• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Guitarbooster

Guitarbooster

Tu Blog de guitarras en español

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

Beatles

Guitarrista de los beatles: George Harrison y su aporte a The Beatles

El tercer ‘Beatle‘George Harrison más famoso detrás de los gigantes personajes John Lennon y Paul McCartney, es quizás uno de los personajes más infravalorados de la historia de la música, su genialidad para componer y habilidad con la guitarra, fue durante aquella gloriosa época opacada por sus compañeros de banda, (es entendible hasta cierto punto) que eran capaces de cambiar el curso de la historia musical con cada canción que componían.

Pero en este post, he decidido realizarle un pequeño homenaje, reconocimiento, o quizá simplemente he querido recordar la capacidad artística que poseía el señor Harrison y su talento con las seis cuerdas.

George entró a los Beatles por medio de McCartney quien convenció a Lennon de dejarlo entrar, comenzó acompañando en los coros y guitarra rítmica a la banda, pues aún no era un gran guitarrista, y era el más joven en el conjunto.

Con el pasar de los años, The Beatles se convirtió en lo que ya todos conocemos, probablemente la banda más grande y exitosa de la historia de la música.

Harrison se mantenía en una constante evolución creativa, sus composiciones alcanzaron tanto nivel que lograron medirse con las de John y Paul, su capacidad para componer en la guitarra se hacían cada vez más notables y es aquí donde quiero detenerme, es momento de analizar a Harrison como guitarrista.

Es claro que no era lo que Keith Richards para los Rollings Stones o Brian May para Queen, pero de lo que no hay duda es que la guitarra de George era la perfecta para The Beatles. No tenía esa virtuosidad que veríamos en otros guitarristas, pero la magia y feeling con la que ejecutaba las notas lo hacían un maestro del instrumento.

Influenciado por Chuck Berry, Elvis, Gary Moore, Eric Clapton, etc. Su sonido es una mezcla de blues y rock and roll al que le agregó un estilo propio, con sonidos obtenidos de la música hindú, de la cual se volvió fanático e hizo que aprendiera a tocar el sitar. Agregó un gran y diferente sonido a los últimos discos de The Beatles con el conocimiento que fue adquiriendo mientras se adentró en nuevos ritmos.

No vamos a encontrar solos veloces en sus composiciones, o de gran complejidad en cuanto a ejecución. Su magia estaba en la elección de notas y sonidos específicos para lo que requería la canción, frases y licks que le daban todo el color o sonoridad perfectamente necesarias al tema.

Un ejemplo claro es «Something» se luce con un solo hermoso que divide la canción a la mitad, un antes y un después en ella, un antes y un después en la historia de la guitarra. La belleza de esta canción es reconocida por grandes músicos como Frank Sinatra, quién llegó a interpretarla al igual que Elvis Presley. Lennon comentó: «yo creo que es la mejor pista del álbum, en serio».

No hay dudas del aporte que realizó a la música y al mundo de la guitarra eléctrica, sus solos, acordes y arreglos cambiaron la banda más popular de la historia y la hizo crecer hasta más no poder.

George merecía el mismo reconocimiento que los demás miembros de la banda, y no hay dudas de que el tiempo lo han puesto en el lugar que merece.

George Harrison Fanático de las guitarras, tuvo muchas, aquí algunas de sus consentidas:

  • Gibson J-160E
  • Ramirez Clásica
  • Gretsch 6122 Country Gentleman
  • Gretsch 6119-62 Tennesse Rose
  • Rickenbacker 425 Jet-glo
  • Rickenbacker 360/12 Fire-glo
  • Rickenbacker 360/12 Fire-glo «new style»
  • Fender Stratocaster ‘Rocky’
  • Epiphone Casino
  • Gibson SG Standard
  • Gibson Jumbo J-200
  • Fender Rosewood Telecaster[39][40]
  • Gibson Les Paul Gold Top repintada de color Cherry (Lucy)
  • Gibson ES-335

Después de tantas palabras te dejaré lo que para mí son las mejores canciones de George Harrison con The Beatles, ¡porque nada mejor para entender su música y obra que escuchando y rockeando sus temas!

  • Taxman
  • Here comes the sun
  • While my guitar gently weeps
  • Piggies
  • For you blue
  • I me mine

Espero que te haya gustado este post, comenta tus canciones favoritas de George!

si no has escuchado el nuevo disco de John mayer aun estas a tiempo:

John Mayer «Sob Rock», nuevo álbum como en los viejos tiempos

Leer más:

  • NOTAS MUSICALES: Todo lo que necesitas saber
  • Hablemos de teoría: La clave de sol
  • Tablatura: una guía para dominar el arte de tocar la guitarra
  • Circulo de quintas ¡Todo lo que debes saber!
  • Acordes mayores y menores en la guitarra, ¿cuál es la diferencia?
  • The Beatles y los solos de guitarra (+top 10)
  • ¡Estas son 10 canciones fáciles en guitarra de The Beatles!  
  • ¡Para todos aquellos que rockean! Tips para sonar como AC/DC (guitarra de ACDC y más)

Hablemos de Rock: John Lennon

Si existe un artista que cambió la música e incluso el mundo; es sin duda John Lennon. Con su inconfundible personalidad y carisma llegó durante los 60′ para quedarse por toda la eternidad en la historia del rock n roll.

Su madre le enseñó a tocar el banjo durante los años 50, cuando explotó la fama del rock n roll, y desde entonces Lennon no paró en la música.

