Browse Tag

stratocaster

Como comprar una guitarra eléctrica Barata Guía para principiantes

Cuando se trata de comprar una guitarra eléctrica barata , hay muchas opciones disponibles en el mercado y elegir una puede resultar bastante confuso. En este articulo te prepare algunas ideas de lo que para mi experiencia como guitarrista profesional son los mejores consejos o la mejor manera de escoger una guitarra eléctrica barata que cumpla con todas tus espectativas.

¿Qué buscar en una guitarra eléctrica barata?

Primero, antes de comenzar a buscar una guitarra eléctrica barata, podrías preguntarte ¿qué características son las más importantes? ¿Qué tipo de género quiero tocar ? ¿Quiero que la guitarra sea liviana o que se sienta pesada? primero responde esto e inclusive pregúntale a tus amigos sobre estos tópicos.

A continuación, cuando estés ya Estes realizando tu investigación, deberás comprobar las funciones, con esto me refiero a tipo de potenciómetros, trastes , puente, pastillas.

si no sabes todavia que son las pastillas de una guitarra eléctrica, prepare este articulo para ti aqui :

Te recomiendo comprobar de qué madera está hecho el instrumento. Los modelos de guitarra eléctrica barata a veces se pueden hacer con materiales de mala calidad que no solo empeorarán el tono, sino que también hacen que sea mucho más probable que la guitarra se rompa más fácilmente.

Cuanto mejores sean las maderas, mejor será el instrumento. !Que no se te olvide! .

jesus Sisco

si quieres conocer acerca de los tipos de maderas para guitarras eléctricas puedes encontrar información aquí:

Las pastillas o pickups son otra área que debes de tener en cuenta ala hora de escoger una guitarra eléctrica barata. Encontrarás una gran diferencia entre el estilo de las pastillas, las humbuckers, por ejemplo, te ofrecen un tono completo y robusto, mientras que las pastillas de bobina simple t ofrecerán más claridad.

Las diferentes maderas tonales tienen un gran efecto en el tono que reciben las pastillas. El aliso era una madera popular en los años 50 y 60 y todavía tiende a ser la opción preferida para Fender y productos que se basan en Fender Strats o Telecasters.

A veces, la ceniza se usa para dar un mejor sustain al extremo más alto, pero esto puede conducir a medios amortiguados. El aliso es ligero y proporcionan medios y graves cálidos, pero los agudos no son tan resonantes como otras opciones de madera.

La caoba es otra opción popular. Es bastante neutral, por lo que ofrece un buen equilibrio entre las frecuencias altas y bajas. Muchos mástiles de caoba y guitarras con cuerpo tienen un acompañamiento superior de arce para complementar los tonos de los demás. Esto es lo que encontrará en Gibson Les Paul Juniors y SGs.


Siempre es importante conseguir un buen trato. Por esa razón, recomendamos seguir con una marca confiable, así como comprar en una tienda en línea de buena reputación. Muchas de las mejores marcas no solo ofrecen modelos de alta gama, sino que también ofrecen versiones de calidad a bajo precio.

Que tiene sentido. Si tu primera guitarra es una Les Paul económica, por ejemplo, entonces es probable que una vez que seas mejor guitarrista, quieras invertir en una Les Paul de gama alta, por lo que beneficia a la marca que te incorpore temprano.

Es por eso que muchos de los grandes fabricantes se aseguran de que sus modelos económicos tengan una buena calidad de construcción. Por supuesto, muchos de estos fabricantes subcontratan la construcción a instalaciones externas, como es el caso de las guitarras eléctricas fabricadas por Squier, pero aún así se obtiene una buena calidad.

¿Donde comprar una guitarra eléctrica barata online?


