más importante en el tono que el calibre de las cuerdas.

¿Son mejores las cuerdas de guitarra más gruesas?

No hay un grosor de cuerda perfecto. Las cuerdas más gruesas son mejores para algunos guitarristas, como los rítmicos pesados, mientras que las cuerdas más delgadas son generalmente mejores para los guitarristas principales. Cada guitarrista tiene diferentes preferencias en cuanto al grosor de las cuerdas, por lo que no existe el mejor grosor.

Si te gusta la sensación de las cuerdas apretadas, entonces las cuerdas más gruesas serán mejores para ti. Si te gustan las cuerdas de sensación más suelta, las cuerdas de menor calibre serán mejores para ti.

¿Cómo se llama lo que está al final de la cuerda de una guitarra?

Lo que está al final de la cuerda de una guitarra se llama bola. El extremo de la bola es un lazo de metal alrededor del cual se envuelve la cuerda. Esto se usa para mantener la cuerda en su lugar en el puente de la guitarra. Se utilizan en cuerdas de guitarra eléctrica y cuerdas acústicas de cuerdas de acero. Las guitarras de cuerdas de nylon no las usan ya que las cuerdas están atadas al puente.

Extremo de bola de cuerda de guitarra
Fuente: Guitargear

¿Cómo elijo las cuerdas para guitarra?

Las cuerdas de guitarra adecuadas para ti dependen de tu estilo de interpretación, del tipo de tono que quieras y de tu presupuesto. Hay tres opciones que debe tomar al comprar cuerdas de guitarra:

  1. Calibre: elija un calibre que se adapte a su estilo de juego
  2. Metal: el tipo de metal tiene un gran impacto en el tono
  3. Recubrimiento: las cuerdas recubiertas duran mucho más, pero suenan y se sienten diferentes

Lea la información anterior en esta guía y piense qué es importante para usted en las tres opciones anteriores.

¿Por qué las cuerdas de mi guitarra son difíciles de presionar?

Si le resulta difícil presionar las cuerdas de su guitarra, significa una de dos cosas. O tus dedos no han desarrollado suficiente fuerza o estás usando una cuerda de gran calibre. Conseguir una cuerda de calibre más ligero hará que sea más fácil presionar las cuerdas. A medida que practiques más y más, tus dedos se fortalecerán y te resultará más fácil presionar las cuerdas.

¿Se supone que las cuerdas de la guitarra deben estar apretadas?

La tensión en las cuerdas de la guitarra depende de las preferencias personales. A algunos guitarristas les gustan las cuerdas muy apretadas, mientras que a otros les gustan las cuerdas más sueltas.

Si sus cuerdas están tan apretadas que le causan dolor o le cuesta tocar, entonces debe reemplazarlas con cuerdas de menor calibre.

Si sientes las cuerdas flojas y escuchas zumbidos cuando las rasgueas, es una señal de que la guitarra no está configurada correctamente o que las cuerdas que estás usando son demasiado delgadas. Poner cuerdas de mayor calibre en tu guitarra aumentará la tensión y evitará los zumbidos.

Recuerda que en Guitarboosters tenemos toda la información que necesitas en español.

Puedes seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Referencias: guitargearfinder.com

Leer mas:

  • 7 cosas que deberías saber sobre la acción de las cuerdas de guitarra eléctrica (altura cuerdas guitarra eléctrica)
  • Cómo armar tu primera pedalera y no morir en el intento.
  • Cuerdas de guitarra eléctrica: ¡Elije bien y toca como los grandes!

Batalla histórica: Gibson vs Fender

Los instrumentos musicales forman parte de la humanidad desde hace más de 30.000 años, los humanos usaban piel de animales estiradas para producir sonidos como una especie de tambor.

Pero si hay un instrumento que lo cambió todo definitivamente es la guitarra, (cada quien tendrá su favorito), pero para los amantes del rock and roll esta es clave, esas seis cuerdas mágicas que nos hacen levantar de la silla, que nos hacen cerrar los ojos al oír un solo, o simplemente saltar al ritmo de unos acordes llenos de potencia lo es todo, no podemos imaginar la música sin este instrumento.

Si hablamos de guitarras, tenemos que hablar de las más famosas y conocidas: Gibson y Fender, las más usadas, las que nuestros guitarristas favoritos llevan. Y es aquí donde se genera esa famosa batalla que ha estado dentro de la música durante más de 50 años, ¿cuál es la mejor? Para averiguarlo veamos algunos datos históricos, guitarristas que se han decidido por una marca y datos de su fabricación.

Para comenzar, hagamos un repaso por la historia de estas dos grandes compañías ¡Comencenos!

Gibson:

Fundada en 1894 por Orville Gibson, en Míchigan, Estados Unidos. Es una de las compañías de instrumentos más famosas del mundo. Durante los años 20’s la empresa fue responsable de generar grandes cambios e innovaciones en las guitarras, tomando el control del mercado de estas con modelos como la Gibson L5, que es considerada como una de las más importantes dentro de las guitarras rítmicas, siendo muy utilizada durante la época de las «grandes bandas» (Big Band).

La compañía de Míchigan presentó en 1936 la que es reconocida como la primera guitarra eléctrica, la famosa Gibson ES-150. En 1952 se unió para colaborar con el músico estadounidense de jazz Les Paul, presentando así la súper famosa y reconocida Gibson Les Paul.

En 1961 salió a la luz la Gibson SG, otras de las insignias de la marca, reemplazando a la Les Paul, convirtiéndose en una de las guitarras favoritas y características de emblemáticos guitarristas. En 1968 volvería la Les Paul al mercado, debido a la elección de famosos músicos que las preferían.

Fender:

Fender Musical Instruments Corporation, es una empresa fabricante de guitarras eléctricas y otros instrumentos, ubicada en Estados Unidos. Fundada por Leo Fender en la década de 1940, se convirtió en una marca emblemática y famosa en la historia de la música.

Con emblemas como la Fender Stratocaster y Telecaster, llevó las guitarras de cuerpo macizo a producirse en masa, siendo esta la particularidad por la que es conocida.

Leo Fender, trabajaba reparando radios y otros aparatos electrónicos. Junto a Clayton Orr Kauffman, en el comienzo de los 40’s comenzaron a diseñar y fabricar sus propios instrumentos musicales amplificadores de guitarra bajo el nombre de ‘K y F Manufacturing Corp’. En 1946 deciden separar sus caminos y Leo Fender renombra a la empresa ‘Fender Electric Instrument Company’.

En 1965 Leo Fender decide vender la compañía debido a problemas de salud a Columbia Broadcasting System (CBS). La venta de la empresa ha sido objeto de discusiones polémicas entre si fue una buena o mala decisión para la compañía, pues muchos aseguran que con una nueva directiva se antepuso la cantidad a la calidad.

Veamos ahora algunas diferencias entre sus componentes y fabricación

En cuanto a construcción, las guitarras Gibson cuentan con un sistema llamado «set neck» en la que el brazo se une al cuerpo mediante un encaje, parecido a las guitarras acústicas, esto le brinda una mejor resonancia.

Las Fender utilizan un sistema «Bolt On» que permite una trasmision de frecuencias más bajas, esto hace que su resonancia sea menor.

En utilización de maderas, Gibson fábrica sus guitarras con caoba, una madera pesada y que le da mucho color y resonancia al sonido. Fender utiliza madera de aliso, que es más liviana y tiene menor resonancia.

Las guitarras Gibson usan un puente tipo TOM (Tune o Matic), este tiene poco contacto con el instrumento y aún así logra una buena transmisión del sonido. El puente en las guitarras Fender tiene mayor contacto con la madera, lo que hace que la transmisión de frecuencias sea mayor.

Gibson desde sus comienzos ha utilizado micrófonos patentados, tienen la característica de anular ruidos electrónicos, de este modo el instrumento es más silencioso pero con un sonido más lleno y con mejor respuesta. Las Fender normalmente están equipadas con tres pastillas sencillas o «Single Coil», estas pueden generar un poco de ruido pero logran ese sonido que con mucha ganancia se hace brilloso y es muy característico de Fender.

si estas leyendo este post y todavia no has pensado que guitarra electrica deberias comprarte aca te dejo un articulo el especialmente para ti:

https://guitarboosters.com/las-10-mejores-guitarras-electricas/

Teniendo entonces algo de información histórica y diferencias de lo que son estas grandes compañías de guitarras, repasemos algunos de los guitarristas que se han decidido por un modelo específico de una de estas marcas y la convirtieron en su sello personal.

Guitarristas famosos que usaban Fender o Gibson

Stevie Ray Vaughan – Fender Stratocaster

La famosa «Number One» es una Stratocaster del 59′, y era la consentida de SRV.

Angus Young – Gibson SG

Imposible imaginarlo sin su uniforme de colegio y claro, su SG colgada del pecho.

