• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Guitarbooster

Guitarbooster

Tu Blog de guitarras en español

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

Pedales Buffer y True Bypass, ¡Esto es lo que debes saber!

Bienvenido a un nuevo post sobre pedales de guitarra y efectos hoy hablaremos de Pedales buffer y True bypass.

Seguramente estés aquí porque has oído mucho estos términos que siempre resuenan cuando se habla de pedales de guitarra eléctrica. A continuación te enseñaré que son las características «Buffer» y «True bypass», además de que aprenderás todo lo necesario sobre este tema.

Lo primero que debes saber es que las pastillas de la guitarra toman el ruido que generan las cuerdas y lo convierte en una señal eléctrica que se envía a través del cable, mientras más largo es el cable, más señal se pierde.

Teniendo esta información, sigamos adelante y veamos…

Pedales Buffer y True Bypass

¿Qué es True bypass?

Es una característica con la que cuentan algunos pedales de guitarra, significa simplemente que cuando el pedal esté apagado, la señal de la guitarra se enviará directamente a través del pedal sin que esta se vea afectada de ninguna manera. Mientras esté apagado el pedal, será como si no estuviera en la cadena de efectos.

¿Qué es Buffer?

Cuando tienes un pedal con buffer, la señal de tu guitarra se verá afectada, incluso si el pedal se encuentra apagado. En lugar de pasar directamente la señal, esta se va a filtrar a través de un buffer.

¿Qué hace un Buffer?

Para entender mejor lo que hace un buffer, imagina que la cadena de tu guitarra es una manguera, al abrir la llave, el agua correrá a través de ella. Si tienes una manguera muy larga, el agua saldrá al final goteando, porque ha perdido presión. Esto es básicamente lo que sucede con la señal de la guitarra. Ahora, si utilizas una pistola rociadora la presión del agua volverá ¿verdad? Es esto lo que hace un buffer con tu señal; toma tu señal que está débil y la impulsa a conseguir su fuerza original.

Debes saber también que los pedales Buffer Irán añadiendo sonidos a la señal, pero no se perderá ganancia. Lo que pasará es que si tu guitarra te ha gustado exclusivamente por su fabricación y la relación que está tienen con su sonido, los buffers, modificarán el tono original de tu instrumento.

¿Eso significa que True bypass es mejor?

Quizá estés pensando: Si el True bypass mantiene mi sonido sin modificar seguramente es mucho mejor, tendré siempre mi sonido original.

Dejame entonces decirte que esto no es así precisamente, pues los pedales True Bypass cuentan con un problema también, y a continuación te lo explico.

Para conectarse a la pedalera necesitas dos cables largos, uno para entrar y otro para salir, supongamos que posees unos 6 pedales True bypass, cada uno cuenta con un cable de unos 10cm que llega al otro pedal, esto significa que tendrás unos 60 cm de cable más.

Tu señal al ir atravesando todos estos cables y demás pedales, se irá perdiendo por el camino, puede que pierda también ganancia o que cambie el tono de la guitarra, el sonido se volverá opaco y se perderá potencia.

¿Puedo solucionar la perdida de fuerza en la señal usando true bypass?

Sí, un pedal Booster puede ayudarte a solucionar esto, poniéndolo en el lugar correcto, logrará que tu señal llegue a salvo al amplificador.

Es importante también que sepas sobre los buffers…

Existen pedales Buffer dedicados que simplemente tomarán la señal directa de tu guitarra y la convertirá en una señal de baja impedancia que puede viajar libremente a través del resto de la cadena. Pero también los pedales que cuentan con el sistema buffer son de excelente calidad, como los Boss y Ibanez Tuner Screamer, estos se asegurarán de limpiar tu tono sin tener que adquirir un Buffer dedicado.

Pedales que utilizan Buffer:

Entonces, es mejor ¿Buffer o Bypass?

Como en la mayoría de casos en cuánto a gustos, no hay una respuesta definitiva. Dependerá de tus gustos y de tu sonido, creo que el mejor consejo que puedo darte es que encuentres un equilibrio entre ambos mundos, que aproveches lo mejor de los dos y saques un sonido que te identifique. Recuerda que puedes experimentar e investigar por ti mismo, de eso se trata el arte y sobretodo la música.

¿Estas interesado en saber más de efectos? Algunas guías gratuitas para ti:

  • 6 pedales para guitarra eléctrica.
  • Pedales individuales y multiefectos, ¿pueden usarse juntos?
  • 5 mejores multiefectos de guitarra eléctrica para principiantes.
  • Pedales multiefectos para guitarra eléctrica.
  • Cómo armar tu primera pedalera y no morir en el intento.
  • ¿Multiefectos o pedales individuales? Aquí la respuesta.
  • Pedal Compresor de Guitarra: Tu Guía Definitiva.

Espero que hayas aprendido algo nuevo con este post, aquí tenemos toda la información que necesitas saber si eres un amante de la guitarra. ¡Saludos!

Barra lateral principal

NOTAS EN LA GUITARRA

Reseñas

Reseñas de pedales

Reseñas de guitarras

Reseñas de amplificadores

Reseñas de multiefectos

Reseñas sobre cuerdas

TEORIA MUSICAL

Notas musicales

Acordes basicos

La clave de sol

Teoria musical basica para principiantes

La clave de fa

Circulo de quintas

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Mi primera guitarra electrica

Maderas de una guitarra

Pastillas de una guitarra

Canciones faciles

Canciones faciles the Beatles

Canciones faciles de navidad


© 2021 - Guitar Boosters

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.