Puedes comprar una guitarra eléctrica barata en línea directamente desde los sitios web del fabricante de guitarras o vendedores independientes en una variedad de sitios de comercio electrónico.

aquí te prepare una lista que te puede ayudar a escoger una guitarra eléctrica barata desde amazon , me dedique a verificar sus disponibilidad y por experiencia propia probe la gran mayoría de ellas:

Al igual que con cualquier compra en línea, le recomiendo que consultes las fuentes antes de comprometerte a comprar, ya que hay algunos vendedores que se hacen pasar por distribuidores oficiales de marcas de guitarras conocidas que operan de manera fraudulenta. Si el trato es demasiado difícil de creer, es muy probable que no sea el verdadero.

¿Puedes conseguir una buena guitarra eléctrica barata?

¡La respuesta corta es sí! La industria es un centro competitivo de actividad gracias a las constantes mejoras tecnológicas y a las empresas que trabajan arduamente para rediseñar sus productos con presupuestos más reducidos. Hay innumerables modelos en el mercado a precios más bajos que nunca.

Se te perdonará por pensar que una guitarra eléctrica barata será un pedazo de basura. Érase una vez, las importaciones baratas se hicieron pasar por el verdadero negocio, lo que llevó a muchos guitarristas en ciernes a comprar guitarras que causaron innumerables dolores de cabeza.

En estos días no hay necesidad de estos dolores de cabeza. Siempre que investigues, lee la información en línea de expertos en el campo y podrás encontrar muchas opciones excelentes que están a solo un clic de distancia.

Por supuesto, un profesional experimentado que busque modelos boutique, de gama alta y de gama alta no encontrará tanto mérito en estas guitarras económicas y, sin embargo, la mayoría se sorprenderá gratamente con lo que ahora se puede lograr y conseguir con un precio más bajo. maderas tonales y procedimientos de fabricación de bajo costo.

Muchas personas miran el lugar de origen de un producto y se apagan instantáneamente. Esto es especialmente cierto cuando se trata de un producto «Made in China».

Es justo decir que China tiene la reputación de producir algunos instrumentos baratos y desagradables, pero es importante recordar que China también está a la vanguardia de los avances tecnológicos de vanguardia y los procesos de fabricación de alta gama. De hecho, China produce algunos de los mejores productos electrónicos del mundo. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas de las mejores marcas hayan trasladado la fabricación de sus productos económicos a China.

Al comprar en la categoría de precio más bajo, es aconsejable que mires a tu alrededor y te tomes un tiempo para comprender las especificaciones. Elije algo confiable con excelentes comentarios con respecto a la artesanía, que tenga maderas tonales decentes y pastillas que también sean de alta calidad.

Consulta varios sitios web en busca de reseñas, mire videos de demostración de YouTube (tenga en cuenta que la calidad del sonido de estos videos puede ser deficiente debido al equipo utilizado para filmar en lugar del instrumento) y debe encontrar algo adecuado.

Siempre que mantengas la mente abierta y no esperes demasiado de una versión económica, seguramente obtendrás una excelente relación calidad-precio.

¿Qué guitarra eléctrica barata para principiantes?

Si eres un principiante, probablemente encontrarás alguna guitarra eléctrica barata reseñadas en mi articulo:

como instrumento de práctica o como guitarra para principiantes. Los guitarristas más pequeños pueden requerir, y preferir, algo con una longitud de escala ligeramente más corta, como una de estas guitarras de mástil pequeño.

Yamaha es bien conocida por producir algunos de los mejores instrumentos asequibles de nivel de entrada, y se especializa en instrumentos económicos para estudiantes. Ibáñez también es una gran opción. Fabrica más de 300 modelos diferentes de guitarras eléctricas, y muchos están en el rango de precio asequible para principiantes.

¿La mejor guitarra eléctrica económica por menos de $ 200?

Puedo recomendar cualquiera de los productos que ubique en la lista Cuál debería ser la primera guitarra eléctrica que deberías comprar en este 2023 ¡Aquí! .

Las guitarras Squier son opciones populares y han sido las primeras guitarras de muchos músicos en su iniciación. También vienen en paquetes con todo lo que un principiante necesita por el precio. El modelo Ibanez GIO es un producto de calidad. El modelo de Dean ofrece una relación calidad-precio excepcional, incluidas características que normalmente se encuentran en un instrumento mucho más caro.