Jimi Hendrix – Fender Stratocaster

¿Qué más se puede decir de Hendrix? El y su Stratocaster cambiaron la música para siempre.

Gary Moore – Gibson Les Paul

Un gigante del blues, esos increíbles y melódicos solos que nos regalaba no serían los mismos tocados en otra guitarra. La Les Paul en Gary Moore era indispensable para su sonido.

Eric Clapton – Fender Stratocaster

«Slowhand» y su Stratocaster son el uno para el otro, casi como un matrimonio entre guitarra y músico.

BB King – Gibson ES 335 «Lucille»

BB King y Blues son sinónimos. El rey del blues siempre llevó su ES 335 apodada «Lucille», de la cual hay una línea de guitarras Gibson con ese nombre.

Keith Richards – Fender Telecaster

El guitarrista de los Rollings Stones buscó durante años una guitarra que le diera un sonido especial para la banda, y cuando encontró la Telecaster, nunca la dejó.

Slash – Gibson Les Paul

Uno de los más famosos guitarristas de la historia. Hizo de su marca personal pantalones de cuero, su característica chistera y una guitarra Les Paul.

Grandes músicos y grandes guitarras lo cambiaron todo, por eso lo épico de esta batalla titánica entre Gibson y Fender, cada una tuvo a gigantes exponentes de la música que decidieron tomar un lado.

Entonces, ¿Quién gana esta batalla?

Ambas marcas ofrecen instrumentos con características y sonidos diferentes, esto hace que la batalla que se libra entre ellas haga mejor a la música y a los músicos. Sin esta increíble competencia, quizá no fuesen lo que son hoy en día, y no conoceríamos algunos de los más grandes guitarristas de la historia.

Debemos agradecer los amantes de las guitarras y la música en general cada día a Gibson y Fender por darnos tanto, sin ellos esta historia increíble de acordes y solos no sería la misma. Es por ello que el ganador de esta batalla somos nosotros, los que amamos esto, lo que sentimos la música de una forma diferente, los que rockeamos cada día, así que: Gibson y Fender, nunca dejen de batallar ¡Por favor!

Espero que te haya gustado este post. Deja un comentario y cuéntame si eres team Fender o team Gibson.

Leer más:

  • Diferencias y similitudes entre la Gibson Les Paul y la Epiphone Les Paul.
  • ¿Es la Fender Stratocaster la Suprema Guitarra de Todas?
  • El Viaje de Fender: Cómo un Innovador Moldeó la Historia de la Música.

Dunlop vs Morley ¿Cuál pedal Wah es mejor?

Los guitarristas usan pedales para dar un toque diferente al sonido de la guitarra, y generar una expresión musical diferente. Queda claro que si hablamos de expresión, los pedales Wah son sin dudas los más reconocidos y usados, es por eso que en el siguiente post vamos a enfrentar a los especialistas en pedales wah «Dunlop vs Morley» entre sí, para descubrir qué marca fabrica los mejores productos.

El Wah es uno de los pedales efectos de guitarra más conocidos que existen. Los primeros producidos en los años 60, fueron popularizados por músicos como Jimmy Hendrix y Eric Clapton, quienes los usaron para añadir ese famoso efecto vocal a sus riffs y solos.

Si no conoces bien cómo funcionan los pedales Wah, este básicamente actúa como un filtro que barre un pico pronunciado en el ecualizador de la señal de su guitarra. Se opera a través de una placa oscilante móvil que puede ajustar con el pie, lo que afecta la ubicación del pico en el espectro de frecuencias. Si la posición del pedal es talon hacia abajo ofrecerá un sonido nasal y cuando lo empujes hacia adelante acentuará dramáticamente las frecuencias agudas.

En pedales de este tipo existen dos marcas que poseen mayor renombre: Jim Dunlop y Morley. A continuación veremos las diferencias no sólo en sus tonos sino también en como se fabrican y operan.

Dunlop vs Morley «Pedales Dunlop Wah»

Jim Dunlop es una de las empresas más grandes que existen en cuanto a pedales de guitarra eléctrica. Haciendo su nombre con el «Wah Cry Baby» su diseño icónico derivado del primer pedal wah producido por Thomas Organ/Vox , que Dunlop adquirió y registró más tarde. Desde los años 60 se han vendido más de un millón de unidades del pedal «Cry baby» no es extraño que este sea el estándar en la industria.

El pedal wah más reconocido de Dunlop es el GCB95 Cry Baby original, que sigue siendo su unidad más vendida después de más de 50 años en producción. La forma básica del Cry Baby original se ha mantenido prácticamente sin cambios, sirviendo como modelo para muchos pedales de wah Dunlop posteriores. Con un pedal cónico que sigue la forma de su pie, el Cry Baby es fácil de operar y su perfil relativamente delgado lo hace bastante simple de montar en una pedalera.

¿Cómo suena un pedal Dunlop Wah?

La línea Dunlop Cry Baby se compone de varios modelos que tienen una voz ligeramente diferente, lo que significa que es algo difícil definir cómo suenan todos. Posee una serie de pedales con características específicas para artistas seleccionados, esto hace que sea más difícil definir su sonido. Existen modelos especiales para Slash, Jerry Cantrell, Joe Bonamassa, John Petrucci y Gary Clark Jr.

Con un montón de corte de gama alta que realmente puede aumentar las frecuencias de gama alta de su guitarra, son estas cualidades sónicas las que hacen que los pedales Cry Baby sean tan aptos para tocar solos de guitarra.

Los pedales de wah Cry Baby, que te ayudan a tallar casi cualquier mezcla de rock o metal ajetreado, son muy efectivos cuando quieres que te escuchen, ¡con su característico grito característico!

¿Cómo funciona un pedal Dunlop Wah?

Los circuitos de un Cry Baby wah son bastante simples. Compuesto por un potenciómetro, que es esencialmente una resistencia eléctrica con un contacto giratorio, este componente divide el nivel de voltaje interno del pedal cuando se ajusta. El potenciómetro está conectado directamente a la placa oscilante del pedal wah, lo que significa que el movimiento de su pie cambia el voltaje interno y, por lo tanto, afecta el barrido y el tono del wah.

La mayoría de los pedales wah diseñados por Dunlop cuentan con un único interruptor de pie que activa y desactiva el efecto. Sin embargo, a diferencia de los pedales de guitarra típicos que tienen un interruptor de pie expuesto, los wah Cry Baby ocultan un interruptor montado en el chasis debajo de sus placas oscilantes, de las cuales cuentan con dos “pies” de goma montados que pasan a cada lado del interruptor.

Pedales Dunlop Wah que puedes probar:

Dunlop vs Morley «Pedales Wah Morley»

Morley ha sido uno de los mayores competidores de Dunlop en el mercado de los pedales wah desde los años 70. Considerados como una alternativa popular, los pedales Morley wah se distinguen por su gran chasis, que está construido con acero laminado en frío. Sin embargo, como Dunlop, Morley ha comenzado a producir las mini pedales de wah que son más adecuados para los guitarristas modernos y sus preferencias de pedaleras pequeñas.

Músicos de alto perfil confían en los efectos de Morley, debido a su gran fabricación y durabilidad. Steve Vai, Mark Tremonti, Michael Amott, George Lynch y DJ Ashba, todos los cuales tienen sus propios pedales Morley wah característicos.

¿Cómo suena un pedal Morley Wah?

Es comprensible por qué muchos guitarristas consideran que los pedales wah son «unidimensionales» y carecen de diversidad tonal. Pero si realmente los comparas, particularmente los fabricados por diferentes marcas, en realidad hay muchas diferencias discernibles entre ciertos wahs. 

Su propósito es obviamente el mismo, pero los pedales de wah Morley definitivamente suenan bastante únicos y poseen una voz idiosincrásica.

Hay varios pedales de wah Morley disponibles, pero sus modelos independientes producen lo que se puede describir mejor como un efecto wah «sintético» y exagerado que acentúa drásticamente las frecuencias altas de una guitarra / amplificador.

Una de las cosas más interesantes de la gama Morley wah es que cuenta con varios pedales cruzados. En lugar de presumir de wahs simplemente re-expresados ​​o con librea como los que encontraría en la serie Dunlop ‘Cry Baby’, la alineación de Morley comprende una serie de pedales que fusionan su circuito de wah característico con distorsión, fuzz y efectos de realce. 

¿Cómo funciona un pedal Morley Wah?

Aunque los pedales wah de Morley y Dunlop finalmente producen sonidos similares, las filosofías de ingeniería y diseño detrás de sus productos son en realidad bastante diferentes. Operados de la misma manera a través de una placa oscilante, los pedales wah de Morley son únicos por su diseño “sin interruptores”, un concepto introducido por primera vez por la marca en 1994.

Básicamente, esto permite a los guitarristas encender sus pedales de wah sin presionar un interruptor de pie dedicado. En cambio, su efecto wah se activa tan pronto como el pie del guitarrista mueve la placa oscilante, a través de un mecanismo de resorte.

