• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Guitarbooster

Guitarbooster

Tu Blog de guitarras en español

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

¿Quieres sonar como Nirvana? ¡Aquí los secretos guitarristicos de Kurt Cobain!

Todos hemos oído Nirvana, esa frenética banda que a comienzos de los 90 explotó en popularidad y se convirtió en más que una agrupación musical, se convirtió en todo un movimiento. Llevando como bandera el grunge, Kurt, Dave y Krist dieron un aire nuevo a la música que se veía cada vez más apropiada por los artistas pop.

No hay dudas de lo que significó Nirvana como banda musical y movimiento, creando una nueva de ola grunge que serviría de influencia para muchos artistas posteriores.

Es entonces que por lo que significa esta banda para los que amamos la música y la guitarra eléctrica, he decidido enseñarte como lograr un sonido parecido a Nirvana y la guitarra de Kurt Cobain. ¡Quédate en este post y averigualo!

“Sonido Nirvana»

Los tres miembros de la banda contribuyeron a su manera, cada uno totalmente distinto del otro. Las pesadas líneas de bajo de Krist Novoselic sustentaron algunos de sus momentos musicales más poderosos. Dave Grohl entregó un suministro aparentemente interminable de energía e impulso con sus electrizantes partes de batería, un rasgo que lleva consigo hasta el día de hoy.

Después está Kurt Cobain, un genio de esos que aparecen cada cierto tiempo para cambiar las cosas, romper las reglas del juego y este lo hizo. Gran clave de su sonido era hacer música desde el alma, se veía claramente reflejado lo que sentía en sus composiciones y forma de tocar la guitarra. Tocaba su guitarra de una manera que era algo letárgica y frenética al mismo tiempo; los potentes acordes entretejidos con chirriantes notas muertas y cuerdas al aire en el álbum “Nevermind” son un claro ejemplo de esto.

Las Guitarras que utilizaba Kurt Cobain

Kurt se le veía frecuentemente utilizando guitarras Fender, era su marca preferida, sobretodo los modelos Mustang y Jaguar. Vale la pena señalar que Cobain era zurdo, por lo que estaba algo limitado en términos de lo que podía tocar, una de las razones por las que ayudó a diseñar una guitarra para él.

Cobain con algunas de sus famosas guitarras

Su configuración de pastillas más común era una humbucker en el puente y una single coil de alguna descripción en el mástil. Esto proporcionó un tono carnoso y difuso para los riffs y limpios brillantes con mucha profundidad cuando fue necesario.

Aunque estaba asociado mucho a las Mustang y Jaguar, Cobain utilizó muchos modelos de guitarra, pues solía romper muchos de sus instrumentos en el escenario (una práctica bastante común de la banda). Es conocido que solía buscar instrumentos que fuesen de bajo costo en casas de música para romper durante los conciertos.

Estos son algunos modelos que usó Cobain:

Debes saber que muchos de los modelos que usaba Kurt Cobain hoy están descontinuados, por lo que te aconsejo que en guitarra, para sonar lo más parecido al líder de Nirvana utilices la Fender Classic Player Jaguar HH.

Amplificadores de Kurt Cobain

Cobain tenía una forma única de amplificar su sonido, tanto en vivo como en el estudio. Se rumoreaba que su amplificador favorito era un Fender Twin Reverb perteneciente a Jack Endino, el productor de su álbum debut Bleach. Estos amplificadores se utilizaron ampliamente durante sus sesiones de estudio y en varias de sus giras.

También llegó a utilizar un preamplifcador de estudio Mesa/Boogie con un amplificador de potencia Crown, luego se pasaría a través de altavoces desde cabinas Marshall hasta cornetas de radio baratas. Esto para que sonara sucio y muy fuerte, ¡tenía que soñar muy fuerte!

Una vez más, obtener este sonido en amplificadores es muy costoso y algunos ya no están disponibles, por lo que te recomiendo comprar un Blackstar HT-20R MkII que te brindará un sonido parecido al de la mítica banda. Con dos canales, varios controles de ecualización y una estructura de ganancia diversa, parecía encajar perfectamente.

Pedales de Kurt Cobain

A Kurt Cobain la verdad no le importaba demasiado las pedaleras, marcas y una configuración muy rigurosa. La música para el debía ser ruidosa y expresar todo lo que sientes, es por ello que sus pedales eran todos de este estilo.

Usaba combinaciones entre Fuzz, Distorsiones y efectos de modulación. Sus pedales favoritos eran:

Pero hay dos que definitivamente hay que tener en cuenta y te recomiendo comprar, el Boss DS-1 Distortion y el Electro-Harmonix Small Clone. Ambos pedales fueron las piedras angulares de su configuración, el DS-1 proporcionó la capa de arena grunge que conocemos y amamos, y el Small Clone fue responsable de los efectos de coro arremolinados y casi borrachos de algunas de sus canciones más famosas.

Estos son las claves de la guitarra, amplificadores y pedales para sonar a Nirvana y Kurt Cobain, veamos un resumen de lo que deberías comprar para lograr este sonido.

Guitarra: Fender Classic Player Jaguar HH.

Amplificador: Blackstar HT-20R MkII

Pedales: Boss DS-1 Distortion y el Electro-Harmonix Small Clone.

Espero que te haya gustado este post y que sigas rockeando tu guitarra, recuerda que en Guitarboosters tienes toda la información que necesitas como guitarrista. ¡Te mando un saludo y un abrazo rockero!

Leer más:

  • Las mejores Fender Squier para principiantes.
  • Consejos para el mantenimiento de la guitarra acústica.

Barra lateral principal

NOTAS EN LA GUITARRA

Reseñas

Reseñas de pedales

Reseñas de guitarras

Reseñas de amplificadores

Reseñas de multiefectos

Reseñas sobre cuerdas

TEORIA MUSICAL

Notas musicales

Acordes basicos

La clave de sol

Teoria musical basica para principiantes

La clave de fa

Circulo de quintas

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Mi primera guitarra electrica

Maderas de una guitarra

Pastillas de una guitarra

Canciones faciles

Canciones faciles the Beatles

Canciones faciles de navidad


© 2021 - Guitar Boosters

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.