Si está buscando el más barato de todos, elija el Ibanez GIO. Es alrededor de un 25% más barato que sus competidores y utiliza maderas de la misma calidad que esos modelos. También viene con una funda y un soporte, por lo que tiene una excelente relación calidad-precio.

Si quieres algo pesado y ruidoso, decimos que vayas por el ESP LTD EC-10

Conclusión

El rango de precios económicos es un mercado próspero y competitivo. Las empresas siempre intentan al menos igualar, si no superarse, entre sí. Esto puede dificultar la distinción entre lo bueno y lo malo. A veces, lo único en lo que se diferencian es en su estética porque, en última instancia, si hubiera una forma más barata de producir una guitarra eléctrica sin comprometer el sonido, todos lo estarían haciendo.

Entonces, los hemos visto alcanzar un equilibrio en el que la mayoría de las guitarras al mismo precio no difieren radicalmente. Ofrecen las mejores piezas y construcciones disponibles por el costo dado.

Al final del día, si compras uno de los productos de mi lista a un vendedor de confianza, estarás comprando sabiamente. La clave es simplemente elegir uno que ofrezca el tono, el aspecto y el peso que necesitas. Elegir uno que venga con accesorios también puede ser una mejor oferta.

Sugerencia como experto

.Algunas marcas tienen mejores filiales que otras, siendo las técnicas de fabricación y los materiales utilizados claves para la calidad que ofrecen. Siempre te recomendare irte por las marcas mas conocidas a nivel internacional, no compres guitarras marca el perro, compra al principio guitarras de marcas comunes, como Fender , Epiphone, Ibanez entre otras.

¿Sabías que?

El equipo de guitarra no define al guitarrista. Muchos profesionales tienen una conexión sentimental con su primera guitarra y continúan usándola durante toda su carrera. Recuerde, lo que importa es lo que hace con el instrumento. Por lo tanto, asegúrese de practicar y también de disfrutar el proceso de convertirse en un mejor guitarrista.

Leer mas:

Hablemos de Blues: Stevie Ray Vaughan

En una década como los 80’s, donde la música fue volviéndose más electrónica con el gran crecimiento del pop, apareció desde Texas un sujeto con jeans, sombrero y botas de vaquero que llevaba colgada en su pecho una Fender Stratocaster del 59′ a la que llamaba «Number One».
Con un ritmo endemoniado de blues fusionado con rock and roll, «SRV» volvió locos a todos los amantes de la guitarra eléctrica, y encendió el género que parecía desaparecer entre los sonidos futuristas de la década.

Siempre lo caracterizó su ritmo desenfrenado, su fuerte manera de tocar y su impecable manejo del show, Stevie lo dejaba todo sobre el escenario.

Primeros años

Comenzó con la guitarra a los siete años y desde ese momento no se detuvo. Formó parte de distintas bandas durante los 70’s, y estando en «The Cobras» hasta 1977.

En 1978 creó la banda «Doble Trouble» que lo llevaría al estrellato y que sería la responsable de revivir el blues durante los 80.

Double Trouble

En 1982 alcanzó la popularidad al presentarse en el festival de jazz de Montreux, una presentación que quedó para la historia de la música por lo fuerte que sonaba la banda y la energía que transmitía Stevie Ray Vaughan en el escenario, (te recomiendo ir a ver este show, que puedes encontrar aquí), aquella noche marcó un antes y un después en la carrera del guitarrista.

SRV en el festival de jazz en Montreux. 1982

En 1983 lanza su primer disco con Double trouble titulado «Texas Flood» siendo este un álbum popular de blues, algo que no ocurría desde hace 20 años, Stevie Ray Vaughan había puesto en oídos de todos el blues nuevamente. El álbum posee algunos de sus más clásicos temas como «Pride and Joy» y «Couldn’t stand the water».

La portada del disco fue diseñada por el ilustrador Brad Holland

Stevie Ray y su importancia para el Blues.

