• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Guitarbooster

Guitarbooster

Tu Blog de guitarras en español

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

boss

Las 10 mejores aplicaciones para afinar una guitarra Android e iOS (afinador de guitarra) 2024

Los micrófonos de nuestros teléfonos inteligentes han mejorado en los últimos años. Si bien algunos teléfonos pueden incluso grabar audios de calidad, puedes usar cualquier teléfono inteligente moderno para hacer un buen uso de ese micrófono, como afinar una guitarra.

Si eres un guitarrista aficionado o alguien que tomó una guitarra para aprender música y no tienes un afinador de clip a la mano, aquí tienes algunas buenas aplicaciones que puedes usar para afinar tu guitarra.

Elegí las aplicaciones para Android y iPhone. Aunque todas tienen el mismo propósito, puedes probar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Sin más preámbulos, comencemos con la lista.

1.Fender Tune

Fender Tune es una aplicación repleta de funciones del fabricante de guitarras Fender para afinar tu guitarra. La aplicación ofrece cuatro modos de ajuste, a saber, modo automático, modo manual, modo cromático y modo de afinador profesional. Puedes elegir entre una variedad de ajustes preestablecidos de afinacion que incluyen estándar (EADGBE), Open G, Drop D, Open D y Drop C.

afinar una guitarra

A través de Tune Plus, gratis por tiempo limitado, obtienes acceso a más de 5000 acordes de guitarra, un metrónomo y 2000 escalas de guitarra para mejorar tus habilidades. La aplicación está disponible de forma gratuita y no tiene anuncios. Puedes utilizar la aplicación para afinar tu guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo o ukelele.

Instrumentos compatibles: guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo, ukelele

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación para tutoriales.

Descarga Fender Tune ( Android , iOS )

Descuentos en Amazon Music

2. GuitarTuna

GuitarTuna es una aplicación de afinador de guitarra ampliamente utilizada y eso es por una buena razón. Ofrece más de 100 afinaciones que incluyen afinaciones estándar, drop-D, afinaciones abiertas, medio tono hacia abajo, afinaciones de 7 cuerdas que incluyen drop-A y afinaciones de 12 cuerdas. La aplicación también cuenta con tecnología de cancelación de ruido de fondo para una mayor precisión . Una forma en que GuitarTuna se destaca de otras aplicaciones es en el amplio soporte para instrumentos.

afinar una guitarra

Incluso admite instrumentos populares como Mandolín y Balailaika, que es un toque agradable y algo que los artistas de todo el mundo agradecerían. 

Dicho esto, debe realizar compras dentro de la aplicación o comprar GuitarTuna Pro para desbloquear instrumentos raros. Además de la afinación, la aplicación alberga juegos para aprender y practicar acordes.

Instrumentos compatibles:  guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, mandolina, ukelele, viola, violín, violonchelo, violín, balalaika, cavaquinho, banjo

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga GuitarTuna ( Android , iOS )

3. Pano Tuner

Pano Tuner ofrece una experiencia simple y directa a los usuarios, lo que la hace amigable para los principiantes. Es un afinador cromático y es bastante preciso en lo que respecta a la detección. Gracias a su enfoque simplista, Pano Tuner es la aplicación preferida por muchos guitarristas.

Puede comprar la versión completa para eliminar anuncios y habilitar afinaciones no estándar que incluyen Pitágoras, entonación justa, tono medio de 1/4 de coma y más.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles: guitarras, bajos, trompeta, ukelele, piano, piccolo, violín, teclado y más.

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga Pano Tuner ( Android , iOS )

4.Pitched Tuner

Pitched Tuner ofrece modos de afinación cromática e instrumental. Obtienes una aguja sintonizadora y un dial para medir la frecuencia. Puedes definir la sensibilidad del volumen, el tono de afinación, el nombre de la nota y personalizar el tema de la aplicación (claro, oscuro, negro). 

En el modo de afinación de instrumentos, puede afinar guitarras, ukelele, violín, mandolina, flauta y más. Además, puedes definir ajustes personalizados y eliminar anuncios actualizando a la versión completa de la aplicación.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles:  banjo, bajo, violonchelo, guitarra, ukelele, viola, violín, viento de madera

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga Pitched Tuner ( Android , iOS )

5. Pro Guitar Tuner

Pro Guitar Tuner es un afinador cromático popular que ofrece todas las funciones que se necesitan en un paquete simple. Obtienes más de 100 afinaciones y puedes marcar como favoritas las que más utilizas. 

Las afinaciones se dividen en categorías para un acceso rápido. Puedes comprar la aplicación para eliminar anuncios y desbloquear configuraciones adicionales.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles:  Guitarra, Bajo, Ukulele, Banjo, Mandolina, Mandocello, Mandobass, Cittern, Greek Bouzouki, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Balalaika

Precios: Gratis

Descargar Pro Guitar Tuner ( Android , iOS )

6. Cifra Club Tuner

Cifra Club Tuner es otra aplicación que puedes usar para afinar tu guitarra. La aplicación tiene una interfaz moderna y también incluye juegos musicales para ayudarte a tocar mejor tu instrumento. Aunque la aplicación admite una variedad de instrumentos, está limitado a una sola guitarra en la versión gratuita.

afinar una guitarra

Tendrás que comprar una suscripción mensual o anual de Cifra Club Pro para acceder a afinaciones para otros instrumentos, filtro de precisión y ruido , y un tema blanco (aunque obtienes el tema oscuro gratis). La suscripción premium también elimina los anuncios publicitarios que se ven en la página de inicio de la aplicación.

Instrumentos compatibles: guitarra, banjo, ukelele, violín, viola, violonchelo, bajo acústico, bajo eléctrico, viola caipira, balalaika, cavaquinho.

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga Cifra Club Tuner ( Android , iOS )

7.  BOSS Tuner

BOSS Tuner utiliza la afinación cromática para afinar su guitarra. Puedes usar la aplicación en las carátulas del afinador de pedal TU-3 o TU-3W. 

Al igual que otras aplicaciones de afinación de guitarras, obtienes información visual para afinar la guitarra. El rango de afinacion de la aplicación es de A # 0 (29,14 Hz) a G8 (6.271,93 Hz). 

También obtienes una vista horizontal para ver cómodamente las lecturas del medidor. Aunque la aplicación hace un buen trabajo, su interfaz no es fácil de usar y los principiantes pueden sentirse abrumados por ella. Puedes probarlo para saber si te funciona.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles: guitarra, bajo, violín, violonchelo, latón

Precios: Gratis

Descarga BOSS Tuner ( Android , iOS )

8. CarlTune

CarlTune es otro afinador cromático capaz de afinar múltiples instrumentos musicales. La página de inicio de CarlTune ofrece una vista de información que consta de frecuencia, octava, nota, pentagrama, teclado y ± centésimas . 

En lo que respecta a la personalización, puedes usar la paleta de colores para cambiar el color de fondo, usar la aplicación en modo horizontal y cambiar la notación. Puedes comprar la aplicación para eliminar anuncios.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles: guitarra, bajo, ukelele, violín, viola, violonchelo, contrabajo, mandolina, mandolina, guitalele 

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga CarlTune ( Android , iOS )

9. gStrings

A diferencia de la mayoría de las aplicaciones que aparecen en esta lista, gStrings es una aplicación exclusiva de Android. Puedes utilizar esta aplicación para afinar guitarra, banjo, ukelele, violín, viola, violonchelo y contrabajo. 

La aplicación tiene una aguja para indicar la frecuencia. Vale la pena señalar que puede definir una configuración de ajuste personalizada sin una suscripción premium. La aplicación viene con un conjunto de temperamentos incorporados y también ofrece temperamentos personalizados.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles: guitarra, banjo, ukelele, violín, viola, violonchelo, contrabajo

Precios: Gratis, ofrece compras dentro de la aplicación.