Esta tecnología ergonómica sin interruptores sigue siendo una gran parte del atractivo de Morley. Esto se debe a que permite a los usuarios agregar rápidamente wah a las líneas principales o riffs completamente sobre la marcha.

Pedales Morley que puedes probar

Conclusion

drásticamente el sonido de su guitarra, agregando intriga a ciertos pasajes musicales y formando una capa extra de expresión. Pero al igual que con todos los pedales, existe una variedad sónica entre ciertos productos y marcas.

Los pedales wah de Dunlop proporcionan un sonido tradicional que casi todos los guitarristas aceptan y encuentran interesante. Los wah de Morley, por otro lado, tienen una voz más moderna que puede modular de alguna manera una señal con más «chispa». El tono de la guitarra es completamente subjetivo, por lo que sería injusto decir que los pedales wah de una marca suenan mejor que los de la otra. ¡Se trata de lo que te gusta!

Espero que te haya gustado este post, aquí tienes más contenido relacionado a pedales de guitarra eléctrica. ¡Saludos!

Revisa nuestras guías gratuitas:  

  • Cómo armar tu primera pedalera.
  • Pedales individuales y multiefectos, ¿pueden usarse juntos?
  • Los 5 mejores multiefectos de guitarra eléctrica para principiantes.
  • Los Mejores Pedales Wah: La Guía Definitiva Para el Comprador.
  • Los Mejores Pedales Fuzz: Guía Definitiva Para el Comprador.
  • Pedales de guitarra: Multiefectos.

¿Multiefectos o pedales individuales? Aquí la respuesta

¿Multiefectos o pedales individuales? este es uno de los debates más antiguos de todo el universo de la guitarra eléctrica y los efectos. Desde que se lanzaron al mercado los efectos digitales, comenzó la comparación con los pedales analógicos pues estos últimos habían estado dominando en solitario el negocio de los efectos para guitarra eléctrica.

Hay muchos que se reirán al comparar los pedales analógicos con las pedaleras multiefectos, pues para los más puristas de la guitarra está claro, no existe algo mejor que el sonido analógico, ¿pero es realmente así?

La mala fama que tuvo al inicio el multiefectos estuvo fundada en que su sonido era muy «computarizado», es decir, poco real. Claramente esto ha ido cambiando, pues desde los 80’s hasta hoy, las cosas han cambiado y mucho, la tecnología digital ha alcanzado niveles impresionantes.

Entonces, ¿cuál debo elegir?

Pues vayamos por parte y veamos los pro y contras de ambos…

Pedales Analógicos

Son los clásicos, esas cajas pequeñas que hemos visto siempre y oído, los que comenzaron toda esta locura de los efectos para la guitarra eléctrica.

Ventajas de usar pedales individuales (Pedales Analógicos)

• Son muy fáciles de instalar en tu pedalera
• Hacen lo que dicen, así sin más. No hay complicaciones ni configuraciones
• Los pedales individuales son fáciles de mover dentro de una cadena de pedales. Por ejemplo: si desea compresión antes o después de los pedales de conducción, es bastante fácil cambiar el orden de los pedales intercambiándolos físicamente.
• No hay pantallas, su manejo es sencillo a través de perillas, las mueves hasta que te guste como suena y punto.
• Tienes tu efecto totalmente individual

Contras de usar pedales individuales (Pedales Analógicos)

• Los pedales tienen alimentación individual. Es muchas veces necesarios tener una fuente de alimentación para varios pedales
• Solo un efecto, si quieres otro debes comprarlo
• Algunos son grandes y pesados, si tienes muchos tu pedalera será una tabla muy pesada
• Tener muchos efectos individuales requiere mucho dinero, pues algunos pueden llegar a ser muy costosos.

Algunos pedales individuales que se destacan:

Si elegiste este camino y estas rumbo a armar tu primera pedalera, verifica esta guía preparada especialmente para ti aquí.

Pedaleras Multiefectos

Desde su lanzamiento hasta hoy lo único que han hecho es crecer, la cantidad de modelos y marcas es gigantesca, así como su calidad. El mundo de los multiefectos es infinito, y su reputación ha mejorado tanto que hasta en grabaciones y shows en vivo se han utilizado.

Las multiefectos lo que hacen es cambiar mediante chips digitales el sonido, mientras la tecnología avanza y estos chips se hacen mejores, mejor será el resultado del sonido que tendremos.

Ventajas de usar multiefectos

• Más efectos y combinaciones
• Varios tipos del mismo efecto, tendrás por ejemplo varios delays o distorsión
• Puedes experimentar con sonidos que individualmente es difícil que compres
• Experimentar con sonidos totalmente diferentes es mucho más fácil
• Puede ser alimentado por solo una unidad de carga
• Puedes modificar y editar sonidos así como cadenas de efectos.

Contras de usar multiefectos

• Tener que utilizar pantallas digitales pequeñas
• Los ajustes preestablecidos no suelen ser muy buenos y hay que editarlos
• Demasiadas opciones lo hace confuso y difícil de utilizar
• Por lo general, no suenan  tan bien como sus contrapartes analógicas: experto en todos los oficios, maestro en ninguno.

Algunas pedaleras multiefectos que se destacan

edales multiefectos para guitarra eléctricaultiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica Pedales multiefectos para guitarra eléctrica
HX Stomp Line 6 POD Go HeadRush Gigboard  BOSS GT-1000
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Mejores multiefectos para principiantes

pedales multiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Line 6 Pocket PODValeton GP-100  MOOER GE150Zoom G1X
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 200

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Boss Gt-1 FLAMMA FX100MG-100 VOX StompLab 1G 
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon Comprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 300

pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Zoom G3Xn NUX MG-20Boss ME-80 MOOER GE200
Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon

Recomendación del editor

Utiliza softwares como GarageBand o Protools para descubrir sonidos y experimentar con ellos, así como también con amplificadores. Suelen haber en estos softwares simuladores de pedales y multiefectos, por lo que puedes aprender y descubrir cual te gusta.

Opinión del editor

Si estás comenzando en el mundo de los efectos, la mejor es que vayas probando con algunas multiefectos, pues ella te darán un sonido «general» de lo que es un efecto, con ella puedes aprender sus nombres y tipos e irte familiarizando con todo este amplio universo.

Al probar el sonido analógico verás la diferencia, pues un solo pedal que se dedica específicamente a lograr un sonido lo hará mejor, por lo tanto sonará mejor. El sonido analógico es real, es literalmente tu señal siendo modificada por condensadores y elementos dentro del pedal, por ello el sonido es único. Si tienes una pedalera formada por pedales individuales, ten por seguro que no existirá nadie más con tu sonido, pues esa es también la magia de los efectos individuales.

Para rapidez y comodidad las multiefectos son lo mejor, pero a la hora de encontrar tu sonido específico nada será como tener tus pedales individuales.

Al final es tu decisión, y mi consejo es que pruebes, que experimentes y que toques, no te quedes jamás en una sola cosa, un solo sonido, la guitarra es un universo de posibilidades que debes descubrir. Así que, sea cual sea la opción que elijas, ¡nunca dejes de rockear!

Espero que te haya gustado este post, recuerda que en Guitarboosters tienes toda la información que debes saber sobre música, guitarra y otros instrumentos. 

Puedes unirte también a nuestro canal de YouTube, donde subimos contenido variado sobre música y lecciones de canciones.

Desde tu blog de guitarra y música en español, te envío un gran saludo.


¡Saludos!

Leer mas:

  • Todo en uno: las mejores pedaleras multiefectos en 2024.
  • Pedales individuales y multiefectos, ¿pueden usarse juntos?
  • Comparación de Las Multiefectos Line 6.

Hablemos de Blues: B.B. King

Si te gusta el blues… Bueno, si te gusta la música, o el arte en general, es muy seguro que hayas oído del señor B.B. King. Leyenda máxima del género blues, conocido y respetados por todos, en esta ocasión desde Guitarboosters vamos a darle un vistazo a su vida artística y logros musicales…

¡Comencemos!????

Riley B. King nació en la ciudad de Misisipi el 16 de septiembre de 1925. Fue un cantante y guitarrista ampliamente conocido por ser uno de los músicos de blues más influyentes de toda la historia, siendo nombrado «El Rey del blues». Formó parte de los tres reyes (kings) de la guitarra blues» junto a Albert King y Freddie King.

Su aporte al género, la guitarra eléctrica, y la música en general son invaluables. Con un estilo especial se adueñó del blues y se convirtió en una institución para los futuros guitarristas.

«King introdujo un sofisticado estilo de solos basados en fluidas cuerdas dobladas y brillantes, además de vibratos que influirían prácticamente en todos los guitarristas de blues que le siguieron»

Edward M. Komara

El Rey del blues creció cantando música gospel en una iglesia y a sus doce años compró su primera guitarra eléctrica por sólo 15$.