Pero bien, teniendo una pequeña biografía de SRV, pasemos a algunos puntos importantes para entender lo que era y por qué significa tanto para el blues.

Una de las claves era su increíble ritmo para tocar, casi toda su carrera tocó con un bajo y una batería, la capacidad rítmica que poseía le permitía llenar totalmente las canciones, y es que sus solos también tenían el característico ritmo «shuffle», donde parecía que jamás dejaba de manejar la canción a su antojo.

No es conocido por ser el guitarrista más virtuoso en cuanto técnica y limpieza, porque claramente no lo necesitaba, su estilo era sucio, las cuerdas debían sonar al ser rasgadas, (todas sus guitarras tenían el golpeador destrozado debido a la rudeza con la que tocaba) su música debía sonar así, a blues verdadero, a pasión y feeling.

Su peculiar forma de vestir y manera de adueñarse del escenario hacían que sus presentaciones en vivo fuesen una experiencia inolvidable, con solos donde toca con la guitarra en la espalda, mientras las cuerdas están rotas o hasta poniendo la guitarra en el suelo, la capacidad de manejarlo todo eran impresionantes.

Aquí algunos datos sobre éste mítico guitarrista Stevie Ray Vaughan:

  • El calibre de sus cuerdas, usaba la primera en 0.13.
  • Amante de Fender, la mayoría de sus guitarras pertenecían a esta marca
  • Participó en el disco «Let’s Dance» de David Bowie

Repertorio Musical

• Texas Flood

• Cold Shot

• Look a little sister

• Mary had a little lamb

• Pride and Joy

• Lenny

Luego de que escuches Stevie Ray Vaughan tu vida cambiara, recuerda que es el padre de muchos y si te gusta el blues escuchar a este tipo te guiara por el buen camino. Ademas de este peculiar guitarrista hemos creado una lista de los grandes guitarristas de la historia la cual podría interesarte.

Espero que te haya gustado este post y nunca dejes de oír al gran SRV, si no lo conocías, pues ¡ve ahora mismo a reproducir sus canciones!

Leer mas:

/

Batalla histórica: Gibson vs Fender

Los instrumentos musicales forman parte de la humanidad desde hace más de 30.000 años, los humanos usaban piel de animales estiradas para producir sonidos como una especie de tambor.

Pero si hay un instrumento que lo cambió todo definitivamente es la guitarra, (cada quien tendrá su favorito), pero para los amantes del rock and roll esta es clave, esas seis cuerdas mágicas que nos hacen levantar de la silla, que nos hacen cerrar los ojos al oír un solo, o simplemente saltar al ritmo de unos acordes llenos de potencia lo es todo, no podemos imaginar la música sin este instrumento.

Si hablamos de guitarras, tenemos que hablar de las más famosas y conocidas: Gibson y Fender, las más usadas, las que nuestros guitarristas favoritos llevan. Y es aquí donde se genera esa famosa batalla que ha estado dentro de la música durante más de 50 años, ¿cuál es la mejor? Para averiguarlo veamos algunos datos históricos, guitarristas que se han decidido por una marca y datos de su fabricación.

Para comenzar, hagamos un repaso por la historia de estas dos grandes compañías ¡Comencenos!

Gibson:

Fundada en 1894 por Orville Gibson, en Míchigan, Estados Unidos. Es una de las compañías de instrumentos más famosas del mundo. Durante los años 20’s la empresa fue responsable de generar grandes cambios e innovaciones en las guitarras, tomando el control del mercado de estas con modelos como la Gibson L5, que es considerada como una de las más importantes dentro de las guitarras rítmicas, siendo muy utilizada durante la época de las «grandes bandas» (Big Band).

La compañía de Míchigan presentó en 1936 la que es reconocida como la primera guitarra eléctrica, la famosa Gibson ES-150. En 1952 se unió para colaborar con el músico estadounidense de jazz Les Paul, presentando así la súper famosa y reconocida Gibson Les Paul.