Descarga gStrings ( Android )

10. Cadenza: Tuner + Metronome

Cadenza es una aplicación para iPhone que puedes usar para afinar tu guitarra. El tono de la aplicación varía de A0 a A8 y la latencia de respuesta es inferior a un milisegundo .

 Ofrece una interfaz limpia y las opciones están representadas de manera sencilla para que todos puedan aprender fácilmente la aplicación sin una curva de aprendizaje notable. Ten en cuenta que la aplicación no está disponible de forma gratuita y tendrá que gastar 2 dólares para descargarla.

afinar una guitarra

Instrumentos compatibles: guitarra, bajo, violonchelo, viola, violín, mandolina, ukelele

Precio: $ 1.99

Descarga de Cadenza: Tuner + Metronome ( iOS )

Preguntas frecuentes

P. ¿Puedo afinar mi propia guitarra?

Sí, afinar tu guitarra no es tan complicado como parece desde fuera. Puedes utilizar una de estas aplicaciones de afinador de guitarra para afinar tu propia guitarra.

P. ¿Cuál es la aplicación de afinador de guitarra más precisa?

Encontré que FenderTune es bastante precisa. También puedes probar otras aplicaciones como GuitarTuna.

P. ¿Existe una aplicación de afinador de guitarra gratuita?

Sí, puedes usar aplicaciones como Fender Tune o GuitarTuna para afinar tu guitarra de forma gratuita.

P. ¿Cómo sé si mi guitarra está afinada?

Puedes observar el movimiento de los marcadores en la aplicación para saber si tu guitarra está afinada. Si se afina correctamente, tu guitarra sonará más rica, completa y producirá un sonido en un tono fiel a la cuerda respectiva.

P. ¿Son buenos los afinadores de guitarra del teléfono?

Las aplicaciones para afinar la guitarra del teléfono son bastante precisas y puedes usarlas para afinar tu guitarra.

P. ¿Puedes afinar una guitarra sin afinador?

Técnicamente, puedes afinar una guitarra sin un afinador, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Afinar una guitarra sin depender de un afinador significa que necesita saber cómo suenan todas las cuerdas y adquirir esa habilidad requiere práctica y experiencia.

P. ¿Qué significa 440 en un afinador de guitarra?

440Hz es un estándar de afinación para guitarras. 440Hz denota la nota A por encima de la C media, comúnmente conocida como A4. Algunos también consideran 432Hz como estándar.

P. ¿Cuál es el mejor afinador de guitarra en línea?

Puede utilizar el servicio de afinación en línea de Fender Tune para afinar su guitarra directamente desde su navegador web.

P. ¿He afinado mi guitarra, pero no me suena bien?

Si estás seguro de haber afinado correctamente tu guitarra, es probable que tus cuerdas necesiten un reemplazo.

P. ¿Debería comprar un afinador de guitarra o usar una aplicación?

Si eres un guitarrista aficionado o un principiante, estarás bien con una aplicación. Deberías considerar el uso de un afinador si eres un artista o un guitarrista profesional.

Afinar la guitarra con tu teléfono inteligente

Estas son algunas de las aplicaciones que puedes usar para afinar tu guitarra y espero que esto facilite tu viaje en tu formación como guitarrista. 

Si te gusto este articulo no dudes en dejarme un comentario abajo en la descripción

¡Afina y ponte a practicar!

Leer mas:

  • NOTAS MUSICALES: Todo lo que necesitas saber
  • Hablemos de teoria: La clave de sol
  • Tablatura: una guía para dominar el arte de tocar la guitarra
  • Circulo de quintas ¡Todo lo que debes saber!
  • Acordes mayores y menores en la guitarra, ¿cuál es la diferencia?
  • ¿Necesitas un afinador de guitarra? Guia 2024
  • Guitarra electrica afinacion: ¿Están afinadas las guitarras cuando las compras?
  • ¿Como afinar una guitarra eléctrica o acústica?

5 razones para tener un pedal looper

Si eres guitarrista y aún no posees un pedal looper, a continuación te daré información muy valiosa sobre este increíble efecto que cambiará la forma en que utilizarás tu instrumento.

La función de un pedal looper es crear un bucle de sonido. No cambiará tu sonido de la forma en que lo haría un Chorus o Delay, pero las posibilidades que te brinda son infinitas. Ten por seguro que te ayudará muchísimo con la improvisación y la práctica.

Un looper puede definir su sonido en la configuración de grabación y en vivo. Dependiendo del tipo de pedal que compres, podrás agregar múltiples frases en bucle, cambios de compás, sonido estéreo, efectos incorporados y pistas de ritmo a tus configuraciones.

¡Vamos con las 5 razones!

1. Es una excelente herramienta para practicar

¿Te has encontrado con la situación de querer tocar algo que necesite acompañamiento pero estas sólo? Sé que sí, todos los guitarristas hemos pasado por esa situación. Entonces no más, con un pedal looper podrás tocar un riff o progresión de acordes y hacer que suene como backing track mientras improvisas sobre él. Mejorará tu sincronización y te animará a tocar a la perfección.

2. Puede hacer mejor tu presentación en directo

Grandes músicos solistas de la historia han utilizado un pedal looper en sus presentaciones en vivo. ¿Cómo lo usan y para qué? Pues seguro te lo estás imaginando, se utilizan un acumulado de frases en el pedal que sirven de acompañamiento y que dan la sensación de estar junto a una banda u otro guitarrista.

Existen algunos pedales looper que cuentan con características mucho más profesionales como un pedal de expresión y otras maneras de editar y configurar tus sonidos. Otra ventaja es que puedes pasar de una progresión grabada hacia otra, de verso a un coro de manera estructurada. El resultado final es una canción que suena más natural formada por múltiples frases.

3. Mejora tu creatividad a la hora de componer

Con un pedal looper puedes descubrir que hay ideas que quedan excelentes juntas, riffs que se oyen increíbles juntos a una progresión etc. Hará volar toda tu creatividad, pudiendo tocar solos o frases con tu propia sonido de fondo, eres el dueño de toda la canción, y puedes manipularla como más quieras y te guste.

Podrás guardar tus ideas para descansar y continuar luego donde lo dejaste.

4. Tiene potencial para grabar

Puedes sumergirte profundamente en las capacidades del looper mientras está grabando. Imagina que estás construyendo un edificio, así mismo pasa con una canción en este caso, pues existen un montón de capas de sonido en ella. Con el looper tendrás la posibilidad de editar cada una de esas capas, incluso bajar hacia la primera o la que desees para modificarla.

La grabación también es donde entran en juego otros efectos y los trucos incorporados de su looper. No tienes que tocar sin parar para hacer una canción interesante. A veces vale la pena mantener el bucle repitiéndose mientras experimentas encima de el.

5. Un looper como efecto independiente

Es posible que no puedas utilizar un efecto como reverb o delay con tu looper, pero algunos de estos pedales poseen efectos inususales con los que puedes jugar. Los pedales como Chase Bliss Audio, MXR, TC Electronic y Boss poseen la capacidad de alterar la velocidad, la caída y la modulación de sus loops, e incluso ponerlos en reversa. Hazte con un pedal looper de estos, tendrás por seguro muchísima diversión y aprendizaje, es posible que hasta salga tu obra maestra gracias a un looper.

Si estás armando tu primera pedalera, aquí tienes una guía súper completa para hacerlo...
Pedalera para guitarra: ¿qué es y por qué necesitas una?

¿Algunas dudas sobre el Looper? Aquí te las resuelvo

¿Dónde debo colocar el pedal Looper?
Te recomiendo que lo pongas de último en tu cadena de efectos, así no desaprovechas ninguno de los efectos que tienes en tu pedalera a la hora de crear tus bases. Si no deseas tener algún efecto simplemente lo desconectas.