Durante los 50, King se convirtió en un hombre de gran importancia dentro del R&B, teniendo grandes éxitos que incluían entre 1952 y 1955, cuatro primeros puestos en la lista de éxitos de R&B de la revista Billboard.

Se rodeó siempre en sus presentaciones en vivo de artistas de Jazz, pues para el este género era también muy especial, muchas veces comentó que Frank Sinatra era su artista favorito.

«El jazz es el hermano mayor del blues. El blues es la secundaria, el jazz es la facultad»

B.B. King

En 1949 para Bullet Record Transcription Company, su banda estaba formada por los hermanos Calvin y Phineas Newborn, Jr., Phineas Newborn, Sr., Tuff Green, Tom y Ben Branch, Willie Mitchell y una trombonista, Sammie Jett. El trompetista James «Boogaloo» Bolden, miembro de la banda de King durante treinta años y su líder los últimos veinte.

En febrero de 1952, King obtuvo su primer éxito de ventas, llegando al número uno en Billboard con «3 O’Clock Blues»

En 1969 obtuvo un gran éxito con la canción «The thrill is gone» alcanzando el puesto número 3 en la lista de R&B. Esta canción se encuentra en el puesto número 183 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, una lista realizada por la Rolling Stone.

Durante los 80’s B.B King hacía aproximadamente 300 conciertos al año. En 1988 obtuvo un nueva generación de fans por el tema «When Love Comes to Town» de la banda U2.

Durante 1988, grabó también «BB Kings and Friends» junto a Albert King, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Phil Collins, Gladys Knight, Paul Butterfield, Chaka Khan y Billy Ocean.

En los siguientes años siguió participando en conciertos y grabaciones, hasta que en 2006 realizó una gira de despedida.

Sonido de B.B. King

¿Qué más se puede decir sobre el sonido del Rey del Blues? Pues que es increíble, la magia en cada una de sus notas era digna de apreciar.

Poseía la capacidad para que cada nota que ejecutaba tuviera sentido, fuese una especie de palabra dentro de una conversación entra la guitarra y el oído humano. Su increíble expresividad hacia que un solo de guitarra pareciera otra cosa, un sonido que salía de alma, la guitarra simplemente se hacía una sola con sus dedos, y esa magia era completamente de B.B King.

Llevó el blues a millones…

El Blues era un género poco conocido, pertenecía a clases bajas y era una especie de sonido underground, B.B King lo sacó de allí y lo puso frente a todos, logró que millones de personas se interesaran en el género e inspiró a otros más para que hicieran blues también. Guitarristas como Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, George Harrison han declarado a King como una gran influencia.

La historia de la guitarra «Lucille»

B.B. King
Gibson Lucille

B.B King nombró Lucille a una de sus guitarras, este nombre proviene de una presentación en la ciudad de Arkansas, donde se produjo un incendio y obligó a todas las personas a salir del lugar. King notó que había dejado atrás su guitarra, y volvió para rescatarla casi muriendo. Más tarde le comentaron que el fuego había sido producido por dos hombres que peleaban por una mujer, le puso el nombre de ésta a su guitarra, Lucille.

Con el tiempo fue nombrando a sus guitarras de esta manera.


En 1989 Gibson puso a la venta una guitarra llamada «Lucille de B.B. King» Las diferencias más perceptibles entre la Lucille y la Gibson ES-355 son la escritura «Lucille» y la falta de aberturas acústicas (las efes) en su parte superior con el fin de controlar el feedback.

B.B. King es un maestro, una leyenda que vivirá por siempre en el corazón de los amantes del blues y la buena música. Desde Guitarboosters le agradecemos por todo el aporte que le dio a la música. Su legado vivirá por siempre en cada nota de guitarra que sea tocada.

Espero que te haya gustado este post, recuerda que tenemos otros parecidos a este en nuestra sección «hablemos de blues». ¡Saludos!

«¿Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz»

B.B. King

Si te gusta el blues agresivo aquí tienes el que para mí es uno de sus mejores exponentes:

Hablemos de Blues: Stevie Ray Vaughan

Leer más: 

  • Hablemos de Blues: John Mayer.
  • ¡4 claves para sonar como Eric Clapton.

Los mejores packs de guitarra eléctrica para niños 2024

Existen algunos productos que nos hacen la vida más fácil, los mejores packs de guitarra eléctrica para niños son uno de ellos, mira a continuación todo lo que ofrecen y porqué son una excelente opción. 

Si tu hijo ha encontrado en la música y en la guitarra eléctrica una pasión, debo decirte que es una gran noticia, pues para los niños aprender a tocar un instrumento le brinda muchísimas ventajas. En el siguiente post te ayudaré con esa misión, ya que por algunos motivos esta puede ser una tarea un poco complicada…

Seguramente estés aquí porque quieres comprarle una guitarra eléctrica a tu hijo, pero también sabes que para tocar este instrumento se necesitan más accesorios, es por ello que tengo la solución para ti: los packs de guitarras eléctricas para niños.

En el momento de adquirir la primera guitarra para el niño de repente aparecen muchas interrogantes: ¿Qué guitarra debo comprar? ¿Debo gastar mucho dinero? ¿Cuál amplificador es mejor? Pues estás en el lugar ideal para entender que existen packs de guitarras eléctricas para niños que tienen todas las respuestas a estas preguntas y te harán la elección muchísimo más fácil.

Puntos clave:

  • Aprender música desde pequeño ayudará al niño a desarrollar mejor las áreas creativas de su cerebro
  • La música es una actividad excelente para expresarse 
  • Los niños aman la música al igual que nosotros ¿por qué no aprender a que la creen ellos mismos desde pequeño?
  • Comenzar a practicar desde temprana edad un instrumento hace que el niño desarrolle memoria muscular; esto es muy importante para el futuro en caso de que el niño siga con la actividad. 

¿Por qué debo comprar un pack de guitarra eléctrica para niños?

Los niños ven todas las guitarras de la misma manera, ellos no conocen marcas, modelos, y muchísimo menos precios de éstas. 

Tratar de elegir una guitarra, un amplificador, un afinador etc. Es complicado cuando no se tiene conocimiento sobre estos, es por ello que hablamos de los packs de guitarras eléctricas para niños, pues estos resuelven la mayoría de estos inconvenientes. 

Es clave que tengamos un equilibrio entre la guitarra y los accesorios, los packs de guitarra también cumplen con esto, esa es otra de las ventajas que nos ofrecen.

Los packs de guitarra eléctrica para niños cuentan con absolutamente todo lo necesario para nada más llegar la caja desempacar y comenzar a tocar. Así de fácil y sencillo como suena 

  • Todo incluido: Lo más importante, está todo dentro de un mismo paquete. El niño tendrá todo lo necesario para tocar de una vez
  • Herramientas esenciales: Además de la guitarra eléctrica, estos packs cuentan con amplificador, púas, cuerdas, case etc. El niño podrá utilizar todos estos accesorios junto con su guitarra, siempre tendrá su guitarra afinada, pues también cuentan con afinador. 
  • Una sola compra: Tu única preocupación será elegir el combo que prefieras y realizar un sólo pago, con eso ya tu hijo tendrá garantizada una guitarra y todos sus accesorios. 

Como has visto, este tipo de packs de guitarra son una muy buena opción, te ahorran muchísimo tiempo y otras ventajas. ¡Tu hijo podrá tocar de una vez!

¿Cuáles son las características ideales de un pack de guitarra eléctrica para niños?

Cómo habrás visto en el bloque anterior, la gran ventaja de estos packs de guitarras es que traen todo lo necesario para tocar de una vez y con una sola compra. Solamente abrir el paquete y tenerlo todo listo para comenzar a practicar es increíble.

No tener que buscar amplificador, afinador, cables o púas por separado es un gran alivio, pues nos va a ahorrar muchísimo tiempo.
Existen algunas características muy importantes con las que debe contar una pack de guitarras eléctricas para niños, en el mercado hay cientos de opciones y debes estar atento. Mira a continuación las características más importantes de un pack de guitarra eléctrica…

Buena guitarra

Primero lo primero, lo más importante; la guitarra debe ser al menos decente, tener un buen sonido, buena fabricación y que sea muy cómoda (recuerda que es una guitarra para niños, es muy importante para ellos sentirse bien con el instrumento). 

Buen amplificador 

Es muy importante contar con un buen amplificador, pues es de donde saldrá el sonido, este debe ser al menos decente y contar con perillas para configurar su sonido. 

Cables decentes

Si bien no pedimos cables de una marca top, es el sonido el que viajará a través de ellos, es por eso siempre importante que la calidad de estos sea al menos decente.

Afinador

Es muy importante cuando se aprende a tocar la guitarra que esta siempre esté afinada, pues es la única manera de que suena bien. Es por ello que todo buen pack de guitarra eléctrica debe contar con un afinador y así asegurarse de que el instrumento estará siempre bien afinado.