En 1961 salió a la luz la Gibson SG, otras de las insignias de la marca, reemplazando a la Les Paul, convirtiéndose en una de las guitarras favoritas y características de emblemáticos guitarristas. En 1968 volvería la Les Paul al mercado, debido a la elección de famosos músicos que las preferían.

Fender:

Fender Musical Instruments Corporation, es una empresa fabricante de guitarras eléctricas y otros instrumentos, ubicada en Estados Unidos. Fundada por Leo Fender en la década de 1940, se convirtió en una marca emblemática y famosa en la historia de la música.

Con emblemas como la Fender Stratocaster y Telecaster, llevó las guitarras de cuerpo macizo a producirse en masa, siendo esta la particularidad por la que es conocida.

Leo Fender, trabajaba reparando radios y otros aparatos electrónicos. Junto a Clayton Orr Kauffman, en el comienzo de los 40’s comenzaron a diseñar y fabricar sus propios instrumentos musicales amplificadores de guitarra bajo el nombre de ‘K y F Manufacturing Corp’. En 1946 deciden separar sus caminos y Leo Fender renombra a la empresa ‘Fender Electric Instrument Company’.

En 1965 Leo Fender decide vender la compañía debido a problemas de salud a Columbia Broadcasting System (CBS). La venta de la empresa ha sido objeto de discusiones polémicas entre si fue una buena o mala decisión para la compañía, pues muchos aseguran que con una nueva directiva se antepuso la cantidad a la calidad.

Veamos ahora algunas diferencias entre sus componentes y fabricación

En cuanto a construcción, las guitarras Gibson cuentan con un sistema llamado «set neck» en la que el brazo se une al cuerpo mediante un encaje, parecido a las guitarras acústicas, esto le brinda una mejor resonancia.

Las Fender utilizan un sistema «Bolt On» que permite una trasmision de frecuencias más bajas, esto hace que su resonancia sea menor.

En utilización de maderas, Gibson fábrica sus guitarras con caoba, una madera pesada y que le da mucho color y resonancia al sonido. Fender utiliza madera de aliso, que es más liviana y tiene menor resonancia.

Las guitarras Gibson usan un puente tipo TOM (Tune o Matic), este tiene poco contacto con el instrumento y aún así logra una buena transmisión del sonido. El puente en las guitarras Fender tiene mayor contacto con la madera, lo que hace que la transmisión de frecuencias sea mayor.

Gibson desde sus comienzos ha utilizado micrófonos patentados, tienen la característica de anular ruidos electrónicos, de este modo el instrumento es más silencioso pero con un sonido más lleno y con mejor respuesta. Las Fender normalmente están equipadas con tres pastillas sencillas o «Single Coil», estas pueden generar un poco de ruido pero logran ese sonido que con mucha ganancia se hace brilloso y es muy característico de Fender.

si estas leyendo este post y todavia no has pensado que guitarra electrica deberias comprarte aca te dejo un articulo el especialmente para ti:

https://guitarboosters.com/las-10-mejores-guitarras-electricas/

Teniendo entonces algo de información histórica y diferencias de lo que son estas grandes compañías de guitarras, repasemos algunos de los guitarristas que se han decidido por un modelo específico de una de estas marcas y la convirtieron en su sello personal.

Guitarristas famosos que usaban Fender o Gibson

Stevie Ray Vaughan – Fender Stratocaster

La famosa «Number One» es una Stratocaster del 59′, y era la consentida de SRV.

Angus Young – Gibson SG

Imposible imaginarlo sin su uniforme de colegio y claro, su SG colgada del pecho.

Jimi Hendrix – Fender Stratocaster

¿Qué más se puede decir de Hendrix? El y su Stratocaster cambiaron la música para siempre.

Gary Moore – Gibson Les Paul

Un gigante del blues, esos increíbles y melódicos solos que nos regalaba no serían los mismos tocados en otra guitarra. La Les Paul en Gary Moore era indispensable para su sonido.

Eric Clapton – Fender Stratocaster

«Slowhand» y su Stratocaster son el uno para el otro, casi como un matrimonio entre guitarra y músico.