¿Qué pedales debo comprar? Aquí te dejo algunas excelentes opciones…

Hemos llegado al final de este post y espero que te haya gustado, recuerda que aquí en Guitarboosters tenemos lo mejor en información sobre música e instrumentos. 

Puedes suscribirte también a nuestro canal de YouTube y seguirnos en redes sociales.

¡Desde aquí te envío un gran saludo!

Leer más:

  • Los mejores pedales Looper: guía definitiva para el comprador.
  • Pedales de guitarra: Multiefectos.
  • Cómo armar tu primera pedalera y no morir en el intento.

¿Necesitas un afinador de guitarra? Guia 2024

Los humildes afinadores de guitarra, una de las piezas más esenciales que puede tener cualquier guitarrista. Aunque su función puede ser simple, la importancia es increíblemente alta; y asegurarte de que tu guitarra esté afinada es primordial.

Hace décadas, habrías tenido que usar diapasones, pipas de tono o tener un oído perfecto.

Pero hay tantos modelos disponibles en un mercado aparentemente saturado, entonces, ¿cómo encuentras el adecuado para ti? Bueno, esta guía resaltará las diferencias claves entre los afinadores comunes, así como también explorará las opciones a precios contrastantes.

Es importante que te familiarices con estas palabras de moda para que entiendas mejor cuando se habla de afinadores de guitarra: ‘cromático’, ‘frecuencia’, ‘estroboscópico’ y ‘búfer vs. bypass’ …

¿Qué hace un afinador de guitarra?

Un afinador de guitarra es un dispositivo que se utiliza para afinar tu instrumento hasta un tono específico. La frecuencia estandarizada para la música moderna es 440Hz y esto asegura que todos los instrumentos en un conjunto tocarán notas de la misma frecuencia. Es decir permitirá que todos suenen «afinados» entre sí.

Entonces, la nota D que toques en tu guitarra será la misma frecuencia que la D del bajista, el teclista y cualquier otra persona con la que estés tocando. Esto también significa que el cantante puede lanzar su voz a su instrumento con facilidad.

La mayoría de los afinadores de guitarra modernos son fáciles de usar porque están representados visualmente por una aguja que parpadea hacia adelante y hacia atrás contra el fondo de un pequeño diagrama, lo que indica si estás afinado o no.

COMPRAR AFINADORES DE GUITARRA

Tipos de afinadores de guitarra

Hay muchas variaciones de afinadores de guitarra para elegir, todos con sus propios aspectos positivos y negativos. Esta guía seleccionará el que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea afinador para concierto o para que afines en en casa o con extrema precisión en un estudio. Todos los afinadores de guitarra se pueden clasificar en las siguientes categorías generales:

  • Cromático: el afinador más común. Estos se pueden encontrar en formatos de micrófono, clip y pedal. Un afinador cromático te permitirá afinar cada nota en la escala cromática, que son las 12 notas entre octavas. Esto también es útil para afinaciones alternativas, siempre que sepas qué notas estás buscando.

Probablemente no sea la mejor opción para principiantes absolutos, pero la más completa para            cualquier guitarrista con al menos una pequeña cantidad de comprensión.

  • Polifónico: un invento bastante nuevo creado por TC Electronic y adoptado por Korg. Estos afinadores, como el Polytune 2, te permiten tocar todas sus cuerdas a la vez y reconocer fácilmente qué cuerdas están afinadas o desafinadas. Te dan una visión holística de cómo se ve la afinación actual de tu guitarra a la vez.

Obviamente, solo puedes afinar una cuerda a la vez a menos que seas un pulpo, pero esto te permite ver cómo la afinación de una cuerda puede afectar a las otras al: rasguear y afinar, luego rasguear y afinar nuevamente.

  • Estroboscópico: el afinador más preciso disponible en el mercado. Suelen ser más caros, pero casi siempre vale la pena pagar por la precisión. Estos son los favoritos de los técnicos de guitarra, productores y guitarristas profesionales.

Un afinador de aguja utiliza un microprocesador para medir el período promedio de la forma de onda y convertirlo en una frecuencia fácil de leer. Un afinador estroboscópico genera una frecuencia de referencia y te muestra la diferencia entre esa y la nota musical. Luego, la pantalla muestra un movimiento giratorio, incluso si hay la más mínima diferencia entre los dos.

  • Micrófono: utiliza un micrófono incorporado para captar la frecuencia de las notas que tocas. Estos son los menos precisos, pero a menudo solo servirán para ayudarte a afinar.

Estos no son muy útiles en vivo porque a menudo tendrás ruido de fondo que interferirá cuando intentes afinar. En lo que respecta al uso doméstico, solía  ser la opción más barata y viable, sin embargo, los afinadores de clip probablemente hayan tomado este lugar.

La mayoría de los modelos solo te mostrarán qué tan lejos están las cuerdas de la afinación de guitarra EADGBe estándar. No incluirán los semitonos como Ab. Principalmente un tipo de sintonizador desactualizado en comparación con otras opciones. Los encontrarás en paquetes de inicio de guitarra o en un metrónomo.

Marcas de afinadores de guitarra más populares

  • Korg – Se ven bien y lo actúan también. Al ofrecer una gama de afinadores polifónicos y cromáticos, Korg posiblemente gane la lucha por las pantallas más brillantes. La serie Pitchblack también viene en diferentes formas y tamaños dependiendo del espacio que tenga de sobra. Varios guitarristas profesionales utilizan el pedal Pitchblack .
  • Boss: los reyes de la industria del afinador. Tienen uno para cada ocasión, en cada estilo. Clips baratos como el TU-01 , el TU-3 de gama media y más famoso y el de gama alta con el TU-3W Waza . Todo cromático y todo excelentemente fiable.
  • Peterson: los mejores en precisión y precio. Cuestan una bomba, pero si lo que buscas es el ajuste de luz estroboscópica, estos tipos lo crearon. Hacen que los sintonizadores estén disponibles en variaciones de montaje en rack, clip y pedal. El más reconocible es el Stomp Classic apto para pedales.
  • TC Electronic: líderes en afinación polifónica. Revolucionaron el mercado con su tecnología. TC ofrece una serie de afinadores de excelente calidad, como Unitune y Polytune, tanto en forma de clip como de pedal.

Si todavia no has comprado tu primera guitarra aquí te tenemos diez opciones para ti:

https://guitarboosters.com/las-10-mejores-guitarras-electricas/

Afinadores de clip

Los afinadores de clip no han existido por mucho tiempo, pero han demostrado ser increíblemente populares entre los guitarristas modernos debido a sus diseños ergonómicos y portátiles. Simplemente coloca el afinador en el cabezal y sus sensores captaran las vibraciones del cuello cuando tocas una cuerda individual.

Estos afinadores de guitarra pueden ser bastante precisos, aunque los afinadores de clip más baratos no son tan buenos en entornos ruidosos. Esto se debe a que el mástil captará las vibraciones de otros instrumentos, como el bajo y la batería.

Pero para la facilidad de uso, no hay nada mejor. La mayoría de los guitarristas optan por dejar un afinador de clip en su guitarra en todo momento, incluso lo mantienen en el estuche (es mi caso me la paso con mi polytune para arriba y para abajo). Esto es para que puedas sacar la guitarra, afinar y rockear.