Case o bolso para llevar

Es importante transportar el instrumento y sobre todo en niños que siempre quieren llevar su guitarra a diferentes sitios; es por esto que un case o bolso debe estar si o si en un buen pack de guitarra eléctrica para niños. 

Accesorios

Claro que sí, un excelente pack de guitarra eléctrica cuenta con accesorios como: púas, cuerdas e incluso una barra de tremolo (algunos tendrán unos u otros).

Como has visto existen algunas características que debes tener en cuenta para elegir un pack de guitarra eléctrica para niños perfecto. Fíjate a continuación una lista que hemos creado para ti con combos que incluyen todas estas importantes características …

Los 5 mejores packs de guitarra eléctrica para niños

Esta guitarra es perfecta para niños de 4 a 8 años, fabricada especialmente para los más chicos cumple con todo lo necesario para ayudar al niño lo más posible en su camino guitarristico.

La guitarra está fabricada con un diapasón de arce y el cuerpo de tilo que la hacen liviana para los niños. La acción de la guitarra es bastante baja, esto es ideal para los niños ya que les brinda bastante comodidad a la hora de tocar y no lastimará sus dedos.

Estéticamente la guitarra es preciosa, y puedes elegir entre varios colores como rojo, azul o rosado. 

El amplificador de 5W cumple con lo que promete, es un ampli sencillo diseñado para que el niño aprenda sus primeras lecciones y se familiarice con el sonido de las notas.

Además, cuenta con púas, correa, cuerdas de repuesto y un bolso para que tu hijo pueda llevarla a sus lugares favoritos.

Este pack es perfecto para niños y sin dudas es una excelente opción.

No puede faltar, Squier es una de nuestras marcas favoritas en guitarras para principiantes y sin duda alguna para niños.

La guitarra Squier Affinity SSS Strat de este pack le dará al niño una excelente guitarra por mucho tiempo. Con cuerpo fabricado en madera de laurel y un diapasón de la misma madera, el sonido es muy bueno, la importancia de un buen sonido en una guitarra para niños es muy grande.

Esta guitarra posee una acción en las cuerdas baja, lo que garantiza comodidad para el niño a la hora de tocar y que no lastime sus dedos.

El amplificador Frontman 10G cumple con su promesa, ser un ampli perfecto para iniciarse en el mundo de la guitarra, no tengo ningún tipo de quejas con este equipo, y hace su trabajo a la perfección. 

Los cables hacen su trabajo, llevan el sonido desde la guitarra al amplificador sin ningún inconveniente. 

Cuenta con un cambio de cuerdas completo, así como también correas y púas.

Además, cuenta con un bolso perfecto para transportar el instrumento a los lugares favoritos de un niño.

Este genial combo cuenta además de todo lo necesario para un niño, te ofrece un paquete de cuerdas nuevas y ¡un genial afinador!

Una guitarra eléctrica tipo Stratocaster que posee una calidad de sonido decente. Cuenta también con selector de pastillas, controles de volumen y tono.

El amplificador cumple con lo que promete, será de utilidad para practicar y aprender. Posee además de los controles de volumen y tono, un botón de ganancia con el que puedes divertirte un montón.

Este es un combo bastante sencillo que cumplirá con su misión, hacer que el niño pueda aprender y practicar con comodidad. Además de lo esencial, cuenta también con distintos accesorios muy importantes y con los que los niños pueden aprender y familiarizarse con todo lo que rodea el mundo de la guitarra eléctrica. 

La guitarra de tipo Stratocaster posee tres pastillas de bobina simple y un selector de estas, controles para volumen y tono. 

El sonido es el correcto para una guitarra de su precio, ayudará al niño a familiarizarse con el sonido del instrumento, por lo que cumple con su función de enseñar.

En cuanto a la estética, la guitarra posee un acabado brillante muy bonito color sunburst, esto la hace muy llamativa y agradable a la vista. 

El amplificador es pequeño y perfecto para practicar en casa, justo lo que necesita un niño que está comenzando a tocar y aprender. Cuenta con controles de volumen, tono y saturación. Además de todo lo anterior, posee una entrada para auriculares con la que el niño podrá practicar en silencio.

Es un kit para niños y principiantes perfecto, pues cuenta con lo necesario, además de otros accesorios y herramientas como: púas, cables, correas etc.

Este pack trae un bolso con el que el niño puede llevar su guitarra a todos lados.

Este excelente combo cuenta con absolutamente todo lo esencial para que el niño aprenda a tocar la guitarra y pase muchas horas de diversión practicando.

Guitarra fabricada con las dimensiones perfectas para niños de 4 a 8 años, cómoda y sencilla para los niños. Con un cuerpo de madera y diapasón de arce logra un sonido sencillo para que los niños aprendan.

Las cuerdas ligeras y de acción baja hacen un instrumento cómodo, clave para que no lastime los dedos de los niños.

Estéticamente dejará encantado al niño, pues es un instrumento muy bonito.

El amplificador de 5W cumple con su función, funciona perfecto para practicar y aprender. Posee perillas para volumen y control de sonido.

Este pack cuenta además con púas, cables, cuerdas nuevas y un bolso para transportar la guitarra.

Preguntas Frecuentes 

¿Los niños deben aprender primero guitarra eléctrica o acústica?

Esta respuesta es fácil, los niños deben aprender el instrumento que les guste más, esto hará que su aprendizaje sea mucho más fácil y entretenido.

¿Es bueno que los niños aprendan a tocar la guitarra?

Por supuesto que lo es, son muchísimas las ventajas que ofrece aprender una actividad artística. Aprender a tocar la guitarra le dará mucha creatividad al niño.

¿Es necesario elegir una guitarra costosa para mi hijo?

No, no es para nada necesario. Los niños deben aprender cosas básicas, y una guitarra como las que has visto en este post son suficientes.

¿Pueden los niños usar guitarras para adultos?

Dependiendo de la edad, un niño de 9 años en adelante ya puede usar una guitarra con medidas estándar. Para niños menores de 9 años se recomiendan guitarras especiales para el tamaño de sus manos y dedos.

Espero que hayas encontrado el pack de guitarras eléctricas para niños perfecto.

Hemos llegado al final de este post y espero que te haya sido de muchísima utilidad, recuerda que aquí en Guitarboosters encontrarás toda la información que necesitas saber sobre la guitarra.

Recuerda también que puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube donde subimos vídeos con información muy valiosa y vídeo lecciones. 

¡Te envío un gran saludo!

Leer más:

  • Como elegir una guitarra eléctrica para niños y adolescentes 2024.
  • Guitarra para niños: Los 5 Mejores packs de guitarra acústica.

¿Amplificador para practicar?Vox Pathfinder 10 (pathfinder 10 vox) ¿Amplificador para practicar?

Si has comprado recientemente una guitarra eléctrica y deseas ponerte a practicar es probable que te estés preguntando cuál amplificador deberías usar, hay muchos amplificadores por ahí que son de muy mala calidad así que debes estar atento.

No todos los amplificadores están construidos por igual. Algunos de los amplificadores sin marca son bastante terribles y deben evitarse a toda costa. No importa cuán prestigiosa o costosa sea tu guitarra, si la emparejas con un amplificador de mala calidad obtendrás tonos de mala calidad.

Vale la pena considerar los amplificadores de marca, incluso cuando buscas comprar tu primer amplificador de práctica. En esta revisión de VOX Pathfinder 10, echaremos un vistazo a la oferta de VOX para el guitarrista de dormitorio o que simplemente quiere un buen ampli para practicar. ¡Comencemos!

Descripción general del VOX Pathfinder 10

Lo primero a tener en cuenta sobre el VOX Pathfinder 10 es su apariencia. Este es un amplificador de muy buena apariencia con su aspecto de tejido de canasta y cuero que hace eco de un tema retro. Si bien el aspecto puede no ser el primero de su lista cuando busca un amplificador de práctica, el estilo del Pathfinder 10 le da una clara ventaja sobre sus competidores de nivel de entrada sin marca.

Como era de esperar, es compacto y portátil con un peso de solo 4,8 kg, lo que lo hace fácil de transportar cuando está de viaje.

El Pathfinder 10 no tiene complicaciones, por lo que es fácil de conectar y comenzar a tocar desde el primer momento. Las perillas facilitan la identificación rápida de las configuraciones con las que está trabajando. Cambia entre limpio y overdrive presionando un botón, luego ajusta las perillas Treble, Bass y Gain hasta que encuentres el tono perfecto.

Hay un conector de salida de línea/auriculares de 1/4 de pulgada para la práctica “silenciosa”. También puede enviar a un dispositivo de grabación usando el conector para auriculares/salida de línea. Se incluye un adaptador de corriente, pero el amplificador no funciona con baterías.