BB King – Gibson ES 335 «Lucille»

BB King y Blues son sinónimos. El rey del blues siempre llevó su ES 335 apodada «Lucille», de la cual hay una línea de guitarras Gibson con ese nombre.

Keith Richards – Fender Telecaster

El guitarrista de los Rollings Stones buscó durante años una guitarra que le diera un sonido especial para la banda, y cuando encontró la Telecaster, nunca la dejó.

Slash – Gibson Les Paul

Uno de los más famosos guitarristas de la historia. Hizo de su marca personal pantalones de cuero, su característica chistera y una guitarra Les Paul.

Grandes músicos y grandes guitarras lo cambiaron todo, por eso lo épico de esta batalla titánica entre Gibson y Fender, cada una tuvo a gigantes exponentes de la música que decidieron tomar un lado.

Entonces, ¿Quién gana esta batalla?

Ambas marcas ofrecen instrumentos con características y sonidos diferentes, esto hace que la batalla que se libra entre ellas haga mejor a la música y a los músicos. Sin esta increíble competencia, quizá no fuesen lo que son hoy en día, y no conoceríamos algunos de los más grandes guitarristas de la historia.

Debemos agradecer los amantes de las guitarras y la música en general cada día a Gibson y Fender por darnos tanto, sin ellos esta historia increíble de acordes y solos no sería la misma. Es por ello que el ganador de esta batalla somos nosotros, los que amamos esto, lo que sentimos la música de una forma diferente, los que rockeamos cada día, así que: Gibson y Fender, nunca dejen de batallar ¡Por favor!

Espero que te haya gustado este post. Deja un comentario y cuéntame si eres team Fender o team Gibson.

Leer más:

Epiphone vs Squier ¿cuál es mejor?

¿Epiphone vs Squier?Al comenzar a tocar la guitarra, poco a poco vamos adquiriendo conocimientos sobre marcas y modelos, a medida que avanzamos nos identificamos con ciertos sonidos y guitarras específicas.

Viendo vídeos de nuestras bandas y fijarnos en los instrumentos que usan, (en este caso la guitarra) notamos que modelo o marca utiliza nuestro guitarrista favorito, y es probable que sea Gibson o Fender, porque es conocido lo grande que son estas compañías y la calidad que tienen, por lo que son extremadamente comunes en bandas y músicos famosos.

Si quieres ver la historia de esta batalla entre Gibson y Fender, aquí te dejo este post…

Es conocido, que las guitarras Gibson y Fender, suelen tener un precio elevado, sobretodo lo notamos cuando investigamos por primera vez y estamos comenzando en el mundo de la guitarra. Pero tranquilo, que si eres muy fan de estas compañías, debes saber que ambas cuentan con una gama de guitarras económicas, y es de ello que quiero hablarte, de Epiphone y Squier.

Así que, demos un repaso por la historia de estas marcas de guitarra

Epiphone

Esta compañía fue fundada en la ciudad de Nueva York, se dedicaba a construir mandolinas y banjos. En 1929 comenzó a fabricar guitarras, aprovechando la popularidad del Jazz (esta empresa se dedicaba a construir instrumentos de moda).

En 1931 Epiphone lanza al mercado la línea de guitarras que definiría su estética, la Masterbilt, convirtiéndose así en el principal competidor de Gibson (esta marca había sacado al mercado el modelo L5). La marca es también encargada de grandes inventos en el mundo de la guitarra, como el «Tonexpressor», un pedal que permitía jugar con el volumen y el tono de la señal, posteriormente conocido como «Wah».

Durante la segunda guerra mundial la compañía sufrió mucho, debido a la crisis económica que atravesaba Estados Unidos, además de la muerte del heredero que dirigía la empresa. Tras estos sucesos la compañía quedó a cargo de Orphi y Phrixo Stathopoulo y poco después debido a desacuerdos entre estos fue vendida a Continental (C.C. Conn Ltd.)

En 1953 la fábrica es trasladada de Nueva York, pero sus mejores trabajadores se mudaron a otra empresa, por lo que la calidad de sus instrumentos bajaron notablemente.

En 1957 la empresa es adquirida por Gibson, y sus guitarras comenzaron a fabricarse en Kalamazoo. Durante estos años se construyeron los modelos más famosos de Epiphone, como la Epiphone Crestwood, Epiphone «the Professional» y la Epiphone Olympic. En los 60 se lanza al mercado el modelo más célebre en la historia de Epiphone, la Epiphone Casino, inspirada en la Gibson ES-330. Conocida por acompañar a Lennon durante los últimos discos de The Beatles.

Hoy en día, después de que el lugar de fabricación de sus instrumentos haya pasado por China, Japón y Corea, Epiphone es la segunda marca de Gibson. En muchos casos se encarga de fabricar modelos de Gibson pero más económicos.

Squier

La empresa Fender (llamado CBS Musical Instruments), adquirió en la década de los 50 en Estados Unidos una marca que fabricaba cuerdas, poniéndole precisamente el nombre Squier.

En la década de los 80 se encontró con la necesidad de tener una segunda marca, por lo tanto el nombre Squier fue reestructurado a comienzos de los 80, para distinguir una serie de producciones clásicas (Squier JV Series). Se fabricaron copias encantas de los modelos clásicos de Fender de los años 50 y 60. Más adelante salió una serie llamada SQ series, reproduciendo modelos de los 70.

Squier fabrica sus propios modelos, pero su principal producción son modelos de Fender pero a un bajo costo.

Teniendo un poco de historia de estas grandes compañías pasemos a ver otros aspectos importantes…

Fabricación de las Epiphone

Estas guitarras suelen ser construidas con cuerpos de caoba o arce, diapasones de palo palorosa y mástiles encolados o atornillados. Suelen llevar un clavijero Grover y pastillas propias de la marca, a excepción de algunos modelos.

Fabricación de las Squier

Si bien intenta ser lo más parecido a Fender, en su fabricación se utilizan maderas notablemente más económicas, usando mástil de arce, diapasones de arce o palosanto entre otras maderas. Aclarando también que en las versiones de Fender muchas características son realizadas a mano, mientras que en Squier no.

Epiphone vs Squier ¿Cuál posee mejor sonido?

Es una pregunta difícil de responder, pues dependerá mucho del modelo de la guitarra y el año de su fabricación. Existen modelos originales de Epiphone que son ya clásicos y no son vistas para nada como una guitarra para principiantes, algo parecido pasa con Squier, aunque definitivamente en menor medida. Si tuviese que elegir el sonido de algunas me quedo con Epiphone, aunque depende de varios factores, como ya te he mencionado.

¿Cual se parece más, Epiphone a Gibson o Squier a Fender?

Debes saber que la diferencia entre los segundos modelos y la primera línea de alguna de estas marcas suele ser grande, por lo que esta no es la excepción.

Una vez más dependerá muchísimo del modelo y el año de fabricación de la guitarra, por ejemplo: una Squier se va a parecer más a una Fender Made in México que a una Made un USA, esto no quiere decir que sea muy parecido, pero estará más cerca del nivel que de una hecha en Estados Unidos.

En cuanto a Epiphone, sucede lo mismo, modelos como la Epiphone Casino, tiene un sonido increíble, nada que envidiarle a una Gibson, claro está que el el nivel de esta guitarra es alto y suele tener un precio alto, por lo que una Epiphone más genérica no se parecerá en nada a una Gibson.

Modelos famosos de ambas marcas

Epiphone

Epiphone Casino

Epiphone Casino
Nombre del fabricante

Epiphone Instruments

Calidad de fabricación

Media-alta

Especial para

Rock y blues

¿Que es lo bueno?

  • Tonos limpios exquisitos que te permiten tener amplia versatilidad para tocar diferentes estilos musicales
  • Mástil extremadamente cómodo, tacto y jugabilidad impresionantes
  • Por este precio no encontraras una guitarra con características profesionales como esta ¡La Epiphone Casino es un hierro!