Anécdotas: John Lennon

En 1956 su mamá le obsequió su primera guitarra, una Gallotone acústica. Por otra parte la tía con la que vivía Lennon no le gustaba mucho la idea de que el joven John se dedicara a la música, llegando a comentarle en varias ocasiones: «La guitarra está muy bien, John, pero nunca podrás ganarte la vida con ella»

Para 1956 con 15 años de edad y después de haber sido expulsado del colegio debido a su mal comportamiento; crea la banda “The Quarrymen”. Para 1957 la banda ya daba conciertos de rock n’ roll.

El 6 de julio de 1957 John Lennon conoce a Paul McCartney, creando así uno de los momentos más importantes de la historia de la música, dos futuras  leyendas que dominarán el rock durante las próximas décadas acababan de conocerse.

McCartney sugirió que su amigo George Harrison se uniera como guitarrista líder.

Más adelante se unió Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon en la escuela de arte, como bajista. Lennon, McCartney, Harrison y Sutcliffe se convirtieron en «The Beatles» a comienzos de 1960 después de que los demás miembros abandonaran el grupo.

Tiempo después Stuart sería despedido, al igual que el baterista Pete Best, siendo este último reemplazado por Ringo Star, completando así la formación que todos conocemos de The Beatles; John, Paul, George y Ringo.

Está de más decir lo que significó The Beatles para la música y tomando en cuenta que hablamos de John, aquí te dejo las más famosas frases de Lennon durante los Beatles

«Vivir es fácil con los ojos cerrados, sin querer entender lo que ves.»

Strawberry Fields Forever

“Todo lo que necesitas es amor»

All You Need is Love

«Tu dices que quieres una revolución, bueno, tu sabes que todos queremos cambiar el mundo.»

Revolution

Lennon poseía un humor sarcástico y ácido que se veía constantemente reflejado en sus canciones; sobretodo en la etapa final de The Beatles. Sus declaraciones solían estar llenas de titulares y polémicas

“Los Beatles son más populares que Jesús”

John Lennon

Esta famosa frase le valió al Beatle ganarse bastantes enemigos, pero realmente fue sacada de contexto; lo que John trataba de explicar es que las religiones iban perdiendo popularidad mientras que bandas como The Beatles se hacían más conocidas.

En 1970 y después de haber cambiado por completo el mundo con la banda más famosa de la historia, The Beatles deciden separarse y cada uno tomar caminos separados.

Para esta fecha John ya era pareja de Yoko Ono, esa mujer que si hablamos de Lennon es imposible no nombrarla pues para el músico significó casi todo el haberla encontrado.

John Lennon

Mujer, intentaré expresar mis sentimientos íntimos y mi gratitud por mostrarme el significado del éxito.

Woman (canción dedicada a Yoko Ono)

El matrimonio de Lennon y Ono estuvo lleno de polémicas, así como de una constante visibilidad en el mundo.

Yoko inspira toda esta creación en mi. No es que ella me inspire las canciones. Ella Me inspira.

John sobre Yoko

La pareja se dedicó a luchar por la paz, para esta altura Lennon era más que un simple músico; se había convertido en un activista que defendía por sobre todas las cosas el fin de las guerras y la hermandad de todos los seres humanos.

O te cansas peleando por la paz o mueres.

John Lennon

Todo lo que decimos es que se le de a la paz una oportunidad.

John & Yoko

Para 1971 John lanza su álbum “Imagine» considerado por muchos su disco más popular. Este contiene la canción que le da nombre al álbum y que se convirtió en himno mundial para los defensores de la paz, “Imagine» es la bandera de todos los que están en contra de las guerras.

Imagina que no hay países no es difícil, nada por que matar o morir y ninguna religión tampoco, Imagina toda la gente viviendo la vida en paz.

John Lennon – Imagine

Durante la década de los 70 el ex beatle continuó haciendo música y llevando su mensaje contra las guerras por todo el mundo. También se tomó algunos años de descanso para dedicarse a cuidar a su hijo y ser un mejor padre.

John Lennon fue mucho más que un simple artista, fue la evolución de una persona que entendió que la vida va más allá de la fama y el dinero, que hay voces que necesitan ser escuchadas y motivos por los cuales luchar.

John vivirá por siempre en el corazón de los amantes de la música y defensores de la hermandad humana, la paz y el amor.

Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único, ojalá un día te nos unas.

Imagine

Otros artistas que tal vez quieras conocer:

  • Robert Johnson
  • B.B. King
  • Gary Moore
  • Stevie Ray Vaughan

Leer más:

  • Guitarrista de los beatles: George Harrison y su aporte a The Beatles.
  • The Beatles y los solos de guitarra (+top 10)
  • ¡Estas son 10 canciones fáciles en guitarra de The Beatles!  

Barra lateral principal

NOTAS EN LA GUITARRA

Reseñas

Reseñas de pedales

Reseñas de guitarras

Reseñas de amplificadores

Reseñas de multiefectos

Reseñas sobre cuerdas

TEORIA MUSICAL

Notas musicales

Acordes basicos

La clave de sol

Teoria musical basica para principiantes

La clave de fa

Circulo de quintas

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Mi primera guitarra electrica

Maderas de una guitarra

Pastillas de una guitarra

Canciones faciles

Canciones faciles the Beatles

Canciones faciles de navidad


© 2021 - Guitar Boosters

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.