Sonido del VOX Pathfinder 10

A pesar de su simplicidad, todavía puedes tocar una variedad de estilos. El rango tonal le permite reproducir tonos claros como el cristal, así como blues cálido y distorsión de rock duro. La salida supera su peso gracias al altavoz bulldog de 6,5 pulgadas. Aunque el Pathfinder 10 es un amplificador de 10 vatios, se siente como si exprimiera un par de vatios adicionales debido a su potencia.

Al amplificador le falta el control de rango medio, pero eso no parece frenar el rango tonal en ninguna medida perceptible. El Overdrive probablemente no sea lo suficientemente poderoso si buscas tocar metal. En ese escenario, querrás combinarlo con efectos de buena calidad.

Diseño y características

  • Entrada: Jack de 1/4 de pulgada para conectar tu guitarra
  • Ganancia:  Suba hasta 10 para obtener un tono más sucio
  • Overdrive / Clean Switch:  Alterna entre tonos limpios y distorsionados
  • Agudos: Controla el extremo alto del tono
  • Bajo: Controla el extremo inferior del tono
  • Volumen: ¡Esto no llega a 11, pero sigue siendo bastante alto!
  • Auriculares/salida de línea: Conector de 1/4 de pulgada para auriculares/salida a dispositivo de grabación
  • Interruptor de encendido: Enciende y apaga el amplificador
  • También hay un compartimento en la parte posterior que le permite guardar el cable de alimentación.

La experiencia en China de Jesús con el VOX Pathfinder 10 en espectáculos en vivo

En mi trabajo como músico en china por cuatro años tuve la necesidad de tocar en diferentes lugares en poco tiempo, he ahí donde el VOX Pathfinder 10 llego para quedarse y ayudarme a resolver muchos problemas.

El tener que moverte de un sitio a otro para tocar no es tarea fácil y mas en China donde en muchos lugares no consigues un amplificador para conectarte.

Por tal motivo al principio tenia que conectarme directamente a la consola sin filtro de amplificador lo cual era fatal para el sonido de la guitarra.

Luego de comprar el VOX Pathfinder 10 logre obtener un mejor sonido para mis espectáculos en vivo en bares pequeños, inclusive si se amplificaba su sonido mediante la consola se le sacaba bastante provecho.

Si te estas iniciando en la guitarra, el VOX Pathfinder 10 es una muy buena opción.

Mas opciones de amplificadores:

Los 8 mejores amplificadores para guitarra electrica (principiantes)

Opinión final sobre el Vox Pathfinder 10

El Pathfinder 10 no defrauda en términos de apariencia, con su estilo retro. Aunque el ecualizador no tiene controles para el rango medio, el Pathfinder 10 todavía es capaz de producir un amplio rango tonal. De limpio y claro a cálido.

Cuando necesites practicar en silencio, puedes conectar un par de auriculares usando el conector para auriculares de 1/4 de pulgada. Cuando los auriculares están conectados, el altavoz de 6,5 pulgadas se silencia automáticamente, lo que le permite practicar casi en silencio.

El Pathfinder 10 está sólidamente construido para complementar su estilo y viene con el adaptador de corriente necesario, que falta en otros amplificadores de su gama.

En general, por el precio, obtienes un amplificador con un estilo hermoso, bien construido y, lo que es más importante, con un sonido excelente.

Recuerda que aquí en Guitarboosters tenemos diferentes posts y reviews de amplificadores echos especialmente para los que buscan el amplificador perfecto. Échale un vistazo a nuestra web y descubre más.

¡Espero que te haya gustado este review, te mando un saludo de parte de Guitarboosters!

Leer más:

  • Los mejores amplificadores de guitarra: ¡6 opciones para rockear como los grandes! 2024.
  • Reseña del Fender Frontman 10g ¿Es una buena opcion?  
  • Review del Amplificador Boss Katana 50 MKII perfecto Para cualquier estilo.

Guitarras eléctricas Ibanez: Todos Sus Modelos Explicados

Las guitarras electricas Ibanez son una de las marcas de guitarras más populares y ha sido utilizada por innumerables guitarristas durante décadas.

Es también una de las marcas de guitarras más confusas con diferentes submarcas, series y etiquetas.

Hay tantos modelos, series y etiquetas de Ibanez diferentes disponibles que puede volverse confuso tratar de entender las diferentes opciones.

Esta guía explicará las guitarras eléctricas Ibanez y comparará los diferentes modelos.

Al final de esta guía, comprenderá los diferentes niveles de calidad y gamas de guitarras Ibanez.

Nota: Ibanez tiene una larga historia y una cantidad ridícula de modelos, demasiados para cubrirlos en una guía.

Explicación de submarcas que poseen las guitarras eléctricas Ibanez

Lo primero que hay que entender sobre las guitarras Ibanez es que cada serie (p. ej., serie RG, serie S) se divide en submarcas.

Piense en estas submarcas como niveles o niveles de calidad. Lo mejor de estas marcas secundarias es que puede encontrar una forma de Ibanez que le guste y luego encontrar una en la marca secundaria que se ajuste a su nivel de presupuesto.

J. Custom

J. Custom es la submarca de primer nivel en términos de calidad y precio. Puede identificar fácilmente una Ibanez j custom por el logotipo del clavijero.

El nombre J. Custom te dice que estos son modelos personalizados producidos en Japón por sus mejores luthiers.

Como cabría esperar de una guitarra Custom, utilizan maderas tonales exóticas y se fabrican en cantidades muy pequeñas.

A principios de los 90, Ibanez también ofrecía guitarras personalizadas de EE. UU., por lo que es posible que aún encuentre modelos de segunda mano.

Ibanez Prestige

La submarca Prestige son las guitarras Ibanez de la más alta calidad que puedes comprar (aparte de J. Custom).

Los modelos Prestige se pueden identificar por el logotipo claro ‘Prestige’ en el clavijero.

Ibanez fabrica guitarras Prestige en Japón desde 1996.

Buscar el logotipo de Prestige en un clavijero Ibanez es una forma rápida de identificar las guitarras de primera calidad en cualquier serie Ibanez. Si bien puede tener dificultades para encontrar modelos j.custom, siempre verá muchos modelos Prestige disponibles.

Ibanez Premium

La submarca Premium es un poco más asequible que las guitarras Prestige, ya que se producen en Indonesia en lugar de Japón.

Ibáñez Premium
Fuente: Guitargear

Todavía ofrecen materiales y artesanía de mayor calidad, pero a un costo menor.

Las guitarras premium han estado disponibles desde 2011 en la mayoría de las series de guitarras de Ibanez.

Ibanez Axion Label

La submarca Axion Label solo está disponible desde 2019 y ofrece características hipermodernas.

Estas guitarras están diseñadas más para guitarristas de metal y usan características únicas como el mástil de cinco piezas Ibanez Nitro Wizard, puntos laterales luminiscentes, pasadores de bloqueo de correa Schaller, sostenidor Sustainiac, mástiles multiescala y otras características del mercado de accesorios.

Otra característica interesante de las guitarras Axion Label es que utilizan ‘trastes tratados Sub Zero’, que han sido tratados con temperatura para endurecer los trastes.

Notarás en la foto de abajo que el logo del clavijero no identifica la guitarra como una etiqueta Axion.

Busque un ‘AL’ en el número de modelo en la parte posterior del clavijero si no está seguro de si una guitarra es un modelo Axion Label o no.

Fuente: Guitargear

El modelo de guitarra RGA anterior debería decirle de inmediato cuán diferentes pueden ser los modelos Axion Label. Las opciones de hardware personalizadas, como los cierres de correa, las pastillas y la falta de una perilla de tono, hacen que esta guitarra se destaque al instante.

Ibanez Iron Label

La submarca Iron Label se produce desde 2013 y ofrece guitarras de estilo básico diseñadas exclusivamente para guitarristas de metal.

Fuente: Guitargear

Notarás que estas guitarras no usan una perilla de tono, usan un selector de pastillas de 3 vías y tienen mástiles Nitro Wizard súper delgados.

La mayoría de las guitarras Iron Label no usan puntos o incrustaciones en el diapasón, pero todos los modelos tienen puntos laterales.

Ibanez Standard

Con tantas otras submarcas, no parece correcto llamar a la submarca Standard el nivel ‘Standard’ de Ibanez.

Norma Ibáñez
Fuente: Guitargear

Lo mejor de la submarca Estándar es que hay tantos estilos y características diferentes disponibles para elegir.

Si bien las submarcas Prestige y Premium tienden a tener solo unos pocos modelos para elegir en cada serie, generalmente hay mucha más variedad en la submarca Estándar.

Ibanez GIO

Gio es la submarca económica de Ibanez, que comenzó como las series RX, AX y EX.

La submarca GIO es fácil de identificar con el gran ‘GIO‘ en el clavijero.

Como puede ver en la lista anterior de submarcas, hay bastantes opciones para elegir. Tenga en cuenta las submarcas anteriores a medida que avanza por las diferentes series de Ibanez a continuación.

Guitarras Ibanez Signature

Ibanez tiene una amplia gama de guitarras exclusivas de algunos guitarristas icónicos.

Si ha visto a un guitarrista famoso tocar un Ibanez, lo más probable es que tenga sus propios modelos exclusivos disponibles.

Algunos artistas solo tienen uno o dos modelos, mientras que otros guitarristas (por ejemplo, Steve Vai) tienen una amplia gama de modelos para elegir.

Aquí hay una lista de algunos de los guitarristas con modelos exclusivos de Ibanez:

  • Steve Vai
  • Joe Satriani
  • Paul Gilbert
  • Kiko Loureiro
  • Tim Henson
  • Nita Strauss
  • Mårten Hagström
  • Andy Timmons
  • Paul Stanley
  • Munky
  • Yvette Young

Podría seguir, pero entiendes la idea. Muchos guitarristas tienen sus propias guitarras Ibanez.

La Ibanez JEM es posiblemente el modelo signature más reconocible y más vendido:

Fuente: Guitargear

Diseñado en colaboración con Steve Vai a finales de los 80, ayudó a Ibanez a convertirse en la gran marca que es hoy.

Guitarras Ibanez Serie RG

La serie RG (RG significa Roadstar Guitar) es la gama Ibanez más popular y es lo que la mayoría de la gente asocia con Ibanez.

Fuente: Guitargear

La forma RG es icónica y, si bien hay muchos modelos RG diferentes para elegir, todos tienen un estilo y características similares, como 24 trastes, un mástil Wizard delgado y humbuckers dobles.

Serie RG

La serie RG se produce desde 1987, cuando se ofreció como una alternativa económica al JEM característico de Steve Vai.

La primer Ibanez RG fue el RG550 como se muestra a continuación:

Fuente: Guitargear

Puede ver cómo los nuevos modelos RG aún conservan la mayoría de las características de la guitarra anterior.

Si bien la forma icónica se ha mantenido igual a lo largo de los años, hay tantos estilos diferentes y variaciones de funciones para elegir.

Por ejemplo, los modelos RG solían ofrecer solo puentes de trémolo flotante, pero ahora hay modelos con puentes fijos disponibles, como el de 7 cuerdas a continuación.

Fuente: Guitargear

Hay una amplia gama de modelos de 6, 7 y 8 cuerdas disponibles en la gama RG, así como mástiles multiescala.

La serie RG ofrece modelos en las submarcas J.Custom, Prestige, Premium, Genesis Collection, Axion Label, Iron Label, Standard y GIO.

Esto debería dejar en claro cuántas características y estilos diferentes encontrará bajo el paraguas RG. Si te gusta la forma básica de RG, definitivamente encontrarás un modelo adecuado a tus gustos en una de estas submarcas.

Serie RGA

La serie RGA toma la forma icónica de RG y agrega un poco de contorno a los bordes.

Fuente: Guitargear

La ‘A’ en los estándares RGA para la parte superior arqueada que ofrecen estas guitarras.

La serie RGA comenzó en 2005 con un puente fijo modelo Prestige, pero gradualmente introdujo otras submarcas.

Hoy en día, puede encontrar modelos en las submarcas Axion Label, Standard y GIO.

Serie RGD

La serie RGD mantiene la forma icónica de RG pero agrega algunos contornos interesantes para darle a la guitarra una sensación ligeramente mejor al tocar.

Fuente: Guitargear

En la foto de arriba, puede ver cómo la RGD mantiene la misma forma RG mientras agrega contornos ergonómicos a los cortes. El modelo anterior es una Axion Label, por lo que tiene algunas características personalizadas, como trastes en abanico y pastillas Fishman Fluence.

La ‘D’ en RGD significa Drop-tuning, que es para lo que se diseñó esta guitarra (aunque se puede tocar en afinación estándar).

Fuente: Guitargear

Si bien hay modelos de seis cuerdas en la gama RGD, también puede encontrar algunos modelos de 7 cuerdas como el que se muestra arriba.

Guitarras Ibanez Serie S

Mientras que las guitarras RG tienen una forma de bloque, la Ibanez S (S significa Saber) es increíblemente delgada y contorneada.

Las guitarras de la serie S han estado disponibles desde que se introdujeron en 1987.

Fuente: Guitargear

Ha habido muchas características diferentes disponibles en las guitarras de la serie S a lo largo de los años de la mayoría de las submarcas.

Hoy en día, puede encontrar modelos de la serie S en las submarcas Prestige, Axion y Standard.

Estos modelos varían en combinaciones de pastillas y puentes, mientras que todos ofrecen una forma de cuerpo suave y liviana.

Series SA

Se han producido algunas series diferentes basadas en S a lo largo de los años. Actualmente, Ibanez solo ofrece la serie SA fuera de la gama S principal.

La serie SA se comercializa como una opción versátil que se adapta a una amplia gama de estilos musicales.

Fuente: Guitargear

Si bien los modelos anteriores estaban disponibles en las submarcas Prestige y Premium, hoy en día la serie SA se enfoca más en las submarcas Standard y Gio, más centradas en el presupuesto.

Todos estos modelos ofrecen un trémolo básico con configuración de pastilla SSH y 22 trastes.

Guitarras de la serie Ibanez AZ

La serie AZ solo se presentó en 2018 y su popularidad ya ha crecido tanto que hay muchos modelos exclusivos disponibles.

Guitarristas como Andy Timmons, Martin Miller, Tim Henson y Tom Quayle ya tienen modelos AZ exclusivos disponibles.

Fuente: Guitargear

La serie AZ adopta un estilo más tradicional con un mástil más grueso y un sistema de trémolo estándar. 

Mientras que la serie RG está claramente enfocada en los estilos de música rock y metal, la AZ apunta a una gama más amplia de estilos.

El cuerpo tiene un aspecto más suave en comparación con el RG. Incluso el clavijero modifica el estilo clásico de Ibanez y lo redondea para darle un aspecto más suave.

Fuente: Guitargear

La mayoría de las nuevas series de Ibanez comienzan ofreciendo modelos de gama alta en las submarcas Prestige y Premium.

Con el tiempo, espere ver modelos en otras submarcas a medida que la serie se expande a guitarristas más conscientes del presupuesto.

Guitarras de la serie Ibanez FR

Las guitarras de la serie Ibanez FR se introdujeron en 2008 y tienen un estilo claramente diferente en comparación con otras series como RG y S.

Es obvio que la serie FR se inspiró en la forma clásica de Telecaster. Personalmente pienso en la FR como una versión modernizada de la Tele.

Fuente: Guitargear

Algunos cambios modernizados sobre la clásico Tele incluyen 24 trastes, un mástil Nitro Wizard súper delgado, humbuckers de alto rendimiento y puentes rígidos del mercado de accesorios.

Solo ha habido un puñado de modelos FR a lo largo de los años en la mayoría de las submarcas. Al momento de escribir esto, solo hay un modelo listado como en producción en el sitio web de Ibanez.

Con la amplia gama de estilos disponibles en otras series, los modelos FR son sutiles. La mayoría de los modelos han sido algún tipo de gris, negro o blanco. Solo se han producido unos pocos acabados de grano de madera más brillantes.

Guitarras de la serie Ibanez AR

La serie Ibanez AR o Artist se ha producido de forma intermitente desde 1974.

La forma y el diseño de la serie AR fue uno de los primeros diseños originales de Ibanez en lugar de producir copias de otros diseños.

Fuente: Guitargear

Sin embargo, llamar a esto un diseño original parece ser una exageración. Puedes ver claramente que la forma básica es una Les Paul con un doble corte simétrico. La AR incluso usa una configuración de cuello fijo.

Mientras que Ibanez tiende a usar las series RG y S para un estilo más moderno, la serie AR es donde Ibanez se enfoca en un estilo clásico.

La mayoría de los acabados a lo largo de los años han utilizado algún tipo de explosión junto con otros acabados que están claramente inspirados en Gibson.

Estilos Ibáñez AR
Fuente: Gutargear

Debido a que esta serie se ha producido de forma intermitente durante más de 40 años, existen muchos modelos.

Por el momento, Ibanez solo produce modelos AR en la submarca Standard.

Guitarras de cuerpo hueco Ibanez Artcore

Ibanez tiene una gama muy popular de guitarras de cuerpo hueco y semihueco que incluye modelos exclusivos de George Benson, Pat Metheny, John Scofield y Eric Krasno.

Fuente: Guitargear

Las series Artcore o AS pueden no ser tan variadas como las eléctricas de cuerpo sólido de Ibanez, pero todavía hay muchas series para elegir.

Modelos Ibáñez Artcore
Fuente: Guitargear

Estas guitarras de estilo clásico solo se introdujeron en la formación de Ibanez en 2002 y han estado en producción desde entonces.

La serie Artcore también tiene submarcas como ARTSTAR, Artcore Expressionist, Artcore Vintage y Artcore.

Aquí hay un breve resumen de las diferentes series de Ibanez Artcore:

  • AS: modelos semiacústicos con cutaways dobles y bloque de sustain detrás de las pastillas
  • AF: gran cuerpo hueco de estilo tradicional sin bloques de sonido
  • AG: cuerpo hueco tradicional en un tamaño más pequeño
  • AM: cuerpo más pequeño en un diseño original de Ibanez de los años 80
  • AFS: cuerpo hueco de tamaño completo con una profundidad de cuerpo más delgada. Incluye sistemas de vibrato vintage.
  • AGS: cuerpo semihueco delgado de tamaño mediano.

La serie Artcore tiene muchas variaciones de hardware y diseños con un aspecto tradicional.

Serie Ibanez descatalogada

Ha habido tantos modelos diferentes de Ibanez a lo largo de los años y, lamentablemente, muchos de ellos ya no están en producción.

Fuente: Guitargear

Algunas series notables que puede encontrar de segunda mano incluyen Iceman, la serie X, la serie Destroyer y la serie AX.

Es posible que algunas de estas formas clásicas de Ibanez vuelvan a estar en producción en algún momento. Personalmente, me gustaría ver que Iceman o la serie AX regresen con acabados más interesantes, pero en este momento parece que Ibanez realmente está impulsando la serie AZ.

Explicación de los números de modelo y de serie de Ibanez

Ibanez nombra sus modelos usando una combinación confusa de letras y números.

Decir que sus números de modelo son confusos es quedarse corto. Literalmente, hay videos de más de 30 minutos en YouTube que explican los números de modelo de Ibanez.

Comprender los números de modelo de Ibanez

Aquí hay algunas razones por las que entender la numeración del modelo de Ibanez es confuso:

  • Ibanez ha cambiado los sistemas de números de modelo varias veces a lo largo de los años.
  • Diferentes series o submarcas a menudo usan sistemas ligeramente diferentes
  • Los números de modelo incluyen detalles sobre las configuraciones de hardware.

Para mostrar lo confuso que puede llegar a ser esto, veamos la siguiente guitarra que posee uno de mis alumnos:

Ibanez rg652ahmngb
Fuente: Guitargear

Aquí está el número de modelo de esta guitarra: RG652AHMNGB

¡Qué espantoso lío! Si bien hay algunas guitarras con números de modelo más simples, como la RG550 original, los números de modelo más nuevos contienen mucha información.

Esto es lo que significa el número de modelo RG652AHMNGB :

  • RG: Tipo de cuerpo (RG significa ‘Guitarra Roadstar’)
  • 6: Número de cuerdas
  • 5: número de serie
  • 2: configuración de recogida (2 para configuración HH)
  • AH: material del cuerpo (AH para Ash)
  • M: material del diapasón (M de arce)
  • NGB: Tipo de acabado (NGB para Nebula Green Burst)

Entonces, para comprender correctamente los números de modelo de Ibanez, debe conocer todos los códigos diferentes para cada parte del número.

Si bien el número de modelo anterior es ridículamente confuso, te brinda mucha información sobre la guitarra. Solo desde el número de modelo, puede encontrar todos los detalles sobre la guitarra hasta el acabado utilizado.

Algunas guitarras agregan otros códigos, como la submarca j.custom (agrega JC al comienzo del número de modelo) o la submarca GIO (agrega G al comienzo del número de modelo).

Afortunadamente, no todos los modelos de Ibanez tienen números confusos. Los modelos más antiguos a menudo usan números de modelo simples, pero el número no le dirá nada sobre las maderas utilizadas, la cantidad de cuerdas o el acabado de la guitarra.

Por ejemplo, aquí está el número de modelo de mi Ibanez GIO:

Clavijero con número de modelo Ibanez GIO
Fuente: Gutargear

Al mirar este número de modelo, esto es lo que puede decir sobre la guitarra:

  • G: submarca GIO
  • RX: serie RX
  • 40: configuración de recogida HSS

Comprender los números de serie de Ibanez

Como era de esperar, los números de serie de Ibanez pueden ser confusos. Los números de serie pueden indicar dónde se fabricó la guitarra, quién la fabricó y cuándo se fabricó.

Por ejemplo, aquí está el número de serie de mi Ibanez GRX40:

Clavijero con número de modelo Ibanez GIO

Esto es lo que significa este número de serie:

  • Primera letra: código de fábrica
  • Primeros dos dígitos: año
  • Segundos dos dígitos: mes
  • Últimos dígitos: número de producción

Así que este número de serie me dice que la guitarra fue construida en Indonesia (I) en la fábrica de Cort Guitars en enero de 2001.

Las guitarras de diferentes submarcas, series o años pueden tener sistemas de numeración completamente diferentes.

Preguntas Frecuentes sobre Guitarras Ibanez

Aquí hay algunas preguntas comunes que puede tener sobre las guitarras Ibanez.

¿Cómo sé qué modelo es mi Ibanez?

En la parte posterior del clavijero o la placa del mástil de la guitarra (en algunos modelos más antiguos), verá un número de modelo y un número de serie. El número de serie comienza con una letra seguida de números. El número de modelo será una combinación de letras y números.

Utilice la guía anterior para entender lo que significan estos números.

¿Cuál es la Mejor Guitarra Ibanez?

Las guitarras Ibanez de mejor calidad son las de la submarca j.custom. Estas guitarras están construidas por luthiers expertos en Japón utilizando hardware de la más alta calidad y maderas exóticas.

La mejor guitarra Ibanez para usted depende del estilo de música que toque y de las características que desee en una guitarra.

¿Es Fender mejor que Ibanez?

Tanto Ibanez como Fender producen una amplia gama de guitarras con distintos presupuestos. Hay algunas guitarras Ibanez que son mejores que Fender y algunas guitarras Fender que son mejores que Ibanez.

Esto hace que sea muy difícil comparar Fender e Ibanez. En lugar de preocuparte por cuál es mejor, encuentra una guitarra que te guste al tacto, al sonido y al aspecto. No se concentre demasiado en la marca, ya que ambas marcas pueden producir guitarras de excelente calidad.

¿Por qué las guitarras eléctricas Ibanez son baratas?

Ibanez ofrece guitarras asequibles bajo la marca GIO al reducir los costos de producción. Tener guitarras fabricadas en Indonesia le permite a Ibanez producir guitarras más baratas.

Tenga en cuenta que, si bien algunas guitarras Ibanez son baratas, también tienen guitarras de gama alta que son caras. Lea la sección de esta guía sobre las diferentes submarcas para conocer estas opciones.

¿Cuál es el mejor trémolo de Ibanez?

Ibanez ofrece una gama de diferentes sistemas de trémolo que varían en calidad. Los trémolos de gama alta son los trémolos Edge, Lo-Pro Edge, Edge Pro, Edge Zero y ZR.

Los trémolos de menor calidad incluyen Edge Pro II, Lo-TRS y Edge III.

Esto puede ser confuso, ya que esperaría que Edge Pro II fuera una versión mejorada de Edge Pro, pero a menudo estos modelos son versiones de bajo costo de los modelos originales.

¿Cuántos años tiene Ibanez?

La marca Ibanez, tal como la conocemos hoy, se fundó en 1957 en Japón. La marca es propiedad de Hoshino Gakki, una empresa japonesa que también posee tambores Tama.

Antes de 1957, Hoshino Gakki fabricaba guitarras que llevaban el nombre del luthier español Salvador Ibanez.

¿Qué significa Ibanez?

La marca de la guitarra Ibanez proviene del luthier español Salvador Ibanez. La compañía Hoshino Gakki inicialmente vendió guitarras bajo la marca Ibanez Salvador, y finalmente la acortó a Ibanez.

Recuerda que en Guitarboosters tenemos toda la información que necesitas en español.

Puedes seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Referencias: guitargearfinder.com

Leer más:

  • Guía Definitiva de Guitarras Para Manos Pequeñas: Lo Que Necesitas Saber.
  • ¿Qué guitarristas tocaron con Michael Jackson? (Guitarristas de Michael Jackson)
  • Potencia y un gran sonido: Review de la guitarra Ibanez GIO GRG220PA.
« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

NOTAS EN LA GUITARRA

Reseñas

Reseñas de pedales

Reseñas de guitarras

Reseñas de amplificadores

Reseñas de multiefectos

Reseñas sobre cuerdas

TEORIA MUSICAL

Notas musicales

Acordes basicos

La clave de sol

Teoria musical basica para principiantes

La clave de fa

Circulo de quintas

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Mi primera guitarra electrica

Maderas de una guitarra

Pastillas de una guitarra

Canciones faciles

Canciones faciles the Beatles

Canciones faciles de navidad


© 2021 - Guitar Boosters

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.