¿Que no están bueno?

  • No te la recomiendo para tocar heavy metal o power metal


Epiphone Les Paul-100

Epiphone Les Paul-100
Marca del fabricante

Epiphone

Calidad de fabricación

Media-Alta

Especial para

Rock y Blues

¿Qué es bueno?

  • Humbuckers suenan bastante bien
  • Buen acabado, el cuello es impecable
  • Gran sustain

¿Qué es no tan bueno?

  • La cuerda genera zumbidos desde el 1er al 3er traste
  • Poidria ser un poco dificil de afinar para un principiante

Epiphone ES-339 Semi Hollow body

Epiphone ES-339 Semi Hollow body
Nombre del fabricante

Epiphone instruments

Calidad de fabricación

Media-alta

Especial para

Rock, blues y jazz

¿Que es lo bueno?

  • Buen precio y calidad de sonido
  • Versatilidad para tocar diferentes estilos musicales
  • Es una belleza de instrumento que puedes utilizar para conciertos y grabaciones

¿Que no están bueno?

  • Suele desafinar el Sol de vez en cuando

Squier

Squier Affinity Telecaster

Squier Affinity Telecaster
Fabricante

Squier

Calidad de construcción

Media

Especial para

Rock y Pop

Pros

  • Tiene un buen tono telecaster a pesar de su precio
  • Cuello suave y muy comodo para tocar
  • Gran entonación y no requiere ningún ajuste.

Cons

  • Bordes de traste ásperos que necesitan ser lijados.
  • Las pastillas son baratas, es probable que las quieras reemplazar a futuro.

Squier Affinity Stratocaster HSS

Squier Affinity Stratocaster HSS
Disponible para zurdos

Si

Fabricante

Squier

Calidad de fabricación

Media

Ventajas

  • Tiene un brazo liso muy cómodo
  • Acción baja sin puntos muertos ni zumbidos
  • Desde que la probe la entonación fue precisa

Desventajas

  • Sigue siendo una guitarra de gama baja.

Squier Affinity Stratocaster SSS

Squier Affinity Stratocaster SSS
Nombre del fabricante

Squier

Calidad de fabricación

Media

Especial para

Rock and roll

Pros

  • Tiene un brazo liso muy cómodo
  • Acción baja sin puntos muertos ni zumbidos
  • Desde que la probe la entonación fue precisa

Cons

  • Las clavijas no son lo suficientemente buenas
  • El tremolo no es muy bueno , y el acabado de los trastes tampoco


¿Famosos guitarristas han usado modelos de Squier o Epiphone?

Sí, muchos artistas han llevado alguno de estos modelos. Es bastante conocida la Epiphone Casino que acompañaba al mítico John Lennon.

Aquí dos listas que he preparado para ti, no significa que solo usaran estas marcas, se han visto usándolas en alguna ocasión.

Epiphone

• Phil Campbell – Epiphone Les Paul Custom 100th Anniversary
• Gary Clark Junior – Epiphone Casino
• Ace Frehley – Epiphone Ace Frehley Budokan Les Paul Custom
• Brent Hinds – Epiphone Brent Hinds Flying V Custom
• John Lennon – Además de la Casino, usaba una Epiphone EJ 160E electroacústica.

Squier

• Jeff Healey – Squier Stratocaster
• George Harrison – Squier Stratocaster
• Steve Rothery – Squier Strarocaster

Así que, teniendo esta información…

¿Cuál es mejor Epiphone o Squier?

No existe respuesta a esta pregunta, pues cada músico y oído es totalmente diferente, así que es una cuestión totalmente subjetiva, si bien estos instrumentos son de segunda línea, sus estilos suelen ser distintos, como lo son Gibson y Fender, por lo que te recomiendo (como siempre) que elijas por ti mismo, que investigues cuál se acerca a tus gustos y allí tendrás la respuesta.

Espero que te haya gustado este post y que te haya sido útil. Recuerda que tenemos toda la información que necesitas si eres un amante de la guitarra. ¡Saludos!

Leer más: