Browse Tag

rock

Metallica y la polémica del blacklist álbum, ¿traicionó al metal?

Todos conocemos a Metallica y lo que significa para el rock, metal y la música en general. Ha influenciado cientos de bandas y músicos durante muchos años, siendo una de las bandas más conocidas y exitosas de todos los tiempos.

En 1991 público su quinto álbum de estudio con el nombre “Metallica” pero que es conocido por todos como el “black album”, un disco que marcó un antes y un después en la historia del metal. Con un sonido impecable y canciones que se han convertido en himnos como “Enter Sandman”, “Sad but True” y “Nothing Else Matters” es uno de los más vendido de la historia del heavy metal.

En este 2021, cumplió 30 años el lanzamiento del “Black álbum” y para celebrarlo Metallica decidió lanzar un disco titulado “The Metallica Blacklist”, un disco con covers de 53 artistas de todas partes del mundo.
Hasta este punto todo parecía correcto, todo parecía normal, la polémica se ha desatado con la lista de artistas que participaron del álbum, a continuación te dejo la lista:

Alessia Cara & The Warning / ENTER SANDMAN

Mac Demarco / ENTER SANDMAN

Ghost / ENTER SANDMAN

Juanes / ENTER SANDMAN

Rina Sawayama / ENTER SANDMAN

Weezer / ENTER SANDMAN

Sam Fender / SAD BUT TRUE (LIVE)

Jason Isbell and The 400 Unit / SAD BUT TRUE

Mexican Institute of sound feat. La Perla & Gera MX / SAD BUT TRUE

Royal Blood / SAD BUT TRUE

ST. Vincent / SAD BUT TRUE

White Reaper / SAD BUT TRUE

YB / SAD BUT TRUE

Biffy Clyro / HOLIER THAN THOU

The Chats / HOLIER THAN THOU

OFF! / HOLIER THAN THOU

Pup / HOLIER THAN THOU

Corey Taylor / HOLIER THAN THOU

Cage The Elephant / THE UNFORGIVEN

Vishal Dadlani, Divine, Shor Police / THE UNFORGIVEN

Diet Cig / THE UNFORGIVEN

Flatbush Zombies frat. DJ Scratch / THE UNFORGIVEN

HA*ASH / THE UNFORGIVEN

José Madero / THE UNFORGIVEN

Moses Summey/ THE UNFORGIVEN

J Balvin / WHEREVER I MAY ROAM

Chase & Status feat. Backroad Gee / WHEREVER I MAY ROAM

The Neptunes / WHEREVER I MAY ROAM

Jon Pardi / WHEREVER I MAY ROAM

Sebastian / DON’T TREAD ON ELSE MATTERS

Portugal. The Man feat. Aaron Beam / DON’T TREAD ON ME

Volbeat / DON’T TREAD ON ME

The Hu / THROUGH THE NEVER

Tomi Owó / THROUGH THE NEVER

Phoebe Bridgers / NOTHING ELSE MATTERS

Miley Cyrus feat. Watt, Elton John, Yo-Yo ma, Robert Trujillo, Chad Smith / NOTHING ELSE MATTERS

Dave Gahan / NOTHING ELSE MATTERS

Mickey Guyton / NOTHING ELSE MATTERS

Dermot Kennedy / NOTHING ELSE MATTERS

Mon Laferte / NOTHING ELSE MATTERS

Igor Levit / NOTHING ELSE MATTERS

My Morning Jacket / NOTHING ELSE MATTERS

PG ROXETTE / NOTHING ELSE MATTERS

Darius Rucker / NOTHING ELSE MATTERS

Chris Stapleton / NOTHING ELSE MATTERS

Tresor / NOTHING ELSE MATTERS

Goodnigth, Texas / OF WOLF AND MAN

Idles / THE GOD THAT FAILED

Imelda May / THE GOD THAT FAILED

Cherry Glazzer / MY FRIEND OF MISERY

Izïa / MY FRIEND OF MISERY

Kamasi Washington / MY FRIEND OF MISERY

Rodrigo y Gabrieka / THE STRUGGLE WITHIN

Artistas que forman parte del disco de covers

Muchos fanáticos de la banda y del metal en general han entrado en un estado de decepción y molestia con sus ídolos debido a que consideran una “traición” la inclusión de artistas totalmente ajenos al estilo musical histórico de la banda. Gran parte de los fanáticos han demostrado su malestar y disconformidad comentando que habían mejores bandas y artistas “dignos” de participar en un disco de covers oficial de Metallica, pues los que han sido elegidos son artistas pop y que hacen música comercial, algo alejado de las raíces del heavy metal. Ejemplo claro de esto es el video del cover realizado por el cantante colombiano J Balvin de la canción “Wherever I may roam” que en YouTube cuenta con 99.000 Dislikes, superando por más de 30.000 a los likes.

¿Es entonces Metallica una banda traidora?

Opinión: Pienso que lo que realizó la banda por el metal, y la música es imborrable, la huella que dejó es eterna, y es inobjetable el aporte del “Black Album” al género, es por ello que creo que llamar traidora a una banda que aportó tanto, y puso el metal en boca de todos es tener muy poca memoria. Si bien creo que se pudo seleccionar otros músicos y bandas, también se debe aclarar que el dinero recaudado por las ventas del disco estará dirigido a una obra benéfica (hay un punto aquí para Metallica), los artistas que han sido elegidos mueven una gran cantidad de seguidores, y forman parte de los músicos más escuchados en la actualidad.

Para mi no deja esto de ser una movida comercial por parte de la banda, poner en boca de todos nuevamente el disco y generar conversaciones (claramente se ha logrado).

Entonces, ¿traidores o no? No, para mí no lo son, el disco cuentan con covers muy respetables y muy diferentes al metal, quizá sea una forma en la que descubramos nuevos estilos y géneros que nos terminen gustando. Temas como el de Juanes, con un estilo más latino, pero sin dejar de lado la esencia de la canción, con el riff un poco cortado le aporta algo valioso y distinto. También debo decir que considero que hay trabajos dentro del disco que dejan muchísimo que desear, covers que realmente no parecen estar a la altura para mi, igualmente sobre gustos no hay nada escrito. Al final de todo, no deja de ser una historia más dentro de la grandeza de Metallica.

¿Y a ti qué te pareció el Black list álbum? Deja un comentario y danos tu opinión a cerca de toda esta polémica.

John Mayer “Sob Rock”, nuevo álbum como en los viejos tiempos

El músico estadounidense John Mayer público su nuevo álbum, este es su octavo disco de estudio y tras haber sido pospuesto su lanzamiento, finalmente ya está disponible desde el 16 de julio.

Cuenta con diez pistas llenas de mucha emoción, guitarras acústicas, los ya reconocidos riffs de John, y letras increíbles.

¡Vamos a repasar los temas aquí y a disfrutar de lo que nos tenía preparado!

“Last train home”

Se lanzó como sencillo principal del álbum y funciona como declaración de intenciones de lo que es todo el concepto del disco, está lleno de baterias con una caja profunda y muchos sintetizadores.

“Shouldn’t matter but it does”

Es una canción acústica que entra directamente a las mejores canciones del disco, con una gran letra y arreglos vocales que quedan le perfectos al tema.

“New Light”

Salió como sencillo hace tres años y fue incluido en el disco. Es un tema con una melodía súper pegadiza y una increíble guitarra funk que hacen del tema una caricia al oído, se queda en tu mente y no sale de allí.

“Why you no love me”

Posee una excelente armonía, con una composición en los acordes dignas del autor. Tiene también un hermoso slide de guitarra que crea un aura sureño y le da un estilo country a la canción. El solo de la canción es estilo John Mayer al máximo, ese sonido de Fender stratocaster inconfundible del músico.

“Wild Blue”

Comienza con groove y una voz que suena diferente a lo que venía apareciendo, con un efecto distinto, posee una guitarra bien limpia y fraseos que le dan muchísimo estilo a la canción.

“Shot in the dark”

Tiene una caja con mucho reverb, estilo muy ochentero apegado al álbum. Una canción tranquila, que llena el disco y acompaña muy bien a las demás.

“I guess I just feel like”

Es un tema con un sonido sencillamente espectacular, la calidad con la que ha sido compuesto y grabado son impecables, oírlo es todo un placer, con guitarras acústicas, un bajo con una gran profundidad y los arreglos de guitarras eléctricas, lo convierten en uno de los mejores del álbum.

“Til the right one comes”

Con una armonía sencilla pero con arreglos musicales de sintetizadores y guitarras acompaña bien el álbum, como todas las canciones hasta ahora del disco es un placer escucharla.

“Carry me away”

Aquí se desvía un poco de lo que veníamos oyendo, con una base rítmica electrónica, siguen apareciendo guitarras acústicas pero también hay elementos electrónicos en la mezcla que le dan un toque diferente.

“All I want is to be with you”

El último tema del disco, una vez más aparecen guitarras acústicas, aunque con reverb. Es en general es una canción sencilla y tranquila, le otorga muchísimo protagonismo a la voz de John y es muy agradable de oír.

Es un disco altamente influenciado por la década de los 80’s, con canciones que entran en el género del Pop Rock, que fue tan popular en aquella época y que tuvo grandes exponentes como Eric Clapton o Phil Collins, pero con la inconfundible guitarra de John.
El mismo John Mayer declaró que es un disco que apela a la nostalgia de la música con la que creció.

«Me pregunté a mi mismo: ‘¿qué tipo de música es la que me hace sentir bien?’ y la respuesta estaba clara, y es toda aquella con la que había crecido en los 80’s. Hay como una especie de manto de seguridad con ese sonido, que me recuerda a tiempos más simples y seguros».

John Mayer

SI tienes algún interés acerca de otros guitarristas exitosos este articulo esta hecho especialmente para ti, click aquí:

¿Y a ti que te ha parecido el nuevo disco de John Mayer? Comenta tu canción favorita y tus impresiones sobre el álbum.

Reseña del album ‘Shapeshifting’ por Joe Satriani

El as de la guitarra de rock Joe Satriani reafirma su estatus de líder en su nuevo disco Shapeshifting, lanzado el 10 de abril de 2020 en Sony Music / Legacy Recordings. Producido por Satch y Jim Scott (Tom Petty, Foo Fighters, Red Hot Chili Peppers), el álbum cuenta con un elenco estelar de músicos además de Joe, que incluye al héroe de la batería Kenny Arnonoff (John Mellencamp, Smashing Pumpkins, John Fogerty), bajista Chris Chaney (Jane’s Addiction) y la tecladista Lisa Coleman (Prince). 

Es un conjunto superlativo de nueva música llena de instrumentales atractivos y bien escritos que no necesitan un cantante al frente para rockear duro y mantener tu atención. Este tipo de escritura es la marca registrada de Satriani, y es una de las principales razones por las que ha desarrollado una gran audiencia, mientras que muchos otros guitarristas de rock técnicamente competentes tocan principalmente para otros guitarristas.

Satriani saltó a la fama por primera vez con su balada característica “Always with Me, Always with You” del álbum Surfing With The Alien de 1987 . 

La hermosa y melódica pista trajo la guitarra instrumental a la radio de rock por primera vez desde los años 60 y puso a Satriani en su camino para convertirse en el guitarrista instrumental más vendido de todos los tiempos. Desde entonces, Joe ha creado un cuerpo de trabajo de una calidad impecable que, para muchas personas, es el punto de referencia con el que se comparan todos los demás guitarristas de rock. 

También es un legendario instructor de guitarra cuyos estudiantes, incluidos los notables Steve Vai, Kirk Hammett, Charlie Hunter y Alex Skolnick, han tenido sus propias carreras exitosas.

Satch nos pone en marcha con su tema principal, “Shapeshifting”, de inmediato y entrega los productos de inmediato. Es un número clásico de Satriani lleno de todas las cosas que amamos de su música. Emplea melodías geniales en octavas, un riff memorable fuera de lugar y pistas expresivas empapadas de temblores que no dejan ninguna duda en los oídos de nadie de por qué es el campeón mundial de guitarra rock. 

Satriani no solo toca rápido, toca música y deja que sus considerables habilidades generen sensaciones serias de musicalidad

Big Distortion” es el siguiente y nos regala una explosión de buen rock and roll crujiente con potencial de éxito como single. Joe Satriani espera hasta casi un minuto y medio antes de desatar sus habilidades, generando interés antes de eso con un gran ritmo y un poderoso riff de acordes. 

Cuando finalmente se suelta, se esfuerza en un vocabulario que va desde pentatónico a modal y viceversa sin abrumar nunca la canción o la grandilocuencia. Este es su genio y, si se pudiera resumir y embotellar, daría a los aspirantes una idea profundamente diferente de lo que es tocar rock.

Ali Farka, Dick Dale, An Alien and Me” toma el récord en un gran giro a la izquierda y combina el lado del astronauta de Joe con ritmos tribales y punteo de trémolo de surf / metal. Satriani hace este estilo asustado pero concentrado mejor que nadie y siempre lo convierte en algo que es exclusivamente suyo. 

Su tono es enorme, sucio y articulado y su elección de nota es irreprochable. Tiene un don para el material de rock más directo que es innegable, pero también es profundamente creativo y excéntrico en su arte cuando quiere serlo.

El sencillo principal de Shapeshifting , “Nineteen Eighty”, se remonta a la era de la Nueva Ola y a la primera banda de Joe, The Squares. Es un rockero dinámico con una introducción de dedos flotantes, un gran ritmo y un gancho instrumental armonizado que se rastrea a través de un phaser MXR vintage para una autenticidad de época correcta. Joe Satriani amplía el ambiente de la vieja escuela de esos días y los resultados son gloriosos.

Un tema profundo que vale la pena mencionar es el instrumental de rock en clave menor “Spirits, Ghosts and Outlaws“. Es una pista dinámica pero de mal humor con un atractivo cinematográfico que hace mucho con la textura y la sensación. Sería un gran tema para una película del oeste de ciencia ficción. Satch lo deja volar lo suficiente para balancearte por completo, pero nunca pierde su filo de nudillos desnudos. Asegúrate de escuchar también “Waiting” y “Here The Blue River“. Shapeshifting es otro esfuerzo audaz y hermoso de uno de los grandes guitarristas de nuestro tiempo y agrega otro capítulo al ya prodigioso legado de Satriani. Escuche en voz alta y repetidamente.