Sin embargo, para espectáculos en vivo siempre voy a recomendarte utilizar un afinador de pie por que siempre será mas preciso, ya que recibe la señal directa de la guitarra brindándote un mejor resultado.

afinadores de guitarra afinador de pinza afinadores de guitarra afinadores de guitarra
KLIQ UberTuner TC Electronic Guitar TunerKorg Clip Orange Guitar TunerPeterson StroboCLIP HD Clip-On 
Comprar en España Comprar en EspañaComprar en EspañaComprar en España
Comprar en Mexico Comprar en Mexico Comprar en MexicoComprar en Mexico
Comprar en EEUU Comprar en EEUUComprar en EEUUComprar en EEUU

Los mejores afinadores de guitarra con clip

  • Afinador de clip TC Electronic PolyTune: A pesar de ser uno de los afinadores de clip más caros disponibles, el PolyTune ofrece una calidad de construcción inigualable junto con su modo de sintonización polifónico característico. Esto significa que puede rasguear todas las cuerdas al aire y el afinador identifica qué cuerdas están desafinadas. Inteligente, ¿verdad?
  • Afinador de guitarra con clip Korg PitchClip – Barato y alegre, el Korg PitchClip te brinda el legendario diseño y confiabilidad de Korg. Como uno de los afinadores de guitarra más asequibles, es perfecto tanto para principiantes como para profesionales experimentados.
  • Peterson StroboClip HD Tuner: Sin duda, la marca más confiable en lo que respecta a afinadores de guitarra, los productos de Peterson son reconocidos por su precisión. Como podría decirse que es el afinador de clip más sofisticado que existe, el StroboClip HD es para los más exigentes.

Afinador de pedal

El afinador de pedal es la solución para el guitarrista que toca. Hace que sea increíblemente fácil afinar en el medio de una canción ya que simplemente puedes activar el afinador presionando el interruptor de pie. La mayoría de los afinadores de pedal tienen pantallas brillantes para que puedas ver fácilmente qué tono estás buscando en un entorno oscuro.

Este formato es normalmente es el más preciso, porque la señal se envía directamente desde las pastillas. La mayoría también será bypass, lo que significa que la señal no se modificará ni aumentará.

Un afinador de pedal también tiene otra función útil. Silencia la señal de tu guitarra por completo y te permite afinar en silencio. Puede ser una especie de arte, aprender a afinar sin escuchar el instrumento y hacerlo visualmente.

Pero después de un poco de práctica, se volverá realmente bueno en eso. También significa que tu audiencia no tendrá que escucharte tratando de afinar.

accesorios de guitarra afinadores de guitarra accesorios de guitarra accesorios de guitarra
BOSS TU-3 Tuner (TU3)D’Addario Pedal TunerTC Electronic PolyTune 3KLIQ TinyTune Tuner Pedal
Comprar en España Comprar en España Comprar en España Comprar en España
Comprar en MexicoComprar en MexicoComprar en MexicoComprar en Mexico
Comprar en EE.UU Comprar en EE.UUComprar en EE.UUComprar en EE.UU

Los mejores afinadores de pedales

  • Pedal de afinador cromático BOSS TU-3: el pedal afinador más popular jamás fabricado, el confiable BOSS TU-3 es un caballo de batalla indestructible. Preciso y claro, este stompbox de precio modesto sigue siendo el estándar de la industria.
  • TC Electronic PolyTune 3 Tuner Pedal : cuando TC Electronic lanzó su gama PolyTune hace unos años, rápidamente se convirtió en el principal competidor para destronar la serie TU de BOSS. Con su modo polifónico inteligente, esta tercera iteración del PolyTune ahora tiene un búfer incorporado para garantizar una intensidad de señal óptima.
  • afinador de pedal D’Addario : el nuevo chico en el bloque, el afinador de pedal D’Addario es una pequeña unidad que puede caber fácilmente en cualquier pedalera. Con una pantalla súper clara y un chip de 32 bits, este sintonizador puede analizar y leer tu afinación más rápido que cualquier otra cosa en el mercado.
afinadores de guitarras

Aplicaciones para afinar tu guitarra

En estos días, casi todo el mundo usa un teléfono inteligente y, como podras imaginar, la potencia de procesamiento supera con creces la de un sintonizador de micrófono humilde. Sin embargo, el micrófono de tu teléfono no se ha optimizado necesariamente para captar frecuencias de guitarra.

Hay muchas buenas aplicaciones disponibles para teléfonos inteligentes que funcionarán para el uso doméstico básico. No los recomiendo como una solución profesional porque en una situación en vivo, el sintonizador captará mucha interferencia. Pero cuando inevitablemente has olvidado tu sintonizador de clip, estas son una gran alternativa.

Le puedes echar un vistazo a la aplicación del afinador Boss TU-3 la cual para mi es muy interesante o esta lista de aplicaciones que hemos creado para ti:

Las 10 mejores aplicaciones para afinar una guitarra Android e iOS (afinador de guitarra) 2024

Afinadores portátiles y de escritorio

Estos tipos de afinadores generalmente contienen micrófonos para que puedas mantenerlos cerca, pero fuera de la cadena de sus pedales y fuera del cabezal de su guitarra.

Muchos de estos afinadores de guitarra están hechos por personas como Boss, Roland y Korg. También suelen tener un metrónomo incorporado, por lo que actúa como una práctica caja dos en uno. Perfectamente recomendado para uso doméstico donde el ruido de fondo es mínimo.

Afinadores de rack

Un afinador de rack hace exactamente lo que dice en la lata. Al principio, puede parecer una tontería tener un equipo tan grande cuando un pedal pequeño es suficiente. Pero en la mayoría de los casos, los afinadores de rack tienen muchas más funciones, como ajustes alternativos seleccionables a seguir, una gran interfaz / pantalla y opciones de calibración.

La mayoría también vendrá como parte de un procesador de rack de efectos múltiples, por lo que tendrá cargas más que solo el afinador. Los gustos del KDM2 de Korg se pueden conectar fácilmente a su pedalera y es muy claro para ver lo que se está haciendo. El VS-R Strobo de Peterson es uno de los afinadores más precisos y potentes que existen. Tienen sus beneficios.

afinadores de guitarra

Afinadores acústicos

Obviamente, puedes usar sintonizadores de clip o de pedal (si tiene un electroacústico). Pero hay algunos afinadores diseñados específicamente para guitarra acústica. Estos se colocan en la boca, donde, como su nombre indica, se emite el sonido.

Estos son discretos a diferencia de los afinadores de clavijero bastante antiestéticos y ofrecen una afinación extremadamente cercana porque se colocan directamente al lado de la fuente de sonido. También es posible afinar con esto mientras toca algo, ya que no te distraes mirando el cabezal.

Buffered vs. True Bypass

True bypass

  • Un true bypass es un interruptor mecánico que permite que la señal no viaja a través de los circuitos cuando el efecto está desactivado – simplemente va directamente de la entrada a la salida con un impacto limitado en su tono.
  • Un verdadero pedal de bypass simplemente permitirá que la señal fluya.

Buffered by pass

  • Este examina qué partes de la señal original se están perdiendo en el proceso y la aumenta en consecuencia, con el objetivo de amplificar las partes perdidas para conservar la señal original lo más cerca posible.

¿Qué Afinador? Soy un…

Guitarrista casero

El micrófono o el clip estarán bien para esta aplicación. Cuanto más fácil, mejor. ¡Solo recuerda afinar antes de empezar a tocar!

Guitarrista de concierto

El más fácil de usar sería un afinador de pedal. Este será el más preciso cuando haya ruido de fondo y también silenciará el sonido de su guitarra para que pueda afinar en silencio.

También puede utilizar un afinador de clips; sin embargo, el ruido de fondo o las vibraciones de los graves probablemente resonarán en el mástil de su guitarra, lo que afectará la precisión.

Profesor de guitarra

Un afinador de clip probablemente sería el más fácil de usar con tus estudiantes. Puedes sujetar su afinador de guitarra en su clavijero, afinar y luego pasar fácilmente el afinador a sus estudiantes.

Guitarrista de grabación

No hace falta decir que un guitarrista de grabación necesitará una guitarra afinada con mucha precisión para obtener el mejor sonido. Un afinador estroboscópico o un afinador de pedal de alta calidad funcionarán.

Guitarrista acústico

Tocar la guitarra acústica en vivo significa que probablemente querrá un afinador de pedal para silenciar la señal mientras afina. Si es solo en casa, entonces un sintonizador de clip o un micrófono funcionarán bien.

Bajista

Los bajistas utilizan los mismos afinadores que los guitarristas. Todo lo anterior también se aplicará a los bajistas. Esto significa que desea una luz estroboscópica para mayor precisión, un clip para facilitar el uso o un afinador de pedal para uso en vivo.

Batería

¡Estás en el lugar equivocado O necesitas un afinador de batería O necesitas que tu guitarrista se calle mientras estás afinando tu batería!

¿A dónde va un afinador en la cadena de efectos?

Así que te has comprado un afinador y lo quieres en tu pedalera. Bueno, la respuesta a esta pregunta probablemente sea más fácil de lo que sería con cualquier otro pedal. Tu afinador va primero en tu cadena de pedales.

Si deseas la afinación más precisa posible, entonces necesitas que tu señal sea lo más fuerte posible para que el afinador pueda medir exactamente lo que está sucediendo con tus cuerdas. Poner otros pedales antes del afinador creará impedancia y debilitará la señal, lo que significa que es posible que no obtengas la lectura más precisa.

Leer mas:

  • Las 10 mejores aplicaciones para afinar una guitarra Android e iOS (afinador de guitarra) 2024.
  • Guitarra eléctrica afinación: ¿Están afinadas las guitarras cuando las compras?
  • ¿Como afinar una guitarra eléctrica o acústica?

Pedalera BOSS me 80 ¡Guarda 36 de tus sonidos y efectos favoritos!

Las unidades multiefectos eliminan el requisito de cargar todos sus pedales compactos, adaptadores para cada uno de esos pedales y cables de conexión. Sin mencionar la configuración de todo eso cuando llegas a una sesión de práctica o un concierto. Aunque es cierto que algunas unidades multiefectos simplemente no pueden en comparación con el rendimiento de un pedal compacto dedicado.

Veamos a continuación los detalles de la pedalera multiefectos BOSS ME 80 para que decidas si es una buena opción para ti. 

Información general de la pedalera multiefectos BOSS ME 80

Comencemos con las dimensiones. la pedalera multiefectos BOSS ME 80 pesa alrededor de 3,6 kg, por lo que no es engorroso de llevar contigo. Para un pedal con tantas funciones, en realidad es bastante compacto.

Hay 36 efectos preestablecidos, a los que se accede a través del modo manual. Además, puede almacenar 36 efectos personalizados a través del modo de memoria. Cuando está en modo manual, los interruptores simplemente activan y desactivan los efectos seleccionados. Puede realizar modificaciones cuando está en modo manual usando las perillas asignadas a los canales.

Por ejemplo, puede seleccionar el modo de preamplificador como limpio y luego usar el banco 1 para seleccionar la compresión. Puede modificar la ganancia, el nivel, los graves, los medios y los agudos del preamplificador. Luego use las perillas sobre el banco 1 para controlar el sostenido, el ataque y el nivel del efecto de compresión. Cada banco tiene asignados efectos agrupados, que luego son controlados por perillas apropiadas para ese grupo de efectos. Entonces, la distorsión, el overdrive, el fuzz, etc. tienen perillas de control de manejo, tono y nivel.

Modelos de amplificador disponibles en la pedalera multiefectos BOSS ME 80:

  • Stack: Sonidos antiguos adecuados para el hard rock
  • Drive: Tono directo que funciona con una gama de estilos
  • Lead: Tono de lead vintage
  • Combo: Simula el tono crunch vintage del VOX AC-30
  • Crunch: Recoge su estilo de tocar para mejorar la expresión
  • Tweed:  Simula el tono crunch vintage de Fender
  • Limpio:  Gama alta rica y gama baja completa
  • Metal:  Pesado, distorsionado, hace lo que dice en la lata.
  • Acústica:  Adecuado para una guitarra electroacústica

Además, hay cuatro bancos de efectos, que incluyen:

pedalera multiefectos BOSS ME 80

Banco 1: 

  • Defretter:  Simula una guitarra sin trastes, ¿un pequeño nicho?
  • Slow Gear :  crea sonidos de violín
  • Octava:  agrega una capa una octava más baja
  • T.Wah Down & T. Wah Up: Hace coincidir el efecto wah con el punteo, como auto wah
  • Compresor:  proporciona sustain sin distorsión
  • Ring Mod:  crea sonidos metálicos sin tono; de nuevo, ¿un poco de nicho?
  • Acoustic Sim: cambia los sonidos de guitarra eléctrica a acústica
  • Single > Humbucker:  Altera el tono de bobina simple a tono humbucker
  • Humbucker > Single:  Altera el tono de la pastilla humbucker a un tono de pastilla de bobina simple
  • Solo:  Realza la señal. Úselo con overdrive o distorsión para crear un gran tono para solos

Banco 2:

  • Distorsión:  Los sonidos clásicos del pedal Boss DS-1
  • Turbo Overdrive:  Potente sobremarcha. Sonidos del Boss OD-2 Turbo
  • T-Scream:  El sonido del Ibanez TS-808
  • Overdrive:  sonido más dulce y suave del Boss OD-1
  • Boost:  aumenta la ganancia
  • Turbo Distortion:  enfatiza el rango medio. El sonido del Boss DS-2
  • Metal Distortion:  El sonido del pedal Boss Metal Zone MT-2
  • Núcleo:  ideal para riffs de metal de alta velocidad. El sonido del pedal Boss ML-2
  • Fuzz:  modela el sonido del pedal Electro Harmonics Big Muff
  • Oct Fuzz:  agrega un tono una octava más alto al sonido original

Banco 3:

  • Cambio de tono:  cambia el tono del sonido original hacia arriba o hacia abajo hasta dos octavas
  • Vibrato:  efecto de vibrato intenso que no puedes producir manualmente
  • Chorus:  Sutil efecto de vacilación para espesar el tono .
  • Tremolo: Sensación  retro con cambio de volumen
  • Flanger:  tono de tipo remolino
  • Phaser:  sonido de silbido
  • Armonista:  crea armonías introduciendo una segunda guitarra al sonido original
  • Giratorio:  Suena como altavoces giratorios
  • Uni-Vibe: Crea el sonido rockero de los años 60
  • Delay:  efecto similar al eco de 10 a 600 milisegundos
  • Sobretono:  añade más cuerpo al tono.

Banco 4:

  • Modular:  Delay con efecto chorus
  • Cinta:  eco vacilante
  • Analógico: efecto de retardo analógico suave
  • 500-6000ms:  rango de retardo
  • 100-600ms: rango de retardo
  • 1-99ms:  rango de retardo
  • Reverb:  efecto de reproducción
  • Chorus & Delay:  chorus estéreo y delay
  • Tera Echo:  Ni reverb ni delay, uno interesante
  • Phrase Loop: te permite grabar una frase de hasta 38 segundos

Pedal de expresión:

  • Freeze:  Sostiene el tono de la guitarra
  • -1 octava:  cambia el tono hasta una octava hacia abajo
  • + 2 octavas:  varía el tono hasta 2 octavas por encima del sonido original
  • +1 octava:  varía el tono hasta 1 octava por encima del sonido original
  • Voz:  simula una voz humana
  • Wah:  efecto wah clásico de Jimi Hendrix
  • Delay oscilado:  controle el retraso y la retroalimentación
  • OD/DS:  te permite controlar el nivel de overdrive o distorsión
  • Mod Rate:  controla la tasa de modulación dinámicamente
  • Nivel de delay:  controle el nivel de retardo dinámicamente

Otras características de la pedalera multiefectos BOSS ME 80

  • Afinador:  te permite afinar tu guitarra sobre la marcha
  • Indicador de batería baja:  esto parpadeará de manera molesta cuando el nivel de la batería sea bajo
  • Entrada Jack de 1/4 de pulgada:  ¡Conecte su guitarra aquí!
  • 2 salidas jack de 1/4: conéctelo a su(s) amplificador(es)
  • Toma de auriculares:  Salida directamente a tus oídos
  • AUX en: Miniatura en jack
  • Puerto USB B: conecte su PC o Mac
  • Conector del adaptador de corriente:  Para, bueno, alimentar la unidad

La verdadera emoción con este pedal proviene de las horas de diversión que se pueden tener usando la memoria. Puede almacenar hasta 36 efectos personalizados. Independientemente de la posición de los mandos al tocar en modo manual, una vez que asigne un efecto personalizado a la memoria, recordará la configuración, lo que le permitirá acceder a sus efectos favoritos con un par de toques de su pie.

¿Es BOSS una marca confiable? 

Por supuesto que sí, fabricando pedales de efectos desde 1974 con la introducción de su pedal B-100 para amplificar guitarras acústicas.

A lo largo de los años, han introducido decenas de pedales, cada uno aprovechando las tecnologías disponibles. El modelado digital se introdujo por primera vez con el pedal simulador AC3 Acoustic en 2006.

¿Es fácil de manejar la pedalera multiefectos BOSS ME 80?

Aunque a primera vista el ME 80 parece complicado, en realidad es bastante sencillo de manejar. Como ya descubrimos, hay dos modos principales de operación, manual y memoria. Puede intercambiar entre los dos simplemente tocando el pedal superior derecho (a la izquierda del pedal de expresión). Una luz te indicará si estás trabajando con el modo manual o con memoria. En el modo manual, presiona el pedal inferior del grupo de efectos una vez para encender y luego nuevamente para apagar, es así de simple.

El pedal superior izquierdo activa y desactiva el modo de preamplificador seleccionado. El pedal superior en el segundo banco (etiquetado como EQ) activa y desactiva el modo EQ/FX2 seleccionado. Por último, el pedal superior en el banco 3 activa y desactiva la configuración de reverberación maestra.

El pedal realmente cobra vida en el modo de memoria. Cuando haya terminado de jugar con los efectos y tenga un sonido que quiera usar repetidamente, es un buen momento para guardarlo en un “parche” en el banco de memoria.

¿Es buena la pedalera multiefectos BOSS ME 80 para improvisar? 

Claro que sí, la unidad ofrece bucles de frases, lo que le permite grabar y reproducir un fragmento de hasta 38 segundos. Establezca la sección de retardo en «Phrase Loop», pise el pedal de retardo y estará listo para grabar. Vuelva a pisar el pedal de retardo y dejará de grabar y comenzará a reproducir el bucle repetidamente. Toque Delay de nuevo para sobregrabar y repetir. Pisa el pedal de retardo dos veces para detener la reproducción.

¿Puedo utilizar la pedalera multiefectos BOSS ME 80 para tocar en vivo?

Es un buen comienzo, pero es posible que desee gastar un poco más si va a utilizar una unidad de efectos múltiples para tocar en vivo. Supongo que depende en gran medida de tu estilo. Si solo deseas utilizar algunos efectos, probablemente se adapte a tus necesidades.

Opinión Final

Hay un número asombroso de efectos y opciones casi infinitas de personalización. Los tonos producidos son de gran calidad, gracias a la experiencia de Boss en el mercado de los pedales compactos. Diría que esta unidad es excelente para cualquiera que esté comenzando a tomarse en serio el juego. Esta unidad lo mantendrá activo y lo ayudará a perfeccionar su sonido.

Infomación de la web del fabricante: https://www.boss.info/global/products/me-80/

Esto ha sido todo por este review, espero que te haya servido y gustado. Recuerda que en Guitarboosters tienes una gran cantidad de reviews e información hecha especialmente para los guitarristas. ¡Te envió un abrazo y un saludo!

Leer más:

  • Pedales de guitarra: Multiefectos.
  • Pedal Compresor de Guitarra: Tu Guía Definitiva.
  • Los mejores pedales Looper: guía definitiva para el comprador.

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica tu guía 2024 ¡aquí!

El mercado de los pedales multiefectos para guitarra eléctrica se ha disparado en los últimos años. Con importantes mejoras en la calidad del sonido y tecnología de los sistemas de efectos digitales, ahora hay una gran cantidad de opciones para elegir.

Si bien los multiefectos siempre han sido excelentes para los guitarristas principiantes con un presupuesto limitado, cada vez más profesionales recurren a sistemas todo en uno para sus shows en vivo.

En mi caso cuando realizaba performances en China me di cuenta de que la mayoría de los lugares no poseían amplificadores de guitarra, es decir tenia que conectar mi guitarra directo a la consola, por tal motivo tomé la decisión de utilizar pedaleras multiefectos para facilitar mi trabajo. Ya que podía emular sonidos de amplificadores.

Además, en la actualidad pedales como el Atomic Amp, Line 6 Helix, Fractal entre otros, te brindan una excelente calidad de sonido totalmente profesional,tanto para grabaciones como para espectáculos en vivo.

Si no sabes que es un pedal multiefectos acá te lo tenemos:

¿Qué son los pedales Pedales multiefectos para guitarra eléctrica?

Los pedales multiefectos son aquellos que se encargan de brindarte todos tus sonidos favoritos en una sola unidad, sin necesidad del desorden de cables y los posibles problemas de alimentación que genera la pedalera convencional.

En la actualidad muchas de las unidades multiefectos brindan una calidad de sonido excepcional además de permitirte una fácil configuración e incluir Presets(ajustes preestablecidos) de alta calidad.

Si bien todas las unidades de efectos múltiples se ven bastante similares, lo que pueden hacer en realidad cambia drásticamente dependiendo de lo que quieras que hagan.

Algunas unidades se enfocan en el modelado de efectos con una gama de diferentes overdrives , delays , reverbs y efectos de modulación. Otras tienen amplificadores incorporados y modelados de gabinetes que puede funcionar por sí solo o con un amplificador limpio.

Multiefectos vs Pedalboard

Cuando comienzas a entrar en el mundo de los efectos de guitarra te darás cuenta de que existen infinidades de opciones de pedales análogos o multiefectos. Muchos guitarristas optan por la opción de armar una pedalera desde cero totalmente personalizada, lo cual para mi es encantador, pero a la vez costoso.

Actualmente puedes conseguir una pedalera multiefectos que cumpla todas las funciones que necesites sin necesidad de armar una pedalera, aparte de que te sale más barato y gracias a las tecnologías actuales obtendrás una buena calidad de sonido.

si te gustan las pedalboard aqui tienes ¡como armar una pedalera y no morir en el intento!:

https://guitarboosters.com/como-armar-tu-primera-pedalera-y-no-morir-en-el-intento/

Actualmente puedes encontrar pedales que realizan emulaciones de amplificadores y gabinetes de alto nivel como el Atomic Amp, mi experiencia con este pedal en tarimas grandes fue excelente además de que guitarristas de la talla de Martin Miller utilizan este equipo.

La clave de una buena pedalera multiefectos es que tienes la posibilidad de controlar todo en uno sin necesidad de estar activando desactivando pisando y matando cucarachas a cada rato cada vez que quieras un efecto, cuando estas trabajando sobre la marcha a veces es más fácil tener estos equipos.

Otra cosa que debes de tener en cuenta es la conectividad. Si bien muchas unidades multiefectos funcionan muy bien con solo ingresar al extremo frontal de tu amplificador, es posible que desees integrarla también en tu bucle de efectos. Esto es una verdadera molestia para los sistemas más económicos, pero cuando se acerca al extremo superior, todas las opciones de conectividad que necesitas están allí.

Al utilizar el bucle de efectos como parte de la forma de cableado del ‘ método de cuatro cables ‘, puedes mover efectos como la reverberación y el retardo después de la etapa de ganancia de los amplificadores, lo que realmente ayuda a mantener el sonido de tus amplificadores, especialmente si amas el overdrive natural de los amplificadores.

Los dispositivos actuales te brindan todas las opciones que necesitas para poder conectar y jugar con los efectos como te de la gana.

Multiefectos con modelado de amplificador

Este es un punto realmente interesante en el mundo de los pedales multiefectos. Aún deseas usar tu amplificador, pero deseas que la mayor parte del tono (incluido el modelado de amplificador) provenga de la unidad multiefectos. Generalmente, estas unidades son completamente capaces de generar un buen sonido emulado de amplificadores, pero puedes ejecutarlas a través de un amplificador si así lo prefieres.

Lo que hace que los multiefectos con pedales de modelado de amplificadores sean tan buenos es que poseen una enorme biblioteca de opciones de tonos y efectos que se pueden controlar fácilmente.

La otra cosa es que los modelos de amplificador deben tener una emulación de cabina que pueda desactivarse, o ninguna emulación de cabina. Esto se debe a que, si ejecutas la emulación de cabina a través de un amplificador, el sonido suele ser espantoso

Uno de los grandes beneficios de trabajar así es que no importa qué amplificador haya en tu próximo concierto. Puede simplemente subir, enchufar y listo con un mínimo de ajustes en el ecualizador. Por supuesto, aún puedes llevar tu amplificador contigo, pero si la mayor parte de tu sonido está en tu pedalera, probablemente no hará mucha diferencia.

¿Puedo usar una unidad multiefectos en lugar de un amplificador?

Los sistemas multiefectos con modelado de amplificador y cabina se pueden usar en vivo, en el estudio o para practicar sin necesidad de ningún otro pedal o amplificador. Simplemente conecta un extremo y la señal final de su guitarra saldrá por el otro.

Esto es algo que hemos visto cada vez más en los últimos años a medida que más músicos realizan conciertos en todo el mundo como es el caso de David Palau ex guitarrista de Alejandro Sanz.

Además, estos pedales fueron creados con esa finalidad, si los conectas directo a la consola el sonido es bastante bueno, además de que también puedes conectarlo a monitores de estudio y el sonido es bastante excepcional.

Yo tocaba en vivo directo a la consola sin problema alguno consiguiendo este sonido:

Conectividad de audio

Todas las unidades multiefectos tendrán las conexiones estándar de entrada y salida de amplificador necesarias para su funcionamiento. Otros, sin embargo, tendrán un montón de opciones diferentes como bucles de efectos, control de amplificador, salidas de línea, salidas simuladas, salidas digitales y mucho más.

Generalmente, cuanto más alto es el precio, más profunda es la conectividad, ya que integrarlos puede resultar bastante costoso.

Si estás buscando algo que se encuentre en la categoría de ‘reemplazo de pedalera’, solo necesitará las entradas básicas y posiblemente el control del canal del amplificador. La conectividad adicional es principalmente para aquellos que desean usar su sistema lejos de su amplificador e ir directamente al PA o auriculares.

Si estás buscando opciones de sonido más amplias, es posible que desees buscar unidades con más opciones de conectividad. Una característica común en las unidades multiefectos es un bucle de efectos que se ejecuta en el bucle de efectos de su amplificador.

Esto le permite colocar los efectos (normalmente modulación y basados ​​en el tiempo) entre el preamplificador y la etapa del amplificador de potencia de tu amplificador.

Si deseas un reemplazo completo de amplificador, entonces buscará algo que tenga salidas de línea que puedan ir directamente al frente de la casa o al escritorio del estudio. Estos pueden venir como salidas balanceadas de ¼ ”o como salidas XLR, las cuales llevan el mismo audio de alta calidad.

Conexiones digitales

En todo el mundo de los pedales multiefectos, hay muchas formas diferentes de conectar digitalmente tus equipos. Algunos pueden ofrecer un control adicional a través de conexiones externas, pero otros funcionarán como interfaces de audio para que puedas grabar en tu computadora sin ningún otro hardware.

USB

El USB se usa generalmente para actualizar patches en el pedal usando software de edición en su computadora o para grabar si con cualquier programa de audio si este te da la opción.

Primero, hablemos sobre la actualización de patches. Si bien casi todas las unidades te brindarán casi todo el control que necesita a sus pies o usar los controles integrados, a veces, usar software es más rápido.

Puede que no sea tan conveniente para la edición sobre la marcha, pero al desarrollar tu sonido, puedes ahorrarte bastante tiempo.

Generalmente, los sistemas que usan esto te permiten descargar presets de otros artistas y algunos incluso te permiten cargar tus propias respuestas de cabina de respuesta de impulso a la unidad. Sin embargo, esto no aplica para todos los pedales multiefectos con puertos USB, por lo que vale la pena verificar las especificaciones individuales de la unidad que estás utilizando.

El otro gran uso de USB es que puedes conectarse fácilmente a la computadora usando el sistema de efectos como interfaz de audio. Como estos sistemas tienen que tener convertidores y procesadores de alta calidad de todos modos, esto realmente los convierte en excelentes opciones para interfaces si principalmente está grabando guitarras.

MIDI

No verás entrada midi en pedaleras de gama baja, pero cuando te acerques a pedaleras de gama alta, encontrarás puertos MIDI en muchas de estas unidades. MIDI es extremadamente útil para controlar todos sus efectos y emulaciones de amplificador, ya sea desde una computadora separada o un controlador MIDI de algún tipo.

Mediante el MIDI podemos ordenar a algunos amplificadores, efectos, y otros dispositivos que se enciendan, se apaguen, cambien de canal, de memoria, o simplemente que varíen ligeramente algún aspecto (reducir el nivel de distorsión, variar el “mix” de la reverb, o la velocidad del trémolo).

Esto es muy útil ya que, al compartir todos ellos el mismo lenguaje de comunicación, podemos lograrlo apretando tan sólo un único pedal.

S / PDIF

S / PDIF es una conexión que se ve comúnmente, pero que rara vez los usuarios del multiefectos utilizan. Lo encontrarás en la parte posterior de muchos equipos y permite que el audio se envíe digitalmente a tu mesa de mezclas o interfaz de audio de tu elección.

El beneficio de conectarse de esta manera es que, si tienes una interfaz premium de alta gama con un convertidor digital impresionante, puedes aprovecharlo al máximo en tu sonido.

Muchos sistemas multiefectos tienen DAC (convertidores analógicos digitales) de gran calidad, pero hay un fantástico nivel extra de calidad disponible en las interfaces de audio diseñadas para un procesamiento de señal limpio.

También evita que tenga que volver a convertir de analógico a digital, si estabas entrando a través de entradas de línea. Cada paso de conversión de analógico a digital degrada el sonido, por lo que, si puedes mantenerlo más limpio ejecutando S / PDIF en tu interfaz de audio al grabar, obtendrás un mejor resultado.

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica

edales multiefectos para guitarra eléctricaultiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica Pedales multiefectos para guitarra eléctrica
HX Stomp Line 6 POD Go HeadRush Gigboard  BOSS GT-1000
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

¿Cuáles son los mejores pedales multiefectos?

¿Cuáles son las mayores diferencias entre los diferentes tramos de precios? Bueno, aquí hay un resumen muy aproximado de lo que puedes esperar en cada punto de precio para ayudarte a decidir cuál es lo mejor para ti. La idea general es que la calidad y las funciones se vuelven más avanzadas a medida que sube el precio.

  • Menos de $ 100: conexiones mínimas, lo mejor para que los principiantes aprendan sobre los efectos y comiencen a construir su sonido en casa.
  • $ 100- $ 250: Una gama decente de conexiones, mucho mejor que las de $ 100 pero con ciertas limitaciones, aunque he tocado con pedales de esta gama en vivo que hacen cómodamente el trabajo.
  • $ 250- $ 500: Todas las conexiones que necesitarás, sonido de calidad profesional que puede funcionar igualmente bien en vivo, en el estudio o en casa. Tono de grado profesional con el 90% de las características de un equipo de primer nivel.
  • > $ 500:  Estas son generalmente las mejores unidades multiefectos que puedes comprar; Equipo profesional diseñado desde cero para satisfacer todas tus necesidades posibles y ofrecer los mejores tonos. Los precios pueden superar los mil dólares.

Procesadores, convertidores en los pedales multiefectos para guitarra eléctrica

Realmente obtienes lo que pagas en el mundo de los multiefectos, ya que el software y el hardware de las unidades más caras son generalmente de mayor calidad. En el interior tienes dos componentes centrales que realmente hacen o deshacen cómo suenan estas cosas; el procesador y los convertidores.

Procesadores

El procesador es el que hace todos los cálculos y es lo que te da el sonido. En el extremo inferior, esto significa que algunos de los efectos no tendrán el mismo nivel de detalle y, en general, significa que también tienes menos opciones.

Por ejemplo, es posible que solo puedas tener dos o tres efectos en un ajuste preestablecido y es posible que no pueda cambiar el orden. A medida que aumenta el precio, generalmente encontrarás más control y la capacidad de tener más efectos al mismo tiempo y  poder elegir su orden.

Si esto es adecuado para ti o no, depende completamente de dónde te encuentres tocando y cuáles sean tus necesidades. Si eres un principiante, no necesitarás el sistema más potente y los sistemas de alrededor de £ 100 tendrán todo lo que realmente necesitas desde el primer momento para construir tu sonido.

Si eres un guitarrista más avanzado, probablemente querrás más opciones que te permitan construir tu cadena de señales y profundizar en tus efectos.

Convertidores

Dentro de todos y cada uno de los sistemas multiefectos, tendrá dos convertidores. Uno que convierta el tono analógico de tu guitarra en una señal digital que pueda procesar y otro que lo vuelva a convertir en analógico para que pueda escucharlo en el otro extremo.

Esto es nuevamente algo que mejora a medida que aumenta el precio, pero en su mayor parte puede obtener una gran conversión en la mayoría de estas unidades.

Puede que no todos tengan la calidad suficiente para grabar, pero en la mayoría de los escenarios de práctica diaria, todos se mantendrán bastante bien en términos de conversión.

Por supuesto, al igual que los procesadores, terminas obteniendo lo que pagas y los mejores procesadores tienden a venir en unidades más caras. Si eres un guitarrista con más experiencia y necesitas usar multiefectos para aplicaciones más avanzadas que solo practicar, es posible que desees las pedaleras de gama alta.

Los mejores multiefectos para principiantes

pedales multiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Line 6 Pocket PODValeton GP-100  MOOER GE150Zoom G1X
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 200

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Boss Gt-1 FLAMMA FX100MG-100 VOX StompLab 1G 
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon Comprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 300

pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Zoom G3Xn NUX MG-20Boss ME-80 MOOER GE200
Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon

¿Qué marcas fabrican pedales multiefectos?

Línea 6 – Helix

Línea 6 ‘s gama Helix ha sacudido a la industria desde su introducción con tonos tan impresionante que ha hecho que muchos se cambien de pedaleras análogas a digitales gracias a su excelente calidad de sonido.

  • Helix  : Helix es el buque insignia de la gama, diseñado para el músico profesional. El modelado de amplificador, cabina, micrófono y efectos con una conectividad impresionante lo convierte en un verdadero equipo todo en uno.
  • Helix LT  : el Helix LT quita un poco al Helix sin sacrificar ninguno de los sonidos. El LT sacrifica una pequeña cantidad de funcionalidad y conectividad por un perfil más pequeño y ligero. (Yo la tengo igual es pesada)
  • HX Stomp  : el HX Stomp es el más pequeño de la gama, pero sigue utilizando la misma tecnología de modelado que Helix y Helix LT. Solo obtienes tres conmutadores de pedal y 6 bloques de procesamiento (el Helix tiene 12) pero a cambio obtienes una versión verdaderamente portátil del Helix.
  • Efectos HX : si tienes un tono de amplificador que te encanta pero aún deseas aprovechar los impresionantes efectos del Helix, puedes ahorrar algo de dinero y obtener los efectos HX . Más de 100 efectos con todas las conexiones que necesitas para integrar o reemplazar por completo tu pedalera.

Headrush

La gama Headrush de procesadores multiefectos ofrece efectos de nivel profesional, amplificadores y modelado de cabina para competir con la Helix.

  • Headrush Pedalboard  : el Pedalboard es la parte superior de la gama Headrush con modelado de efectos, micrófono y amplificador de calidad profesional y muchas opciones de conectividad para ser un equipo todo en uno. Una de las características más interesantes es la pantalla táctil de 7 «que te permite arrastrar y soltar para ordenar tu cadena de efectos.
  • Headrush Gigboard : el Gigboard proporciona los mismos efectos y modelado en una forma más ligera y compacta. Tiene menos conmutadores de pedal, controles y conexiones, pero conserva los sonidos y la pantalla táctil intuitiva.
  • Looperboard : el Looperboard es algo un poco diferente. Contiene los excelentes efectos de Headrush, pero está diseñado para ser la estación de bucle definitiva para crear bucles complejos e intrincados por ti mismo: un sueño para el músico solista en el escenario.

Boss

Boss es bien conocido por sus icónicos pedales compactos, pero también han estado fabricando pedales multiefectos durante un tiempo y satisfacen una variedad de necesidades. La gama GT incluye el GT-1, que es perfecto para principiantes con su asequibilidad y tamaño compacto, el GT-100 de rango medio que agrega modelado de amplificador y mayor funcionalidad, y finalmente el GT-1000 , el rival de gama alta del Helix. y Headrush.

Zoom

Si eres un principiante y solo quieres comenzar a explorar el mundo de los efectos de guitarra sin gastar mucho dinero en un sistema costoso y complicado, entonces vale la pena echarle un vistazo a la gama Zoom . Desde pedales que puede caber en su bolsillo hasta unidades de piso más grandes, Zoom tiene mucho para elegir a un precio bajo.

¿Qué pedal multiefectos debo comprar?

Mucho de lo que es adecuado para ti depende de tus necesidades como guitarrista. Si recién estás comenzando y deseas una forma de gran valor para acceder a los efectos, las opciones más básicas son una elección increíble. A medida que comiences a avanzar como guitarrista, esas opciones adicionales y tonos más limpios comenzarán a atraerte.

VER PEDALES MULTIEFECTOS AQUI

Leer más:

  • Todo en uno: las mejores pedaleras multiefectos en 2024。  
  • ¿Multiefectos o pedales individuales? Aquí la respuesta。
  • Review de la pedalera multiefectos Zoom G6。

Barra lateral principal

NOTAS EN LA GUITARRA

Reseñas

Reseñas de pedales

Reseñas de guitarras

Reseñas de amplificadores

Reseñas de multiefectos

Reseñas sobre cuerdas

TEORIA MUSICAL

Notas musicales

Acordes basicos

La clave de sol

Teoria musical basica para principiantes

La clave de fa

Circulo de quintas

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Mi primera guitarra electrica

Maderas de una guitarra

Pastillas de una guitarra

Canciones faciles

Canciones faciles the Beatles

Canciones faciles de navidad


© 2021 - Guitar Boosters

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.