Seguramente hayas llegado a este post porque conoces ese hermoso sonido de una guitarra rugiendo(Lo que se debe al uso de pedales de overdrive y distorsión) , y es que, una de las cosas más satisfactorias para un amante de la guitarra es oír como cruje el amplificador.
Entonces, probablemente te estés preguntando a qué se debe ese sonido y por qué algunas veces es más rudo o más suave. Estás en el lugar indicado para entender esto, y saber las diferencias entre la distorsión y el overdrive.
Antes que nada hagamos un repaso sobre estos efectos para aprender un poco sobre ellos.
¿Qué es la distorsión?
Es ese sonido agresivo que oímos en muchas de nuestras canciones favoritas de rock y metal, es uno de los efectos por los que muchos se enamoran de la guitarra. A todos nos encanta de vez en cuando oír toda la potencia que puede ofrecer este efecto, la rudeza de una buena distorsión te vuela la cabeza te hace que te levantes del sillón.
Este efecto forma parte de la saturación, y la distorsión es el efecto más agresivo de estos.
Históricamente bandas gigantes de la historia llevan la distorsión como bandera, principalmente de hard rock y metal. Legendarias agrupaciones como Metallica o AC/DC son conocidas por su duro sonido característico de la distorsión en sus guitarras.
Pedales de distorsión recomendados
El ProCo Rat es un clásico pedal rockero, y el Electro Harmonix Metal Muff/Top Boost aporta una distorsión potente y seria. El BOSS DS-1 es una leyenda en este ámbito, grandes de la guitarra como Joe Satriani y Steve Vai lo utilizan.
¿Qué es un overdrive?
El Overdrive es un efecto que añade ganancia y textura a tu tono limpio, una especie de crujido. El Overdrive se utiliza mucho en sonidos blueseros, que le dan ese toque especial a los solos y licks.
Imagina que quieres oír rugir tu guitarra pero sin tanta potencia o agresividad, quieres un sonido que no esté completamente limpio, pues eso hace el overdrive, es la función que cumple a la perfección y es de los efectos más famosos para la guitarra eléctrica.
La base del rock y el metal es el blues, es una historia que conocemos, y el overdrive está muy ligada a ella, blueseros de toda la vida como B.B King, Gary Moore, SRV llevaban siempre consigo su pedal Overdrive, que les ayudaba a conseguir ese increíble crujido en su sonido.
Pedales overdrive recomendados
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
| Tube Screamer | BOSS D-2 Blues Driver | BOSS Super Overdrive | JOYO JF-14 |
| Comprar en Amazon | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon |
Ibanez posee una gama de pedales Tube Screamer reconocidos por enfocarse en el rango medio. El BOSS D-2 Blues Driver es apreciado y conocido en el mundo de los efectos, ofrece un overdrive suave y cremoso que te deja enamorado de este pedal. Puedes darle una oportunidad al Harley Benton Ultimate Drive, un pequeño pedal con muy buen precio.
Tenemos en Guitarboosters un post hecho para que sepas cómo armar una pedalera y conozcas los efectos más importantes ¡aquí!, échale un vistazo…
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre overdrive y distorsión?
La verdad es que hay una línea delgada entre ambos, pues ambos son efectos de saturación.
El overdrive te dará un sonido más agradable, más limpio, te ayudará a interpretar solos y que suenen con claridad cada una de las notas que ejecutas, mientras que la distorsión te dará un sonido más agresivo y fuerte, en el que las notas tienden a (valgan la redundancia) distorsionarse.
En términos más sencillos, debes saber que el overdrive es utilizado en géneros como el blues, o el rock blues, y la distorsión en géneros como el Hard Rock o Heavy Metal.
Por último responderé una pregunta que muchos se hacen al conocer la diferencia entre ambos…
¿Puedo usar overdrive y distorsión juntos?
Claro que puedes, en este mundo todo se vale, y depende de tus gustos y sonidos preferidos. Lo mejor que se puede hacer es intentar cosas nuevas, buscar estilos y sonidos nuevos, puede sorprenderte lo que puedes lograr, lo que encuentras cuando experimentas y sumando además que vas a adquirir conocimientos.
Espero que te haya gustado este post, y lo más importante, que hayas aprendido algo nuevo. Recuerda que en Guitarboosters tenemos toda la info que necesitas si eres un amante de la guitarra. ¡Saludos!
Leer más:

